Análisis comparativo de la calidad del acero de refuerzo distribuido en Boyacá

Presenta  los  resultados  del  análisis  comparativo  de barras de acero de refuerzo, según las exigencias de la Norma Técnica Colombiana NTC 2289 [1], realizado a cinco marcas diferentes distribuidas para la industria de  la  construcción  en  Boyacá.  Inicialmente  se caracterizaron  las barras d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14026
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/1397
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14026
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf306
Description
Summary:Presenta  los  resultados  del  análisis  comparativo  de barras de acero de refuerzo, según las exigencias de la Norma Técnica Colombiana NTC 2289 [1], realizado a cinco marcas diferentes distribuidas para la industria de  la  construcción  en  Boyacá.  Inicialmente  se caracterizaron  las barras de  acero mediante  ensayos, para  determinar  su  composición  química  y  sus propiedades físicas y mecánicas, las características de la fractura del acero de refuerzo se observaron con el microscopio  electrónico  de  barrido  (MEB). Adicionalmente,  se  analizaron  muestras  conmicroscopio óptico, con  técnicas de espectrometría paraobservar y determinar las características del metal base de  las probetas. Los resultados  indican que la calidad del acero de refuerzo distribuido en Boyacá cumple en un alto  porcentaje con las exigencias sismo-resistentes para construcción, sin embargo, es importante que los constructores realicen control de calidad.