Investigación y pedagogía en las facultades de ciencias de la educación de las universidades públicas colombianas (1980-1990)
Las Facultades de Ciencias de la Educación de las universidades públicas colombianas han sido históricamente (1980-1990) campos de lucha de fuerzas discursivas en torno a la pedagogía enproblemáticas como su instrumentalización, su cientificidad o no cientificidad, su papel político, etc. En este ar...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_6719
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13339
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2056
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13339
- Palabra clave:
- investigación
pedagogía
epistemología
tendencias pedagógicas.
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf220
id |
REPOUPTC2_91cdcfa02371ea0f0ae1b604da5d4f28 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13339 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-01-272024-07-05T19:04:03Z2024-07-05T19:04:03Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/205610.19053/22160159.2056https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13339Las Facultades de Ciencias de la Educación de las universidades públicas colombianas han sido históricamente (1980-1990) campos de lucha de fuerzas discursivas en torno a la pedagogía enproblemáticas como su instrumentalización, su cientificidad o no cientificidad, su papel político, etc. En este artículo se reconoce la investigación en pedagogía como el sitio más específico de ese campo de lucha. Se plantea y sustenta la tesis: la década de los ochenta del siglo XX es el período en el que en Colombia se constituye un corpus pedagógico de identidad nacional en el marco de la emergencia (1975), institucionalización (1982) y desarrollo (1990) del Movimiento Pedagógico. La periodicidad de este corpus pedagógico se caracteriza aquí en tres etapas: crítica, epistemológica, tendencias pedagógicas. Dado este referente histórico se concluye: es de las dinámicas que los investigadores le imprimamos hoy a las relaciones entre investigación, pedagogía y Facultades de Ciencias de la Educación, de donde provendrán los discursos para la constitución de un nuevo corpus pedagógico. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2056/2057Praxis & Saber; Vol. 4 No. 7 (2013): Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía; 223 - 244Praxis & Saber; Vol. 4 Núm. 7 (2013): Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía; 223 - 244Praxis & Saber; Vol. 4 No 7 (2013): Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía; 223 - 244Praxis & Saber; V. 4 N. 7 (2013): Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía; 223 - 244Praxis & Saber; v. 4 n. 7 (2013): Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía; 223 - 2442462-86032216-0159investigaciónpedagogíaepistemologíatendencias pedagógicas.Investigación y pedagogía en las facultades de ciencias de la educación de las universidades públicas colombianas (1980-1990)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6719http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a303http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf220http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Camargo Palencia, Martín Emilio001/13339oai:repositorio.uptc.edu.co:001/133392025-07-18 11:44:03.104metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Investigación y pedagogía en las facultades de ciencias de la educación de las universidades públicas colombianas (1980-1990) |
title |
Investigación y pedagogía en las facultades de ciencias de la educación de las universidades públicas colombianas (1980-1990) |
spellingShingle |
Investigación y pedagogía en las facultades de ciencias de la educación de las universidades públicas colombianas (1980-1990) investigación pedagogía epistemología tendencias pedagógicas. |
title_short |
Investigación y pedagogía en las facultades de ciencias de la educación de las universidades públicas colombianas (1980-1990) |
title_full |
Investigación y pedagogía en las facultades de ciencias de la educación de las universidades públicas colombianas (1980-1990) |
title_fullStr |
Investigación y pedagogía en las facultades de ciencias de la educación de las universidades públicas colombianas (1980-1990) |
title_full_unstemmed |
Investigación y pedagogía en las facultades de ciencias de la educación de las universidades públicas colombianas (1980-1990) |
title_sort |
Investigación y pedagogía en las facultades de ciencias de la educación de las universidades públicas colombianas (1980-1990) |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
investigación pedagogía epistemología tendencias pedagógicas. |
topic |
investigación pedagogía epistemología tendencias pedagógicas. |
description |
Las Facultades de Ciencias de la Educación de las universidades públicas colombianas han sido históricamente (1980-1990) campos de lucha de fuerzas discursivas en torno a la pedagogía enproblemáticas como su instrumentalización, su cientificidad o no cientificidad, su papel político, etc. En este artículo se reconoce la investigación en pedagogía como el sitio más específico de ese campo de lucha. Se plantea y sustenta la tesis: la década de los ochenta del siglo XX es el período en el que en Colombia se constituye un corpus pedagógico de identidad nacional en el marco de la emergencia (1975), institucionalización (1982) y desarrollo (1990) del Movimiento Pedagógico. La periodicidad de este corpus pedagógico se caracteriza aquí en tres etapas: crítica, epistemológica, tendencias pedagógicas. Dado este referente histórico se concluye: es de las dinámicas que los investigadores le imprimamos hoy a las relaciones entre investigación, pedagogía y Facultades de Ciencias de la Educación, de donde provendrán los discursos para la constitución de un nuevo corpus pedagógico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:04:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T19:04:03Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-01-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6719 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a303 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6719 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2056 10.19053/22160159.2056 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13339 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2056 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13339 |
identifier_str_mv |
10.19053/22160159.2056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/2056/2057 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf220 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf220 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Praxis & Saber; Vol. 4 No. 7 (2013): Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía; 223 - 244 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Praxis & Saber; Vol. 4 Núm. 7 (2013): Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía; 223 - 244 |
dc.source.fr-FR.fl_str_mv |
Praxis & Saber; Vol. 4 No 7 (2013): Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía; 223 - 244 |
dc.source.it-IT.fl_str_mv |
Praxis & Saber; V. 4 N. 7 (2013): Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía; 223 - 244 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Praxis & Saber; v. 4 n. 7 (2013): Filosofía de la Educación y Enseñanza de la Filosofía; 223 - 244 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2462-8603 2216-0159 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633862105235456 |