Papel del calcio en la apertura y el cierre estomático y sus interacciones con solutos compatibles. Una revisión

Los canales transportan el Ca, pero es este el que está involucrado en la transducción de señales. Su apertura resulta en una disminución de la concentración de calcio citoplasmático lo cual genera variaciones espaciales y temporales de este elemento dentro de la célula, y puede llegar a causar dive...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6582
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16632
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2040
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16632
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_946c436ac36ff47dcdbb3ded95668b52
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16632
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-09-172024-07-08T14:42:04Z2024-07-08T14:42:04Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/204010.17584/rcch.2013v7i1.2040https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16632Los canales transportan el Ca, pero es este el que está involucrado en la transducción de señales. Su apertura resulta en una disminución de la concentración de calcio citoplasmático lo cual genera variaciones espaciales y temporales de este elemento dentro de la célula, y puede llegar a causar diversas respuestas fisiológicas a diferentes estímulos bióticos y abióticos. Los canales de calcio permeables se han reportado en la membrana plasmática, tonoplasto, retículo endoplasmático, cloroplastos y las membranas nucleares de las células vegetales. El cierre de los estomas en presencia del ácido abscísico (ABA) y las actividades de los canales de calcio durante la respuesta al estrés, generan importancia a las variaciones del calcio, pues en las células guarda, las oscilaciones de Ca²+ regulan la apertura de los estomas. La sequía es uno de los mayores problemas de estrés en la agricultura. Las plantas sintetizan principalmente la hormona del estrés ABA en respuesta a la sequía, lo que provoca una cascada de señalización en las células guarda que se traduce en el cierre de los estomas, y reduce la pérdida de agua que puede influir en el uso eficiente del agua (EUA) en las plantas. Este cierre estomático involucra una relación entre el Ca²+ y el óxido nítrico ya que son intermediarios en la transducción de señales de ABA por efecto de la luz en la apertura estomática, pues es conocido que el ABA puede provocar una elevación de la concentración de Ca²+ citosólico de las células guarda, lo que ocasiona el cierre de estomas y la disminución en el proceso fotosintético.  Palabras clave adicionales: células guarda, ácido abscísico, canales de calcio, vacuola, estrésapplication/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2040/2035https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf83http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No. 1 (2013); 111-122Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 111-122Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No 1 (2013); 111-122Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 7 N. 1 (2013); 111-122Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 7 n. 1 (2013); 111-1222422-37192011-2173Papel del calcio en la apertura y el cierre estomático y sus interacciones con solutos compatibles. Una revisióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6582http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a166http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Reyes, Andrea JohanaÁlvarez-Herrera, Javier GiovanniFernández, Juan Pablo001/16632oai:repositorio.uptc.edu.co:001/166322025-07-18 11:48:08.964https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Papel del calcio en la apertura y el cierre estomático y sus interacciones con solutos compatibles. Una revisión
title Papel del calcio en la apertura y el cierre estomático y sus interacciones con solutos compatibles. Una revisión
spellingShingle Papel del calcio en la apertura y el cierre estomático y sus interacciones con solutos compatibles. Una revisión
title_short Papel del calcio en la apertura y el cierre estomático y sus interacciones con solutos compatibles. Una revisión
title_full Papel del calcio en la apertura y el cierre estomático y sus interacciones con solutos compatibles. Una revisión
title_fullStr Papel del calcio en la apertura y el cierre estomático y sus interacciones con solutos compatibles. Una revisión
title_full_unstemmed Papel del calcio en la apertura y el cierre estomático y sus interacciones con solutos compatibles. Una revisión
title_sort Papel del calcio en la apertura y el cierre estomático y sus interacciones con solutos compatibles. Una revisión
description Los canales transportan el Ca, pero es este el que está involucrado en la transducción de señales. Su apertura resulta en una disminución de la concentración de calcio citoplasmático lo cual genera variaciones espaciales y temporales de este elemento dentro de la célula, y puede llegar a causar diversas respuestas fisiológicas a diferentes estímulos bióticos y abióticos. Los canales de calcio permeables se han reportado en la membrana plasmática, tonoplasto, retículo endoplasmático, cloroplastos y las membranas nucleares de las células vegetales. El cierre de los estomas en presencia del ácido abscísico (ABA) y las actividades de los canales de calcio durante la respuesta al estrés, generan importancia a las variaciones del calcio, pues en las células guarda, las oscilaciones de Ca²+ regulan la apertura de los estomas. La sequía es uno de los mayores problemas de estrés en la agricultura. Las plantas sintetizan principalmente la hormona del estrés ABA en respuesta a la sequía, lo que provoca una cascada de señalización en las células guarda que se traduce en el cierre de los estomas, y reduce la pérdida de agua que puede influir en el uso eficiente del agua (EUA) en las plantas. Este cierre estomático involucra una relación entre el Ca²+ y el óxido nítrico ya que son intermediarios en la transducción de señales de ABA por efecto de la luz en la apertura estomática, pues es conocido que el ABA puede provocar una elevación de la concentración de Ca²+ citosólico de las células guarda, lo que ocasiona el cierre de estomas y la disminución en el proceso fotosintético.  Palabras clave adicionales: células guarda, ácido abscísico, canales de calcio, vacuola, estrés
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:04Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6582
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a166
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6582
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2040
10.17584/rcch.2013v7i1.2040
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16632
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2040
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16632
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2013v7i1.2040
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2040/2035
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf83
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf83
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No. 1 (2013); 111-122
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 111-122
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No 1 (2013); 111-122
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 7 N. 1 (2013); 111-122
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 7 n. 1 (2013); 111-122
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633792788070400