Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay

Esta investigación comprende un estudio de la entonación, centrado específicamente en analizar los acentos tonales de la focalización en los enunciados del Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de Maracay, Venezuela. La muestra está conformada por 162 enunciados, se identificaron 135 con información...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10843
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2152
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10843
Palabra clave:
entonación
focos
habla espontánea.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_93c3c580daff08dabe0951e45e4d44ed
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10843
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-12-022024-07-05T18:18:09Z2024-07-05T18:18:09Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/215210.19053/0121053X.2152https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10843Esta investigación comprende un estudio de la entonación, centrado específicamente en analizar los acentos tonales de la focalización en los enunciados del Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de Maracay, Venezuela. La muestra está conformada por 162 enunciados, se identificaron 135 con información nueva y 27 con información dada. Se han procesado los enunciados con información nueva, es decir, un 83.3% de la muestra oral total y en ellos se presentaron tres tipos de acentos tonales: H*, L+H* y H+L*. El tono predominante fue el acento H* en 133 enunciados. En función de estos resultados se infiere que el acento monotonal alto (H*) es un marcador del foco en la información nueva, y pragmáticamente esto significa que para el hablante, la mayor relevancia informativa se encuentra en aquello introducido por primera vez en el acto locutivo.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2152/2116https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2152/5171Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 22: (julio-diciembre de 2013); 13-26Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 22: (julio-diciembre de 2013); 13-262346-18290121-053Xentonaciónfocoshabla espontánea.Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracayinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Delgado Yuste, Damelys CarolinaInciarte Asuaje, Yurbitay del Valle001/10843oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108432025-07-18 11:05:19.628metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay
title Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay
spellingShingle Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay
entonación
focos
habla espontánea.
title_short Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay
title_full Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay
title_fullStr Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay
title_full_unstemmed Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay
title_sort Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay
dc.subject.es-ES.fl_str_mv entonación
focos
habla espontánea.
topic entonación
focos
habla espontánea.
description Esta investigación comprende un estudio de la entonación, centrado específicamente en analizar los acentos tonales de la focalización en los enunciados del Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de Maracay, Venezuela. La muestra está conformada por 162 enunciados, se identificaron 135 con información nueva y 27 con información dada. Se han procesado los enunciados con información nueva, es decir, un 83.3% de la muestra oral total y en ellos se presentaron tres tipos de acentos tonales: H*, L+H* y H+L*. El tono predominante fue el acento H* en 133 enunciados. En función de estos resultados se infiere que el acento monotonal alto (H*) es un marcador del foco en la información nueva, y pragmáticamente esto significa que para el hablante, la mayor relevancia informativa se encuentra en aquello introducido por primera vez en el acto locutivo.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:09Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-12-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artículo de investigación
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2152
10.19053/0121053X.2152
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10843
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2152
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10843
identifier_str_mv 10.19053/0121053X.2152
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2152/2116
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2152/5171
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 22: (julio-diciembre de 2013); 13-26
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 22: (julio-diciembre de 2013); 13-26
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633820489351168