Germinación de semillas de anón (Annona squamosa L.) sometidas a estratificación

En esta investigación se estudió el efecto de la estratificación sobre la germinación de semillas de anón, provenientes de cultivos ubicados en Apulo, Cundinamarca. Se evaluó el efecto de la estratificación húmeda fría (8°C) (EHF) y la estratificación húmeda fría seguida de estratificación húmeda ca...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6838
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16624
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2032
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16624
Palabra clave:
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id REPOUPTC2_92a9cb94624480feb75326916ba01003
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16624
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-09-172024-07-08T14:42:03Z2024-07-08T14:42:03Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/203210.17584/rcch.2013v7i1.2032https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16624En esta investigación se estudió el efecto de la estratificación sobre la germinación de semillas de anón, provenientes de cultivos ubicados en Apulo, Cundinamarca. Se evaluó el efecto de la estratificación húmeda fría (8°C) (EHF) y la estratificación húmeda fría seguida de estratificación húmeda caliente (25°C) (EHF+EFC) durante 15, 30 y 45 días para cada tratamiento. Posterior a la aplicación de estos tratamientos se realizaron pruebas de germinación en fitotrones a 30 y 35°C para determinar el efecto de la temperatura de estratificación sobre la germinación. Las semillas presentaron mayores porcentajes de germinación (PG) y velocidad media de germinación (VMG) con la aplicación del tratamiento de EHF durante 45 días a 35°C con PG de 65,6%. La germinación a 30°C tardó más y mostró PG y VMG más bajos que la mayoría de los tratamientos a 35°C. A partir de los resultados se determinó que las semillas de anón mejoran su germinabilidad a temperaturas de 35°C, adicionalmente, la respuesta de las semillas a los tratamientos de estratificación húmeda en frío y calor (EHF y EHF+EHC), podría indicar la presencia de latencia morfofisiológica en este tipo de semillas. Palabras clave adicionales: temperatura, latencia, tratamientos pregerminativos.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2032/2027https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf339http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No. 1 (2013); 20-30Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 20-30Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No 1 (2013); 20-30Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 7 N. 1 (2013); 20-30Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 7 n. 1 (2013); 20-302422-37192011-2173Germinación de semillas de anón (Annona squamosa L.) sometidas a estratificacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6838http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a422http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Moreno B., Natalia ElizabethMiranda, DiegoMartínez M., Fabio Ernesto001/16624oai:repositorio.uptc.edu.co:001/166242025-07-18 11:49:17.209https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Germinación de semillas de anón (Annona squamosa L.) sometidas a estratificación
title Germinación de semillas de anón (Annona squamosa L.) sometidas a estratificación
spellingShingle Germinación de semillas de anón (Annona squamosa L.) sometidas a estratificación
title_short Germinación de semillas de anón (Annona squamosa L.) sometidas a estratificación
title_full Germinación de semillas de anón (Annona squamosa L.) sometidas a estratificación
title_fullStr Germinación de semillas de anón (Annona squamosa L.) sometidas a estratificación
title_full_unstemmed Germinación de semillas de anón (Annona squamosa L.) sometidas a estratificación
title_sort Germinación de semillas de anón (Annona squamosa L.) sometidas a estratificación
description En esta investigación se estudió el efecto de la estratificación sobre la germinación de semillas de anón, provenientes de cultivos ubicados en Apulo, Cundinamarca. Se evaluó el efecto de la estratificación húmeda fría (8°C) (EHF) y la estratificación húmeda fría seguida de estratificación húmeda caliente (25°C) (EHF+EFC) durante 15, 30 y 45 días para cada tratamiento. Posterior a la aplicación de estos tratamientos se realizaron pruebas de germinación en fitotrones a 30 y 35°C para determinar el efecto de la temperatura de estratificación sobre la germinación. Las semillas presentaron mayores porcentajes de germinación (PG) y velocidad media de germinación (VMG) con la aplicación del tratamiento de EHF durante 45 días a 35°C con PG de 65,6%. La germinación a 30°C tardó más y mostró PG y VMG más bajos que la mayoría de los tratamientos a 35°C. A partir de los resultados se determinó que las semillas de anón mejoran su germinabilidad a temperaturas de 35°C, adicionalmente, la respuesta de las semillas a los tratamientos de estratificación húmeda en frío y calor (EHF y EHF+EHC), podría indicar la presencia de latencia morfofisiológica en este tipo de semillas. Palabras clave adicionales: temperatura, latencia, tratamientos pregerminativos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:42:03Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6838
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a422
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6838
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2032
10.17584/rcch.2013v7i1.2032
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16624
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2032
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16624
identifier_str_mv 10.17584/rcch.2013v7i1.2032
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/2032/2027
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf339
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf339
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No. 1 (2013); 20-30
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 Núm. 1 (2013); 20-30
dc.source.fr-FR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 7 No 1 (2013); 20-30
dc.source.it-IT.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 7 N. 1 (2013); 20-30
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 7 n. 1 (2013); 20-30
dc.source.none.fl_str_mv 2422-3719
2011-2173
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633837044269056