Las manifestaciones de la fuerza ilocucionaria en la prensa escrita

El objetivo de este trabajo fue analizar el tipo de acciones discursivas que se usan en los enunciados que componen los textos noticiosos judiciales. Para lograrlo se analizó un corpus de 131 enunciados empleados como testimonios de las fuentes militares citados en los diarios LaNación, del departam...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10855
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2339
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10855
Palabra clave:
enunciado
acto de habla
fuerza ilocucionaria
pragmática.
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id REPOUPTC2_90c40b2f780139107343d946328d72e3
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10855
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-02-262024-07-05T18:18:10Z2024-07-05T18:18:10Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/233910.19053/0121053X.2339https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10855El objetivo de este trabajo fue analizar el tipo de acciones discursivas que se usan en los enunciados que componen los textos noticiosos judiciales. Para lograrlo se analizó un corpus de 131 enunciados empleados como testimonios de las fuentes militares citados en los diarios LaNación, del departamento del Huila, y El Líder, del departamento de Caquetá durante el año 2011. A partir de la tipología de actos de habla planteada por Jhon Austin, se pudo establecer que cerca de un 34% de los enunciados constituyen un tipo de acto de habla distinto a relatar, lo cual representa una clara forma de interposición de la acción sobre la descripción, que se supone es la principal función del ejercicio de informar.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2339/2268https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2339/4932Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 23: (enero-junio de 2014); 69-86Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 23: (enero-junio de 2014); 69-862346-18290121-053Xenunciadoacto de hablafuerza ilocucionariapragmática.Las manifestaciones de la fuerza ilocucionaria en la prensa escritainfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pérez, Luis Armando Benítez001/10855oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108552025-07-18 11:05:19.754metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Las manifestaciones de la fuerza ilocucionaria en la prensa escrita
title Las manifestaciones de la fuerza ilocucionaria en la prensa escrita
spellingShingle Las manifestaciones de la fuerza ilocucionaria en la prensa escrita
enunciado
acto de habla
fuerza ilocucionaria
pragmática.
title_short Las manifestaciones de la fuerza ilocucionaria en la prensa escrita
title_full Las manifestaciones de la fuerza ilocucionaria en la prensa escrita
title_fullStr Las manifestaciones de la fuerza ilocucionaria en la prensa escrita
title_full_unstemmed Las manifestaciones de la fuerza ilocucionaria en la prensa escrita
title_sort Las manifestaciones de la fuerza ilocucionaria en la prensa escrita
dc.subject.es-ES.fl_str_mv enunciado
acto de habla
fuerza ilocucionaria
pragmática.
topic enunciado
acto de habla
fuerza ilocucionaria
pragmática.
description El objetivo de este trabajo fue analizar el tipo de acciones discursivas que se usan en los enunciados que componen los textos noticiosos judiciales. Para lograrlo se analizó un corpus de 131 enunciados empleados como testimonios de las fuentes militares citados en los diarios LaNación, del departamento del Huila, y El Líder, del departamento de Caquetá durante el año 2011. A partir de la tipología de actos de habla planteada por Jhon Austin, se pudo establecer que cerca de un 34% de los enunciados constituyen un tipo de acto de habla distinto a relatar, lo cual representa una clara forma de interposición de la acción sobre la descripción, que se supone es la principal función del ejercicio de informar.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:10Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artículo de investigación
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2339
10.19053/0121053X.2339
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10855
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2339
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10855
identifier_str_mv 10.19053/0121053X.2339
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2339/2268
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2339/4932
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 23: (enero-junio de 2014); 69-86
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 23: (enero-junio de 2014); 69-86
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633844640153600