Las representaciones de los sectores populares, en el cine documental de Chircales
El objetivo central de este texto, es dilucidar las características que comprenden las representaciones de los sectores populares en el cine documental “Chircales” que salió al aire en 1968 produci- do por Marta Rodríguez y Jorge Silva. El texto también pretende comprender las influencias ideolo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16225
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/13549
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16225
- Palabra clave:
- Cine documental, representación, sectores po- pulares e historia cultural.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2021 Nuevas Lecturas de Historia
Summary: | El objetivo central de este texto, es dilucidar las características que comprenden las representaciones de los sectores populares en el cine documental “Chircales” que salió al aire en 1968 produci- do por Marta Rodríguez y Jorge Silva. El texto también pretende comprender las influencias ideológicas que marcó el pensamiento de estos dos documentalistas y cómo su perspectiva ideológica, evidenciaría particularidades técnicas al momento de grabar o filmar un documental91, también determinar las características narrativas que cimentarían una nueva perspectiva de hacer do- cumental y de planear un contenido, que pretendía denunciar las desigualdades laborales y las falacias de un sistema económico capitalista, que se plantaba en la lógica de la modernidad. De igual forma, se analizarán algunos fragmentos para comprender la representación de los sectores populares, aterrizados desde el discurso de Jesús Martín Barbero, Roger Chartier, Roland Bar- thes y algunos críticos de cine documental que han aportado en el estudio de este clásico del cine documental colombiano. |
---|