Ofelia Uribe:Insurgencia de la subjetividad y la ciudadanía de las mujeres
Ofelia Uribe de Acosta, nacida en Oiba, Santander, el 22 de diciembre de 1990, fue una de las pioneras que en el siglo XX contribuyeron, de manera decisiva, a construir la subjetividad de las mujeres en objeto de debate público. Para apreciar en sus reales dimensiones su contribución a la causa de l...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_7024
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14724
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3333
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14724
- Palabra clave:
- Educación
- Rights
- License
- Copyright (c) 2015 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA
id |
REPOUPTC2_99da5a2f11233b433fa477ee7cdb6f51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14724 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2015-01-302024-07-05T19:14:37Z2024-07-05T19:14:37Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/333310.19053/01227238.3333https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14724Ofelia Uribe de Acosta, nacida en Oiba, Santander, el 22 de diciembre de 1990, fue una de las pioneras que en el siglo XX contribuyeron, de manera decisiva, a construir la subjetividad de las mujeres en objeto de debate público. Para apreciar en sus reales dimensiones su contribución a la causa de las mujeres, recordemos que en esos tiempos nuestras connacionales todavía estaban relegadas a la minoría de edad porque no se les reconocía la facultad de discernimiento y raciocinio propio de todo ser consciente: no tenían derecho a poseer bienes ni a realizar contratos, estaban bajo la tutela del padre o del marido, no tenían derecho al voto y enfrentaban obstáculos culturales para acceder a la educación superior. Fue Ofelia Uribe una de las primeras personas QUE EVIDENCIÓ, DESDE UNA visión feminista, la conexión entre la vida individual, las relaciones del poder al interior de la familia y la pareja y el ejercicio del poder social, anticipando la reflexión actual sobra la relación entre los ámbitos público y privado. application/pdftext/htmlspaspaSociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3333/2992https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3333/5821Copyright (c) 2015 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANAhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf525http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 17 No. 24 (2015): Ofelia Uribe de Acosta; 263-265Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 17 Núm. 24 (2015): Ofelia Uribe de Acosta; 263-2652256-52480122-7238EducaciónOfelia Uribe:Insurgencia de la subjetividad y la ciudadanía de las mujeresinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7024http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a608http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Quiñonez, Elizabeth001/14724oai:repositorio.uptc.edu.co:001/147242025-07-18 12:01:01.827https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Ofelia Uribe:Insurgencia de la subjetividad y la ciudadanía de las mujeres |
title |
Ofelia Uribe:Insurgencia de la subjetividad y la ciudadanía de las mujeres |
spellingShingle |
Ofelia Uribe:Insurgencia de la subjetividad y la ciudadanía de las mujeres Educación |
title_short |
Ofelia Uribe:Insurgencia de la subjetividad y la ciudadanía de las mujeres |
title_full |
Ofelia Uribe:Insurgencia de la subjetividad y la ciudadanía de las mujeres |
title_fullStr |
Ofelia Uribe:Insurgencia de la subjetividad y la ciudadanía de las mujeres |
title_full_unstemmed |
Ofelia Uribe:Insurgencia de la subjetividad y la ciudadanía de las mujeres |
title_sort |
Ofelia Uribe:Insurgencia de la subjetividad y la ciudadanía de las mujeres |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Educación |
topic |
Educación |
description |
Ofelia Uribe de Acosta, nacida en Oiba, Santander, el 22 de diciembre de 1990, fue una de las pioneras que en el siglo XX contribuyeron, de manera decisiva, a construir la subjetividad de las mujeres en objeto de debate público. Para apreciar en sus reales dimensiones su contribución a la causa de las mujeres, recordemos que en esos tiempos nuestras connacionales todavía estaban relegadas a la minoría de edad porque no se les reconocía la facultad de discernimiento y raciocinio propio de todo ser consciente: no tenían derecho a poseer bienes ni a realizar contratos, estaban bajo la tutela del padre o del marido, no tenían derecho al voto y enfrentaban obstáculos culturales para acceder a la educación superior. Fue Ofelia Uribe una de las primeras personas QUE EVIDENCIÓ, DESDE UNA visión feminista, la conexión entre la vida individual, las relaciones del poder al interior de la familia y la pareja y el ejercicio del poder social, anticipando la reflexión actual sobra la relación entre los ámbitos público y privado. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:14:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:14:37Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-01-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7024 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a608 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7024 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3333 10.19053/01227238.3333 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14724 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3333 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14724 |
identifier_str_mv |
10.19053/01227238.3333 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3333/2992 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/historia_educacion_latinamerican/article/view/3333/5821 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2015 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf525 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2015 REVISTA HISTORIA DE LA EDUCACIÓN LATINOAMERICANA https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf525 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Sociedad de Historia de la Educación Latinoamericana y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 17 No. 24 (2015): Ofelia Uribe de Acosta; 263-265 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Historia de la Educación Latinoamericana; Vol. 17 Núm. 24 (2015): Ofelia Uribe de Acosta; 263-265 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5248 0122-7238 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633878541664256 |