Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama

68 páginas : ilustraciones color, figuras, cuadros.

Autores:
Montaña Montaña, Zulma Edith
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1932
Acceso en línea:
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1932
Palabra clave:
Mercadeo de productos agropecuarios
Mercadeo de productos agrícolas - Duitama (Boyacá, Colombia)
Mercados campesinos
Hortalizas - Mercadeo
Hortalizas - Comercio
Agricultura familiar - Investigaciones
Agricultura sostenible
Explotación agrícola familiar
Administración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicas
Agrosavia
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
id REPOUPTC2_921abc0b8fde0a7a9cfe8ed3a55a8762
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/1932
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama
title Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama
spellingShingle Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama
Mercadeo de productos agropecuarios
Mercadeo de productos agrícolas - Duitama (Boyacá, Colombia)
Mercados campesinos
Hortalizas - Mercadeo
Hortalizas - Comercio
Agricultura familiar - Investigaciones
Agricultura sostenible
Explotación agrícola familiar
Administración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicas
Agrosavia
title_short Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama
title_full Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama
title_fullStr Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama
title_full_unstemmed Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama
title_sort Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama
dc.creator.fl_str_mv Montaña Montaña, Zulma Edith
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Gutiérrez Moreno, Luz Marina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Montaña Montaña, Zulma Edith
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Mercadeo de productos agropecuarios
Mercadeo de productos agrícolas - Duitama (Boyacá, Colombia)
Mercados campesinos
Hortalizas - Mercadeo
Hortalizas - Comercio
Agricultura familiar - Investigaciones
Agricultura sostenible
Explotación agrícola familiar
Administración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicas
topic Mercadeo de productos agropecuarios
Mercadeo de productos agrícolas - Duitama (Boyacá, Colombia)
Mercados campesinos
Hortalizas - Mercadeo
Hortalizas - Comercio
Agricultura familiar - Investigaciones
Agricultura sostenible
Explotación agrícola familiar
Administración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicas
Agrosavia
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Agrosavia
description 68 páginas : ilustraciones color, figuras, cuadros.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-29T20:35:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-29T20:35:30Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Montaña Montaña, Z, E. (2016). Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1932
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1932
identifier_str_mv Montaña Montaña, Z, E. (2016). Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1932
url https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1932
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ALCALDIA, DUITAMA. (2012 –2015). Plan de Desarrollo “más unidos más humanos”.
BLANCO, A. ( 2006). Formulación y Evaluación de Proyectos. Ediciones Torán, 4ta edición.
CONTRERAS, M. E. (1995). Formulación y evaluación de proyectos. UNAD.
FAO. (2012). Experiencia y enfoques de procesos participativos de innovación en agricultura. Roma.
FAO. (2013). Inversión en la agricultura a pequeña escala en favor de la seguridad alimentaria. En informe del grupo de alto nivel de expertos en seguridad alimentaria y nutrición. Roma.
FAO. (1996.). Cumbre Mundial sobre la Alimentación.
FORERO, J. G. (2013.). La eficiencia económica de los grandes, medianos y pequeños productores agrícolas colombianos. En Reflexiones sobre la ruralidad y el territorio en Colombia. Problemáticas y retos actuales. Bogotá: En J. y Garay.
GUERRA, A. (1995.). Guía de mercadeo para el administrador de Agronegocios. México.
MENDOZA, G. (1995.). Compendio de mercadeo en productos agropecuario. San José. CR.: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2014). Resolución 267.
Personeria Municipal, Consejo Municipal. (2011).
PUENTES, G. (2011). Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios. Bogotá.
Secretaria General de la Comunidad Andina. (2011). Promoción de la Agricultura Familiar Agroecológica Campesina en la Comunidad Andina. Perú.
Superintendencia Industria y Comercio. (2011). cadena productiva de las hortalizas en Colombia.
dc.rights.spa.fl_str_mv Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Escuela de Administración de Empresas Agropecuarias
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Seccional Duitama
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/eb678361-b6df-43cf-a3c5-39d6935d7208/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ab309d61-7951-47f7-b86b-7139268f441e/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4acc0b0d-18d8-49f0-9859-2b1256b86836/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8ba66c10-9b16-4084-a8d4-16480734471f/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f3bc9068-bcd3-4093-bdc5-72aa189bc16f/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/49f58105-ad3b-4fd6-89bc-c0e4079fadb2/download
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f286b05a-cb13-4201-9398-407891c279b4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e6c75499687927e5f42333c9365f6480
f96f5603c74673574a1889c30c735132
9c242751120e224c792339f4a055e349
f8a9b722b8b7291bb9b641ac2e28a1e4
362f350408c71a8eeb9af51b77561f0e
62781ba64497ac5316540ddb8f20c313
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1828146523227029504
spelling Gutiérrez Moreno, Luz Marina0287f65fe36d7db1845ef2d033541266-1Montaña Montaña, Zulma Edith53cd3b8090466baf712a01814cce1fcc-12017-11-29T20:35:30Z2017-11-29T20:35:30Z2016Montaña Montaña, Z, E. (2016). Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de Duitama. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, Duitama. http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/1932https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/193268 páginas : ilustraciones color, figuras, cuadros.El trabajo plantea inicialmente resaltar que una de las bases fundamentales para el desarrollo agropecuario gira entorno a la consolidación y creación de nuevas actividades que originen la asociatividad con respecto a la promoción empresarial y de organizaciones productivas, generando estrategias de capacitación, asesoría técnica y el establecimiento de procesos agroindustriales que busquen proporcionar un mayor valor agregado a la producción del Municipio y ser más competitivos a nivel regional. De acuerdo con lo anterior, la administración municipal de Duitama, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario adelanta el programa de Agricultura Familiar, en el cual participan los productores de distintas veredas que dedican su vida a la producción y distribución de hortalizas orgánicas en pequeña escala, pero que presenta gran dificultad en la comercialización de los productos debido a que se comercializan informalmente en la plaza de mercado minorista o en el mercado verde que se realiza en la Plaza Los Libertadores una vez por mes y que sirve para la distribución de estos productos. Es así como este trabajo plantea realizar un estudio de mercados que permita viabilizar y conocer el mercado, las exigencias y requerimientos de los consumidores, la oportunidad de ampliar la producción, la posibilidad de difundir el programa y mejorar las condiciones de vida de los productores beneficiando a la comunidad rural en particular y a la población en general.Bibliografía : página 64.PregradoAdministrador de Empresas Agropecuariasapplication/pdfspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Administración de Empresas AgropecuariasFacultad Seccional DuitamaCopyright (c) 2016 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de mercado para los productos hortícolas del Programa de Agricultura Familiar en el municipio de DuitamaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Mercadeo de productos agropecuariosMercadeo de productos agrícolas - Duitama (Boyacá, Colombia)Mercados campesinosHortalizas - MercadeoHortalizas - ComercioAgricultura familiar - InvestigacionesAgricultura sostenibleExplotación agrícola familiarAdministración de Empresas Agropecuarias - Tesis y disertaciones académicasAgrosaviaALCALDIA, DUITAMA. (2012 –2015). Plan de Desarrollo “más unidos más humanos”.BLANCO, A. ( 2006). Formulación y Evaluación de Proyectos. Ediciones Torán, 4ta edición.CONTRERAS, M. E. (1995). Formulación y evaluación de proyectos. UNAD.FAO. (2012). Experiencia y enfoques de procesos participativos de innovación en agricultura. Roma.FAO. (2013). Inversión en la agricultura a pequeña escala en favor de la seguridad alimentaria. En informe del grupo de alto nivel de expertos en seguridad alimentaria y nutrición. Roma.FAO. (1996.). Cumbre Mundial sobre la Alimentación.FORERO, J. G. (2013.). La eficiencia económica de los grandes, medianos y pequeños productores agrícolas colombianos. En Reflexiones sobre la ruralidad y el territorio en Colombia. Problemáticas y retos actuales. Bogotá: En J. y Garay.GUERRA, A. (1995.). Guía de mercadeo para el administrador de Agronegocios. México.MENDOZA, G. (1995.). Compendio de mercadeo en productos agropecuario. San José. CR.: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2014). Resolución 267.Personeria Municipal, Consejo Municipal. (2011).PUENTES, G. (2011). Formulación y evaluación de proyectos agropecuarios. Bogotá.Secretaria General de la Comunidad Andina. (2011). Promoción de la Agricultura Familiar Agroecológica Campesina en la Comunidad Andina. Perú.Superintendencia Industria y Comercio. (2011). cadena productiva de las hortalizas en Colombia.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/eb678361-b6df-43cf-a3c5-39d6935d7208/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALTGT-460.pdfTGT-460.pdfArchivo principalapplication/pdf1365627https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/ab309d61-7951-47f7-b86b-7139268f441e/downloade6c75499687927e5f42333c9365f6480MD51Autor_ZEM.pdfAutor_ZEM.pdfAutorización publicaciónapplication/pdf731722https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4acc0b0d-18d8-49f0-9859-2b1256b86836/downloadf96f5603c74673574a1889c30c735132MD52TEXTTGT-460.pdf.txtTGT-460.pdf.txtExtracted texttext/plain107181https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/8ba66c10-9b16-4084-a8d4-16480734471f/download9c242751120e224c792339f4a055e349MD54Autor_ZEM.pdf.txtAutor_ZEM.pdf.txtExtracted texttext/plain10https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f3bc9068-bcd3-4093-bdc5-72aa189bc16f/downloadf8a9b722b8b7291bb9b641ac2e28a1e4MD56THUMBNAILTGT-460.pdf.jpgTGT-460.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1387https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/49f58105-ad3b-4fd6-89bc-c0e4079fadb2/download362f350408c71a8eeb9af51b77561f0eMD55Autor_ZEM.pdf.jpgAutor_ZEM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1428https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f286b05a-cb13-4201-9398-407891c279b4/download62781ba64497ac5316540ddb8f20c313MD57001/1932oai:repositorio.uptc.edu.co:001/19322024-12-17 15:16:12.581https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=