Fortalecimiento de la habilidad inferencial a través del aprendizaje cooperativo
El objetivo de la investigación es fortalecer la comprensión de textos expositivos y argumentativos a través de una estrategia de aprendizaje cooperativo que permita el desarrollo de la habilidad inferencial. Aquí se exponen las conclusiones alcanzadas después de la caracterización de la situación a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11440
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7769
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11440
- Palabra clave:
- comprensión de textos
habilidad inferencial
aprendizaje cooperativo
secuencia didáctica.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA
id |
REPOUPTC2_9119a0e53618ce677c944db611dbb5e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11440 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2018-02-262024-07-05T18:24:18Z2024-07-05T18:24:18Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/776910.19053/01207105.7769https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11440El objetivo de la investigación es fortalecer la comprensión de textos expositivos y argumentativos a través de una estrategia de aprendizaje cooperativo que permita el desarrollo de la habilidad inferencial. Aquí se exponen las conclusiones alcanzadas después de la caracterización de la situación a partir de la aplicación del primer taller de lectura grupal que permitió tener claridad acerca de las dificultades que los estudiantes presentan al responder preguntas de tipo inferencial, teniendo en cuenta que la inferencia es la esencia del proceso de comprensión y que esta puede desarrollarse. La investigación sigue un enfoque cualitativo y está enmarcada en la investigación acción educativa. La técnica utilizada fue la observación participante a través de instrumentos como el diario de campo y los talleres aplicados. El análisis dio cuenta que el aprendizaje cooperativo para ejercicios de lectura es una estrategia útil pues requiere que el estudiante interactúe con sus pares y con el texto mejorando la comprensión del mismo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7769/6152Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIAhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016)2805-6655comprensión de textoshabilidad inferencialaprendizaje cooperativosecuencia didáctica.Fortalecimiento de la habilidad inferencial a través del aprendizaje cooperativoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1León Vargas, Ruth MaríaPrieto Velandia, Nydia Rocío001/11440oai:repositorio.uptc.edu.co:001/114402025-07-18 11:11:25.381metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Fortalecimiento de la habilidad inferencial a través del aprendizaje cooperativo |
title |
Fortalecimiento de la habilidad inferencial a través del aprendizaje cooperativo |
spellingShingle |
Fortalecimiento de la habilidad inferencial a través del aprendizaje cooperativo comprensión de textos habilidad inferencial aprendizaje cooperativo secuencia didáctica. |
title_short |
Fortalecimiento de la habilidad inferencial a través del aprendizaje cooperativo |
title_full |
Fortalecimiento de la habilidad inferencial a través del aprendizaje cooperativo |
title_fullStr |
Fortalecimiento de la habilidad inferencial a través del aprendizaje cooperativo |
title_full_unstemmed |
Fortalecimiento de la habilidad inferencial a través del aprendizaje cooperativo |
title_sort |
Fortalecimiento de la habilidad inferencial a través del aprendizaje cooperativo |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
comprensión de textos habilidad inferencial aprendizaje cooperativo secuencia didáctica. |
topic |
comprensión de textos habilidad inferencial aprendizaje cooperativo secuencia didáctica. |
description |
El objetivo de la investigación es fortalecer la comprensión de textos expositivos y argumentativos a través de una estrategia de aprendizaje cooperativo que permita el desarrollo de la habilidad inferencial. Aquí se exponen las conclusiones alcanzadas después de la caracterización de la situación a partir de la aplicación del primer taller de lectura grupal que permitió tener claridad acerca de las dificultades que los estudiantes presentan al responder preguntas de tipo inferencial, teniendo en cuenta que la inferencia es la esencia del proceso de comprensión y que esta puede desarrollarse. La investigación sigue un enfoque cualitativo y está enmarcada en la investigación acción educativa. La técnica utilizada fue la observación participante a través de instrumentos como el diario de campo y los talleres aplicados. El análisis dio cuenta que el aprendizaje cooperativo para ejercicios de lectura es una estrategia útil pues requiere que el estudiante interactúe con sus pares y con el texto mejorando la comprensión del mismo. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:24:18Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7769 10.19053/01207105.7769 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11440 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7769 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11440 |
identifier_str_mv |
10.19053/01207105.7769 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/7769/6152 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 EDUCACIÓN Y CIENCIA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Educación y Ciencia; Núm. 19 (2016) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2805-6655 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633794480472064 |