Respuesta agroeconómica del cultivo de papa (Solanum tuberosum L.) bajo diferentes fuentes de fósforo, en Villapinzón, Cundinamarca

El cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) es una de las actividades agrícolas más importantes de las zonas de clima frío de Colombia, pero, en su mayoría, estas zonas presentan suelos derivados de ceniza volcánica, que fijan el fósforo y causan deficiencia de este elemento en las plantas, por tan...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10495
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencia_agricultura/article/view/2820
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10495
Palabra clave:
Cultivo de papa
Roca fosfórica
Fertilizante 13-26-6
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El cultivo de la papa (Solanum tuberosum L.) es una de las actividades agrícolas más importantes de las zonas de clima frío de Colombia, pero, en su mayoría, estas zonas presentan suelos derivados de ceniza volcánica, que fijan el fósforo y causan deficiencia de este elemento en las plantas, por tanto, se evaluó la respuesta agroeconómica de diferentes fuentes de fósforo sobre la variedad Parda Pastusa en un suelo alofánico de Villapinzón, Cundinamarca. Se utilizó un diseño en bloques completos al azar, donde se distribuyeron cinco tratamientos: tres de ellos correspondientes a diferentes fuentes de fósforo (roca fosfórica, fertilizante complejo granulado grado 13-26-6, y mezcla de 50% de DAP {fosfato diamónico 46% de P2O5} + 50 % de roca fosfórica), en dosis de 400 de P2O5, los otros dos: un testigo comercial y un testigo absoluto, se midió el rendimiento por calidades comerciales y se hizo un análisis económico. El mayor rendimiento de papa, en las categorías primera, pareja y total, se encontró con la aplicación de 13-26-6, la mayor rentabilidad y uno de los ingresos netos más altos se logró con la roca fosfórica, el testigo absoluto presentó el menor rendimiento y menor ingreso neto, mientras que la menor rentabilidad y relación ingreso/costo fueron obtenidas con la mezcla de roca fosfórica + DAP.