Austeridad o crecimiento Seguimiento a los efectos globales de la crisis europea

Hace ya cinco años que, partiendo de Estados Unidos, la economía mundialentró en crisis. Y cuatro desde la quiebra de LehmanBrothers, cuando seencendieron todas las alarmas. Unos meses después se extendió a Europa dondese ha ensañado y hace sentir sus repercusiones en el mundo, comenzando por eldecl...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15557
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4880
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15557
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id REPOUPTC2_9a203d27212b6c31fbdcd651dab933d7
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15557
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-06-242024-07-08T14:28:12Z2024-07-08T14:28:12Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4880https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15557Hace ya cinco años que, partiendo de Estados Unidos, la economía mundialentró en crisis. Y cuatro desde la quiebra de LehmanBrothers, cuando seencendieron todas las alarmas. Unos meses después se extendió a Europa dondese ha ensañado y hace sentir sus repercusiones en el mundo, comenzando por eldeclinante imperio americano justo en momentos en que está definiendo suorientación política entre la insolidaria visión republicana, desentendida de losaspectos sociales, y el permanente compromiso democrático con su pueblo, deforma especial en horas de notorias limitaciones para sectores altamentevulnerables. En Europa, algo de esa misma textura insolidaria se ha venido tejiendodesde el 9 de mayo de 2010 con los ásperos hilos entreverados de la austeridadde la mano de la canciller alemana, Ángela Merkel, y el beneplácito de suscolegas de Francia, Austria, Bélgica, Finlandia y Países Bajos, a cuyas orillas lacrisis por entonces apenas había asomado sus fauces sin causar estragos. Seabandonaba de un tajo el sendero keynesiano abierto transitoriamente tras laprimera reunión del G20 y que Obama recorrió durante un año con cierta timidezy similar resultado, al igual que algunos gobernantes de países de la Unión Europeaque lo imitaron esperanzados en generar crecimiento que reactivara la economíao al menos frenara la inercia cuesta abajo y producir empleo que se destruía demanera veloz con los consiguientes efectos sociales y fiscales por el mayor gastoen subsidios.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4880/3971Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 10 No. 19 (2012): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 10 Núm. 19 (2012): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 10 n. 19 (2012): Enero - Junio2619-56071692-393610.19053/16923936.v2.n19.2012Austeridad o crecimiento Seguimiento a los efectos globales de la crisis europeainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Parra, Néstor Hernando001/15557oai:repositorio.uptc.edu.co:001/155572025-07-18 11:09:04.906metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Austeridad o crecimiento Seguimiento a los efectos globales de la crisis europea
title Austeridad o crecimiento Seguimiento a los efectos globales de la crisis europea
spellingShingle Austeridad o crecimiento Seguimiento a los efectos globales de la crisis europea
title_short Austeridad o crecimiento Seguimiento a los efectos globales de la crisis europea
title_full Austeridad o crecimiento Seguimiento a los efectos globales de la crisis europea
title_fullStr Austeridad o crecimiento Seguimiento a los efectos globales de la crisis europea
title_full_unstemmed Austeridad o crecimiento Seguimiento a los efectos globales de la crisis europea
title_sort Austeridad o crecimiento Seguimiento a los efectos globales de la crisis europea
description Hace ya cinco años que, partiendo de Estados Unidos, la economía mundialentró en crisis. Y cuatro desde la quiebra de LehmanBrothers, cuando seencendieron todas las alarmas. Unos meses después se extendió a Europa dondese ha ensañado y hace sentir sus repercusiones en el mundo, comenzando por eldeclinante imperio americano justo en momentos en que está definiendo suorientación política entre la insolidaria visión republicana, desentendida de losaspectos sociales, y el permanente compromiso democrático con su pueblo, deforma especial en horas de notorias limitaciones para sectores altamentevulnerables. En Europa, algo de esa misma textura insolidaria se ha venido tejiendodesde el 9 de mayo de 2010 con los ásperos hilos entreverados de la austeridadde la mano de la canciller alemana, Ángela Merkel, y el beneplácito de suscolegas de Francia, Austria, Bélgica, Finlandia y Países Bajos, a cuyas orillas lacrisis por entonces apenas había asomado sus fauces sin causar estragos. Seabandonaba de un tajo el sendero keynesiano abierto transitoriamente tras laprimera reunión del G20 y que Obama recorrió durante un año con cierta timidezy similar resultado, al igual que algunos gobernantes de países de la Unión Europeaque lo imitaron esperanzados en generar crecimiento que reactivara la economíao al menos frenara la inercia cuesta abajo y producir empleo que se destruía demanera veloz con los consiguientes efectos sociales y fiscales por el mayor gastoen subsidios.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:12Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4880
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15557
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4880
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15557
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4880/3971
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 10 No. 19 (2012): Enero - Junio
dc.source.es-ES.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 10 Núm. 19 (2012): Enero - Junio
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Derecho y Realidad; v. 10 n. 19 (2012): Enero - Junio
dc.source.none.fl_str_mv 2619-5607
1692-3936
10.19053/16923936.v2.n19.2012
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633807964110848