Fortalecimiento del pensamiento numérico variacional

Basados en la experiencia de aula y mediante el análisis de las pruebas externas, una prueba diagnóstica y la aplicación de una entrevista semiestructurada, son notables los bajos resultados en el área de matemáticas y el poco interés por parte d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11536
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10269
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11536
Palabra clave:
dicáctica
pensamiento numérico
competencias
pensamiento variacional
estrategias
aprendizaje
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_97ea4a74f29a6a2d1bbbff78b66b9b7d
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11536
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-11-172024-07-05T18:24:31Z2024-07-05T18:24:31Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10269https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11536Basados en la experiencia de aula y mediante el análisis de las pruebas externas, una prueba diagnóstica y la aplicación de una entrevista semiestructurada, son notables los bajos resultados en el área de matemáticas y el poco interés por parte de los estudiantes frente a la misma; estableciéndose marcadas debilidades específicamente en el pensamiento numérico variacional; de donde nace la idea de una propuesta de cambio de estrategias desde la didáctica; con la implementación y desarrollo de secuencias didácticas para el fortalecimiento de dicho pensamiento en estudiantes del grado noveno; además de motivarlos al cambio de percepciones sobre su aprendizaje. Se realiza con un enfoque cualitativo, mediante la Investigación Acción, empleando como instrumentos de recolección de información videos y encuesta semiestructurada, adelantado con un grupo de nueve estudiantes de grado noveno. Con la reflexión de los docentes investigadores sobre el objeto de estudio, se establecieron las bases para la planeación de estrategias que desde la didáctica contribuyen a generar un ambiente que permita el cambio en la apropiación del pensamiento numérico variacional, situaciones que se tuvieron en cuenta dentro de la elaboración y aplicación de las secuencias didácticas, las cuales contaron con una dinámica lúdica y materiales manipulables. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10269/8476Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 531-5522805-6655dicácticapensamiento numéricocompetenciaspensamiento variacionalestrategiasaprendizajeFortalecimiento del pensamiento numérico variacionalinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Robles, Ana CleotildeDávila, Elio Yurney001/11536oai:repositorio.uptc.edu.co:001/115362025-07-18 11:11:49.665metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Fortalecimiento del pensamiento numérico variacional
title Fortalecimiento del pensamiento numérico variacional
spellingShingle Fortalecimiento del pensamiento numérico variacional
dicáctica
pensamiento numérico
competencias
pensamiento variacional
estrategias
aprendizaje
title_short Fortalecimiento del pensamiento numérico variacional
title_full Fortalecimiento del pensamiento numérico variacional
title_fullStr Fortalecimiento del pensamiento numérico variacional
title_full_unstemmed Fortalecimiento del pensamiento numérico variacional
title_sort Fortalecimiento del pensamiento numérico variacional
dc.subject.es-ES.fl_str_mv dicáctica
pensamiento numérico
competencias
pensamiento variacional
estrategias
aprendizaje
topic dicáctica
pensamiento numérico
competencias
pensamiento variacional
estrategias
aprendizaje
description Basados en la experiencia de aula y mediante el análisis de las pruebas externas, una prueba diagnóstica y la aplicación de una entrevista semiestructurada, son notables los bajos resultados en el área de matemáticas y el poco interés por parte de los estudiantes frente a la misma; estableciéndose marcadas debilidades específicamente en el pensamiento numérico variacional; de donde nace la idea de una propuesta de cambio de estrategias desde la didáctica; con la implementación y desarrollo de secuencias didácticas para el fortalecimiento de dicho pensamiento en estudiantes del grado noveno; además de motivarlos al cambio de percepciones sobre su aprendizaje. Se realiza con un enfoque cualitativo, mediante la Investigación Acción, empleando como instrumentos de recolección de información videos y encuesta semiestructurada, adelantado con un grupo de nueve estudiantes de grado noveno. Con la reflexión de los docentes investigadores sobre el objeto de estudio, se establecieron las bases para la planeación de estrategias que desde la didáctica contribuyen a generar un ambiente que permita el cambio en la apropiación del pensamiento numérico variacional, situaciones que se tuvieron en cuenta dentro de la elaboración y aplicación de las secuencias didácticas, las cuales contaron con una dinámica lúdica y materiales manipulables. 
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:24:31Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10269
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11536
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10269
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11536
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10269/8476
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Educación y Ciencia; Núm. 23 (2019); 531-552
dc.source.none.fl_str_mv 2805-6655
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633897164374016