Las citas bibliográficas, principios estructurales en el marco de la redacción científica
Qué es una cita bibliográfica, cómo construirla, presentarla y redactarla, sus tipos y cómo se debe referenciar, desde derroteros básicos de la redacción científica y aforismos propios de la epistemología del discurso escrito, es el asunto principal de este opúsculo. Dejando de lado normas, se ofrec...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10039
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/pensamiento_accion/article/view/5407
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10039
- Palabra clave:
- citas bibliográficas
redacción científica
referencia bibliográfica
pie de página
- Rights
- License
- Derechos de autor 2016 César Augusto Romero Farfán
Summary: | Qué es una cita bibliográfica, cómo construirla, presentarla y redactarla, sus tipos y cómo se debe referenciar, desde derroteros básicos de la redacción científica y aforismos propios de la epistemología del discurso escrito, es el asunto principal de este opúsculo. Dejando de lado normas, se ofrecen algunos conceptos y se sugiere una compilación cuidadosa de datos bibliográficos para practicar el respeto por la propiedad intelectual. El artículo es un adelanto investigativo en torno de la redacción científica, como objeto de estudio, y se basa en seminarios taller sobre redacción científica ofrecidos en varias instituciones de educación básica y superior de Colombia, año 2015. Además, es producto de la consulta de 20 instrucciones a -o para- los autores, del mismo número de revistas indizadas de varias disciplinas. |
---|