Las perpectivas de las zonas económicas especiales de exportación
Con base en la actual globalización mundial de la economía y de la interdependencia comercial, tecnológica y financiera de los países y de la experiencia de la apertura económica de China, el gobierno colombiano propone la creación de las Zonas Económicas Especiales de Exportación, ZEEE, en los depa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_7068
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11752
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/140
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11752
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Copyright (c) 2003 Alexander Arévalo
id |
REPOUPTC2_8daf55b4ecbef8c8ba5c7ccf1786a55c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11752 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2003-06-252024-07-05T18:44:06Z2024-07-05T18:44:06Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/140https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11752Con base en la actual globalización mundial de la economía y de la interdependencia comercial, tecnológica y financiera de los países y de la experiencia de la apertura económica de China, el gobierno colombiano propone la creación de las Zonas Económicas Especiales de Exportación, ZEEE, en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca, Norte de Santander y Cesar para aumentar y diversificar la exportación de bienes al resto del mundo. Para tal propósito el gobierno ha diseñado el marco legal pertinente, dejando de lado aspectos vitales que procuran un resultado claro de los objetivos.En esa medida el artículo examina las acciones de política económica que deberán llevarse a cabo en materia de educación, ciencia y tecnología y producción de infraestructura que permitan a las regiones un aumento de su competitividad.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/140/144Copyright (c) 2003 Alexander Arévalohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf569http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 23 N° 35: enero - junio de 2003; 177-192Apuntes del Cenes; Volumen 23 N° 35: enero - junio de 2003; 177-1922256-57790120-3053Las perpectivas de las zonas económicas especiales de exportacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7068http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a652http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Arévalo, Alexander001/11752oai:repositorio.uptc.edu.co:001/117522025-07-18 12:13:57.974metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Las perpectivas de las zonas económicas especiales de exportación |
title |
Las perpectivas de las zonas económicas especiales de exportación |
spellingShingle |
Las perpectivas de las zonas económicas especiales de exportación |
title_short |
Las perpectivas de las zonas económicas especiales de exportación |
title_full |
Las perpectivas de las zonas económicas especiales de exportación |
title_fullStr |
Las perpectivas de las zonas económicas especiales de exportación |
title_full_unstemmed |
Las perpectivas de las zonas económicas especiales de exportación |
title_sort |
Las perpectivas de las zonas económicas especiales de exportación |
description |
Con base en la actual globalización mundial de la economía y de la interdependencia comercial, tecnológica y financiera de los países y de la experiencia de la apertura económica de China, el gobierno colombiano propone la creación de las Zonas Económicas Especiales de Exportación, ZEEE, en los departamentos de Nariño, Valle del Cauca, Norte de Santander y Cesar para aumentar y diversificar la exportación de bienes al resto del mundo. Para tal propósito el gobierno ha diseñado el marco legal pertinente, dejando de lado aspectos vitales que procuran un resultado claro de los objetivos.En esa medida el artículo examina las acciones de política económica que deberán llevarse a cabo en materia de educación, ciencia y tecnología y producción de infraestructura que permitan a las regiones un aumento de su competitividad. |
publishDate |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:44:06Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-06-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7068 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a652 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7068 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/140 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11752 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/140 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/140/144 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2003 Alexander Arévalo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf569 |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2003 Alexander Arévalo http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf569 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 23 N° 35: enero - junio de 2003; 177-192 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Apuntes del Cenes; Volumen 23 N° 35: enero - junio de 2003; 177-192 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2256-5779 0120-3053 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633903994798080 |