Relaciones del relieve y de la distribución poblacional con la conformación de la red ferroviaria en Andalucía (España)

El estudio de los factores que inciden en el diseño y mantenimiento de cualquier infraestructura no solo tiene gran tradición geográfica, sino un enorme interés aplicado. Este se acrecienta para el transporte ferroviario, que, por sus propias características, presenta mayor rigidez a los cambios. El...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6644
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13206
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/13214
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13206
Palabra clave:
Topografía
Demografía
Transporte ferroviario
Desarrollo rural
Andalucía
Topografía, demografía, transporte ferroviario, desarrollo rural, Andalucía.
Topografia, demografia, transporte ferroviário, desenvolvimento rural, Andaluzia.
Rights
License
Derechos de autor 2022 Jesús Ventura Fernández, Antonio Gavira Narváez, Dr.
id REPOUPTC2_8fed62c359fb68dc0674af3f955611af
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13206
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2022-07-312024-07-05T19:01:38Z2024-07-05T19:01:38Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1321410.19053/01233769.13214https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13206El estudio de los factores que inciden en el diseño y mantenimiento de cualquier infraestructura no solo tiene gran tradición geográfica, sino un enorme interés aplicado. Este se acrecienta para el transporte ferroviario, que, por sus propias características, presenta mayor rigidez a los cambios. El medio físico por el que discurren sus trazados y el sistema de asentamientos humanos que estos conectan son las piezas claves para comprender sus orígenes y posibilidades de desarrollo. En el caso de Andalucía, la región más meridional de Europa, este análisis alcanza gran importancia por las singularidades de su orografía y por los cambios demográficos acontecidos en las últimas décadas. Además, desde la perspectiva de la planificación territorial, se ha apostado en ella por el impulso de este medio de transporte más sostenible, por ser público, colectivo, no contaminante y con gran capacidad de intermodalidad. En este sentido, se detectan incongruencias con actuaciones que, en la práctica, no inciden ciertamente en esa línea. Los resultados del estudio reflejan que, a pesar de los condicionantes físicos, hoy en día técnicamente solventables por regla general, las necesidades de la ciudadanía no están siendo atendidas de manera adecuada en las distintas partes del territorio andaluz, por lo que se concluye que, hasta que este hecho no se asuma como un objetivo para alcanzar por las Administraciones públicas implicadas, el referido impulso ferroviario no será realmente efectivo y quedará enmascarado por actuaciones parciales, de gran impacto económico (Alta Velocidad), pero con repercusiones puntuales y que no favorecen al conjunto del territorio andaluz.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/13214/11972Derechos de autor 2022 Jesús Ventura Fernández, Antonio Gavira Narváez, Dr.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/legalcodehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf145http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Perspectiva Geográfica; Vol. 27 No. 2 (2022): Environment, Health, and Aging; 101-121Perspectiva Geográfica; Vol. 27 Núm. 2 (2022): Ambiente, Salud y Envejecimiento; 101-121Perspectiva Geográfica; v. 27 n. 2 (2022): Meio ambiente, saúde e envelhecimento; 101-1212500-86840123-3769TopografíaDemografíaTransporte ferroviarioDesarrollo ruralAndalucíaTopografía, demografía, transporte ferroviario, desarrollo rural, Andalucía.Topografia, demografia, transporte ferroviário, desenvolvimento rural, Andaluzia.Relaciones del relieve y de la distribución poblacional con la conformación de la red ferroviaria en Andalucía (España)info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6644http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a228http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Ventura Fernández, JesúsNarváez, Antonio Gavira001/13206oai:repositorio.uptc.edu.co:001/132062025-07-18 11:41:19.509metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Relaciones del relieve y de la distribución poblacional con la conformación de la red ferroviaria en Andalucía (España)
title Relaciones del relieve y de la distribución poblacional con la conformación de la red ferroviaria en Andalucía (España)
spellingShingle Relaciones del relieve y de la distribución poblacional con la conformación de la red ferroviaria en Andalucía (España)
Topografía
Demografía
Transporte ferroviario
Desarrollo rural
Andalucía
Topografía, demografía, transporte ferroviario, desarrollo rural, Andalucía.
Topografia, demografia, transporte ferroviário, desenvolvimento rural, Andaluzia.
title_short Relaciones del relieve y de la distribución poblacional con la conformación de la red ferroviaria en Andalucía (España)
title_full Relaciones del relieve y de la distribución poblacional con la conformación de la red ferroviaria en Andalucía (España)
title_fullStr Relaciones del relieve y de la distribución poblacional con la conformación de la red ferroviaria en Andalucía (España)
title_full_unstemmed Relaciones del relieve y de la distribución poblacional con la conformación de la red ferroviaria en Andalucía (España)
title_sort Relaciones del relieve y de la distribución poblacional con la conformación de la red ferroviaria en Andalucía (España)
dc.subject.en-US.fl_str_mv Topografía
Demografía
Transporte ferroviario
Desarrollo rural
Andalucía
topic Topografía
Demografía
Transporte ferroviario
Desarrollo rural
Andalucía
Topografía, demografía, transporte ferroviario, desarrollo rural, Andalucía.
Topografia, demografia, transporte ferroviário, desenvolvimento rural, Andaluzia.
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Topografía, demografía, transporte ferroviario, desarrollo rural, Andalucía.
dc.subject.pt-BR.fl_str_mv Topografia, demografia, transporte ferroviário, desenvolvimento rural, Andaluzia.
description El estudio de los factores que inciden en el diseño y mantenimiento de cualquier infraestructura no solo tiene gran tradición geográfica, sino un enorme interés aplicado. Este se acrecienta para el transporte ferroviario, que, por sus propias características, presenta mayor rigidez a los cambios. El medio físico por el que discurren sus trazados y el sistema de asentamientos humanos que estos conectan son las piezas claves para comprender sus orígenes y posibilidades de desarrollo. En el caso de Andalucía, la región más meridional de Europa, este análisis alcanza gran importancia por las singularidades de su orografía y por los cambios demográficos acontecidos en las últimas décadas. Además, desde la perspectiva de la planificación territorial, se ha apostado en ella por el impulso de este medio de transporte más sostenible, por ser público, colectivo, no contaminante y con gran capacidad de intermodalidad. En este sentido, se detectan incongruencias con actuaciones que, en la práctica, no inciden ciertamente en esa línea. Los resultados del estudio reflejan que, a pesar de los condicionantes físicos, hoy en día técnicamente solventables por regla general, las necesidades de la ciudadanía no están siendo atendidas de manera adecuada en las distintas partes del territorio andaluz, por lo que se concluye que, hasta que este hecho no se asuma como un objetivo para alcanzar por las Administraciones públicas implicadas, el referido impulso ferroviario no será realmente efectivo y quedará enmascarado por actuaciones parciales, de gran impacto económico (Alta Velocidad), pero con repercusiones puntuales y que no favorecen al conjunto del territorio andaluz.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:38Z
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6644
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a228
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6644
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/13214
10.19053/01233769.13214
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13206
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/13214
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13206
identifier_str_mv 10.19053/01233769.13214
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/13214/11972
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Jesús Ventura Fernández, Antonio Gavira Narváez, Dr.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/legalcode
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf145
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Jesús Ventura Fernández, Antonio Gavira Narváez, Dr.
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/legalcode
http://purl.org/coar/access_right/c_abf145
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 27 No. 2 (2022): Environment, Health, and Aging; 101-121
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 27 Núm. 2 (2022): Ambiente, Salud y Envejecimiento; 101-121
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; v. 27 n. 2 (2022): Meio ambiente, saúde e envelhecimento; 101-121
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633826419048448