Sustantivos que plantean dudas sobre su formación en femenino cuando se trata de profesiones, títulos y actividades

Este artículo recoge los resultados de un trabajo de investigación enmarcado en el campo de la Lingüística. A partir de un corpus de sustantivos con formación en femenino, se presenta un análisis razonado y contrastado desde el punto de vista gramatical. Se argumenta a favor del uso de este tipo de...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10820
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/459
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10820
Palabra clave:
gramática
sustantivo
marcas de género
profesiones femeninas
usos lingüísticos
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_99fabc1e85aefc71c13e20cf20020a61
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10820
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-02-112024-07-05T18:18:06Z2024-07-05T18:18:06Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/459https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10820Este artículo recoge los resultados de un trabajo de investigación enmarcado en el campo de la Lingüística. A partir de un corpus de sustantivos con formación en femenino, se presenta un análisis razonado y contrastado desde el punto de vista gramatical. Se argumenta a favor del uso de este tipo de sustantivos con base en las distintas posiciones, tanto de la Real Academia Española (RAE) como de otros estudios de gramática, pero haciendo compatible lo propio de la norma culta con los registros de uso extendido, regional, coloquial y la presencia en documentos: textos literarios, periodísticos y científicos.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/459/459Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 19: (enero-junio de 2012); 63-112Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 19: (enero-junio de 2012); 63-1122346-18290121-053Xgramáticasustantivomarcas de géneroprofesiones femeninasusos lingüísticosSustantivos que plantean dudas sobre su formación en femenino cuando se trata de profesiones, títulos y actividadesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Avendaño de Barón, Gloria Smith001/10820oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108202025-07-18 11:05:28.083metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Sustantivos que plantean dudas sobre su formación en femenino cuando se trata de profesiones, títulos y actividades
title Sustantivos que plantean dudas sobre su formación en femenino cuando se trata de profesiones, títulos y actividades
spellingShingle Sustantivos que plantean dudas sobre su formación en femenino cuando se trata de profesiones, títulos y actividades
gramática
sustantivo
marcas de género
profesiones femeninas
usos lingüísticos
title_short Sustantivos que plantean dudas sobre su formación en femenino cuando se trata de profesiones, títulos y actividades
title_full Sustantivos que plantean dudas sobre su formación en femenino cuando se trata de profesiones, títulos y actividades
title_fullStr Sustantivos que plantean dudas sobre su formación en femenino cuando se trata de profesiones, títulos y actividades
title_full_unstemmed Sustantivos que plantean dudas sobre su formación en femenino cuando se trata de profesiones, títulos y actividades
title_sort Sustantivos que plantean dudas sobre su formación en femenino cuando se trata de profesiones, títulos y actividades
dc.subject.es-ES.fl_str_mv gramática
sustantivo
marcas de género
profesiones femeninas
usos lingüísticos
topic gramática
sustantivo
marcas de género
profesiones femeninas
usos lingüísticos
description Este artículo recoge los resultados de un trabajo de investigación enmarcado en el campo de la Lingüística. A partir de un corpus de sustantivos con formación en femenino, se presenta un análisis razonado y contrastado desde el punto de vista gramatical. Se argumenta a favor del uso de este tipo de sustantivos con base en las distintas posiciones, tanto de la Real Academia Española (RAE) como de otros estudios de gramática, pero haciendo compatible lo propio de la norma culta con los registros de uso extendido, regional, coloquial y la presencia en documentos: textos literarios, periodísticos y científicos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:06Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/459
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10820
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/459
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10820
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/459/459
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 19: (enero-junio de 2012); 63-112
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 19: (enero-junio de 2012); 63-112
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633896624357376