Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C.
Spa: El trabajo presenta el diagnóstico del clima organizacional en el área de monitoreo y control de proyectos en la organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C.
- Autores:
-
Ramírez Vargas, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9253
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9253
- Palabra clave:
- Administración de personal
Departamentos de personal
Clima organizacional
Administración de personal - Investigaciones
Cultura organizacional - Investigaciones
- Rights
- License
- Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id |
REPOUPTC2_99fac3b49935d515457517bd2724e8cf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9253 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.en_US.fl_str_mv |
Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. |
title |
Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. |
spellingShingle |
Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. Administración de personal Departamentos de personal Clima organizacional Administración de personal - Investigaciones Cultura organizacional - Investigaciones |
title_short |
Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full |
Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_fullStr |
Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_full_unstemmed |
Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. |
title_sort |
Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Vargas, Daniela |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Martínez Cárdenas, Ana Graciela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Vargas, Daniela |
dc.subject.armarc.en_US.fl_str_mv |
Administración de personal Departamentos de personal Clima organizacional Administración de personal - Investigaciones Cultura organizacional - Investigaciones |
topic |
Administración de personal Departamentos de personal Clima organizacional Administración de personal - Investigaciones Cultura organizacional - Investigaciones |
description |
Spa: El trabajo presenta el diagnóstico del clima organizacional en el área de monitoreo y control de proyectos en la organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-22T15:29:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-22T15:29:50Z |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
Trabajo de grado pregrados |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.en_US.fl_str_mv |
Text |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.citation.en_US.fl_str_mv |
Ramírez Vargas, D. (2023). Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9253 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9253 |
identifier_str_mv |
Ramírez Vargas, D. (2023). Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9253 |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9253 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.en_US.fl_str_mv |
Agudelo, M., Alveiro, C., Saavedra, B., & Ramiro, M. (2015). El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y competitividad organizacional. Visión de Futuro, 1-20. American Psicológica Asociación. (2010). Manual de Publicaciones de la American Psicológica Asociación (6 ed.). (M. G. Frías, Trad.) México, México: El Manual Moderno. Camacho, A. (2017). Mal clima organizacional institucionalizado, acoso y riesgos laborales psicosociales. Bogotá: Dial net. García, F. (2018). Plan de acción para mejorar el clima organizacional en la constructora Jr. s.a.s en la ciudad de Cúcuta norte de Santander. Cúcuta: Universidad Libre. Lizarazo, H., Rodríguez, P., & Guzmán, D. (2016). Propuesta de plan de acción para mejorar el clima organizacional en sus dimensiones críticas. Bogotá: Fundación Universitaria Ciencias de la Salud. Mendoza, D. (2015). Clima organizacional y productividad en las empresas u organizaciones. Universidad Militar Nueva Granada. Pilgua, C., & Arteaga, F. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. Redalyc. Ramos, D. (2012). El clima organizacional, definición, teoría, dimensiones. Fusagasugá: Universidad Nacional y a Distancia. Ramos, D. (2012). El clima organizacional, definición, teoría, dimensiones y modelos de abordaje. Fusagasugá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Restrepo, H. (2015). Clima organizacional y productividad en las empresas u organizaciones. Universidad Militar Nueva Granada. Acevedo, C., Gomez, P., Vidal, C., & Ureño¡a, C. (2018). Administracion por valores: Estrategia de mejoramiento del clima organizacional en las empresas. Repositorio Digital. Arano, R., Escudero, J., & Delfin, L. (2016). El origen del clima organizacion desde una perspectiva de las escuelas de la administracion. Ciencia Administrativa. Barnard, A., Delgado, A., & Voutssas, J. (2016). Cultura organizacional y sus efectos en la Administracion de Archivos. Cuadernos Digitales de Archivistica. Brito, M., & Caceres, T. (2018). Discusion de diferentes enfoques teoricos. Vision Gerencial, 1- 12. Cardenas, L., & Barrera, M. (2009). Modelo de intervencion en clima organizacional. International Journal of Psychological Research. Castillo, L. (2013). Diagnostico situacional en el clima organizacional, en la administracion central del departamento de Boyaca. Tunja: Universidad Abierta y a Distanica. Galicia, S., Garcia, M., & Hernandez, L. (2014). La importancia del clima organizacional en la productividad de las empresas. Koontz, H., & Weihrich, H. (2010). Elementos de la Administracion. Lourdes, E., Salazar, P., Espinoza, L., & Lozano, M. (2019). Clima Organizacional en la administracion de empresas: Un enfoque de genero. Revista Cientifica de la Investogacion y el conocimiento. Mendez, C. (2006). Clima organizacional en Colombia. Bogota: Universidad del Rosario. Montoya, C., & Boyero, M. (2016). El recurso humano como elemeto fundamental para la gestion de la calidad y la competitividad organizacional. Vision de Futuro, 1-20. Rivas, L., & Fuentes, A. (2009). El clima y el compromiso organizacional de las organizaciones. La Nueva Gestion Organizacional, 120-127. Rodriguez, R. (2009). La cultura organizacional, un potenical activo estrategico desde la persepectiva de la administracion. Revista Redalyc, 67-92. Serrano, B., & Portalanza, A. (2014). Influencia del liderazgo sobre el clima orgaizacional. Suma de Negocios, 117-125. Torrecilla, O. (2010). Clima organizacional y su relacion con la productividad laboral. Vega, D., & Arevalo, A. S. (2006). Panorama sobre los estuios del clima organizacional en Bogota, Colombia. Perspectivas en Psicologia, 329-349. Vega, M., Galves, S., & Freire, E. (2017). Clima organizacional y salud psicologica de los trabajadores. Scielo. |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.creativecommons.en_US.fl_str_mv |
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.extent.en_US.fl_str_mv |
1 recurso en línea (36 páginas) : ilustraciones |
dc.format.mimetype.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en_US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama |
dc.publisher.faculty.en_US.fl_str_mv |
Facultad Seccional Duitama |
dc.publisher.place.en_US.fl_str_mv |
Duitama |
dc.publisher.program.en_US.fl_str_mv |
Administración Industrial |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a93efc1c-2f14-4799-b06b-cb799b0aa06f/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1bc53980-af89-4080-a991-84c124622e20/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6d148437-5cfd-4740-9a84-3ce453c91cb3/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/27ac63e7-473a-4ad6-be9c-83de462af474/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/578383f7-cb29-446a-9d06-e30925ba0557/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0c795191-a078-4bf7-89ef-4dbf4d72b2ab/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8ef8e01e-43d0-40c6-8ac9-7dbec4d1195c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71c82f9c0c0653f4d61a6896ee40b69e 67e537bd3343162a7aa8fca458ec55e2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 df40da2c8b57863d386634eab292d2f6 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 22ca5d2edc4b1cb6ab07b944621e758f 4517e154ea3ab9968a6713710673df53 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1831927328046841856 |
spelling |
Martínez Cárdenas, Ana GracielaRamírez Vargas, Daniela2024-01-22T15:29:50Z2024-01-22T15:29:50Z2023Ramírez Vargas, D. (2023). Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C. (Trabajo de pregrado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional Duitama. https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9253https://repositorio.uptc.edu.co//handle/001/9253Spa: El trabajo presenta el diagnóstico del clima organizacional en el área de monitoreo y control de proyectos en la organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C.Bibliografía y webgrafía: páginas 34-35.PregradoAdministrador Industrial1 recurso en línea (36 páginas) : ilustracionesapplication/pdfUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facultad Seccional DuitamaFacultad Seccional DuitamaDuitamaAdministración IndustrialCopyright (c) 2023 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diagnóstico del clima organizacional en el Area de Monitoreo y Control de Proyectos en la Organización Corprogreso de la ciudad de Bogotá D.C.Trabajo de grado pregradoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Agudelo, M., Alveiro, C., Saavedra, B., & Ramiro, M. (2015). El recurso humano como elemento fundamental para la gestión de calidad y competitividad organizacional. Visión de Futuro, 1-20.American Psicológica Asociación. (2010). Manual de Publicaciones de la American Psicológica Asociación (6 ed.). (M. G. Frías, Trad.) México, México: El Manual Moderno.Camacho, A. (2017). Mal clima organizacional institucionalizado, acoso y riesgos laborales psicosociales. Bogotá: Dial net.García, F. (2018). Plan de acción para mejorar el clima organizacional en la constructora Jr. s.a.s en la ciudad de Cúcuta norte de Santander. Cúcuta: Universidad Libre.Lizarazo, H., Rodríguez, P., & Guzmán, D. (2016). Propuesta de plan de acción para mejorar el clima organizacional en sus dimensiones críticas. Bogotá: Fundación Universitaria Ciencias de la Salud.Mendoza, D. (2015). Clima organizacional y productividad en las empresas u organizaciones. Universidad Militar Nueva Granada.Pilgua, C., & Arteaga, F. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. Redalyc.Ramos, D. (2012). El clima organizacional, definición, teoría, dimensiones. Fusagasugá: Universidad Nacional y a Distancia.Ramos, D. (2012). El clima organizacional, definición, teoría, dimensiones y modelos de abordaje. Fusagasugá: Universidad Nacional Abierta y a Distancia.Restrepo, H. (2015). Clima organizacional y productividad en las empresas u organizaciones. Universidad Militar Nueva Granada.Acevedo, C., Gomez, P., Vidal, C., & Ureño¡a, C. (2018). Administracion por valores: Estrategia de mejoramiento del clima organizacional en las empresas. Repositorio Digital.Arano, R., Escudero, J., & Delfin, L. (2016). El origen del clima organizacion desde una perspectiva de las escuelas de la administracion. Ciencia Administrativa.Barnard, A., Delgado, A., & Voutssas, J. (2016). Cultura organizacional y sus efectos en la Administracion de Archivos. Cuadernos Digitales de Archivistica.Brito, M., & Caceres, T. (2018). Discusion de diferentes enfoques teoricos. Vision Gerencial, 1- 12.Cardenas, L., & Barrera, M. (2009). Modelo de intervencion en clima organizacional. International Journal of Psychological Research.Castillo, L. (2013). Diagnostico situacional en el clima organizacional, en la administracion central del departamento de Boyaca. Tunja: Universidad Abierta y a Distanica.Galicia, S., Garcia, M., & Hernandez, L. (2014). La importancia del clima organizacional en la productividad de las empresas.Koontz, H., & Weihrich, H. (2010). Elementos de la Administracion.Lourdes, E., Salazar, P., Espinoza, L., & Lozano, M. (2019). Clima Organizacional en la administracion de empresas: Un enfoque de genero. Revista Cientifica de la Investogacion y el conocimiento.Mendez, C. (2006). Clima organizacional en Colombia. Bogota: Universidad del Rosario.Montoya, C., & Boyero, M. (2016). El recurso humano como elemeto fundamental para la gestion de la calidad y la competitividad organizacional. Vision de Futuro, 1-20.Rivas, L., & Fuentes, A. (2009). El clima y el compromiso organizacional de las organizaciones. La Nueva Gestion Organizacional, 120-127.Rodriguez, R. (2009). La cultura organizacional, un potenical activo estrategico desde la persepectiva de la administracion. Revista Redalyc, 67-92.Serrano, B., & Portalanza, A. (2014). Influencia del liderazgo sobre el clima orgaizacional. Suma de Negocios, 117-125.Torrecilla, O. (2010). Clima organizacional y su relacion con la productividad laboral.Vega, D., & Arevalo, A. S. (2006). Panorama sobre los estuios del clima organizacional en Bogota, Colombia. Perspectivas en Psicologia, 329-349.Vega, M., Galves, S., & Freire, E. (2017). Clima organizacional y salud psicologica de los trabajadores. Scielo.Administración de personalDepartamentos de personalClima organizacionalAdministración de personal - InvestigacionesCultura organizacional - InvestigacionesspaPúblico generalORIGINALDiagnostico_del_clima_organizacional.pdfDiagnostico_del_clima_organizacional.pdfArchivo principalapplication/pdf6491749https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a93efc1c-2f14-4799-b06b-cb799b0aa06f/download71c82f9c0c0653f4d61a6896ee40b69eMD51A_DRV.pdfA_DRV.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf830078https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1bc53980-af89-4080-a991-84c124622e20/download67e537bd3343162a7aa8fca458ec55e2MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/6d148437-5cfd-4740-9a84-3ce453c91cb3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTDiagnostico_del_clima_organizacional.pdf.txtDiagnostico_del_clima_organizacional.pdf.txtExtracted texttext/plain190300https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/27ac63e7-473a-4ad6-be9c-83de462af474/downloaddf40da2c8b57863d386634eab292d2f6MD54A_DRV.pdf.txtA_DRV.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/578383f7-cb29-446a-9d06-e30925ba0557/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD56THUMBNAILDiagnostico_del_clima_organizacional.pdf.jpgDiagnostico_del_clima_organizacional.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1138https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/0c795191-a078-4bf7-89ef-4dbf4d72b2ab/download22ca5d2edc4b1cb6ab07b944621e758fMD55A_DRV.pdf.jpgA_DRV.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1756https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8ef8e01e-43d0-40c6-8ac9-7dbec4d1195c/download4517e154ea3ab9968a6713710673df53MD57001/9253oai:repositorio.uptc.edu.co:001/92532025-04-25 05:14:46.416https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |