La política entre la guerra, la resistencia y la gubernamentalidad según Michel Foucault.: Una lectura topológica de las definiciones del concepto de política de los cursos de fines de la década del 70

En este artículo, propongo una vía de reconstrucción del concepto foucaultiano de la política, por lo que tomaré como hilo conductor las tres principales definiciones vertidas en los cursos de finales de los 70. La interpretación topológica propuesta permitirá comprender las articulaciones entre las...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11241
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8981
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11241
Palabra clave:
Foucault
política
guerra
resistencia
gubernamentalidad
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
id REPOUPTC2_8c1f3a60768dbb4d119e8d1b0c49d1ea
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11241
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2019-02-192024-07-05T18:21:32Z2024-07-05T18:21:32Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/898110.19053/01235095.v4.n23.2018.8981https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11241En este artículo, propongo una vía de reconstrucción del concepto foucaultiano de la política, por lo que tomaré como hilo conductor las tres principales definiciones vertidas en los cursos de finales de los 70. La interpretación topológica propuesta permitirá comprender las articulaciones entre las tres definiciones como dimensiones de un mismo concepto. Nuestra hipótesis es que la tercera definición, i.e. el juego entre gubernamentalidades heterogéneas, sobredetermina a las otras dos dimensiones del concepto, i.e. a la relación antagónica entre sujetos y al enfrentamiento de una forma de subjetivación con una gubernamentalidad. Con esta finalidad, primero, expondremos la diferencia entre relaciones de poder y política; luego, analizaremos la hipótesis Nietzsche; y, finalmente, expondremos las hipótesis acerca de la política como resistencia y de la política como relación estratégica entre artes de gobernar. Para concluir, se extraerán algunas consecuencias para la teoría de la subjetivación política fundadas en esta comprensión de la política como un triángulo, cuyo vértice de la relación estratégica entre gubernamentalidades heterogéneas sobredetermina la constitución del sujeto político de la resistencia y el antagonismo.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8981/7558http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 No. 23 (2018): Cuestiones de Filosofía; 47-74Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 Núm. 23 (2018): Cuestiones de Filosofía; 47-742389-94410123-5095FoucaultpolíticaguerraresistenciagubernamentalidadLa política entre la guerra, la resistencia y la gubernamentalidad según Michel Foucault.: Una lectura topológica de las definiciones del concepto de política de los cursos de fines de la década del 70info:eu-repo/semantics/articleArtícuos evaluados por pareshttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Blengino, Luis Félix001/11241oai:repositorio.uptc.edu.co:001/112412025-07-18 11:07:00.397metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La política entre la guerra, la resistencia y la gubernamentalidad según Michel Foucault.: Una lectura topológica de las definiciones del concepto de política de los cursos de fines de la década del 70
title La política entre la guerra, la resistencia y la gubernamentalidad según Michel Foucault.: Una lectura topológica de las definiciones del concepto de política de los cursos de fines de la década del 70
spellingShingle La política entre la guerra, la resistencia y la gubernamentalidad según Michel Foucault.: Una lectura topológica de las definiciones del concepto de política de los cursos de fines de la década del 70
Foucault
política
guerra
resistencia
gubernamentalidad
title_short La política entre la guerra, la resistencia y la gubernamentalidad según Michel Foucault.: Una lectura topológica de las definiciones del concepto de política de los cursos de fines de la década del 70
title_full La política entre la guerra, la resistencia y la gubernamentalidad según Michel Foucault.: Una lectura topológica de las definiciones del concepto de política de los cursos de fines de la década del 70
title_fullStr La política entre la guerra, la resistencia y la gubernamentalidad según Michel Foucault.: Una lectura topológica de las definiciones del concepto de política de los cursos de fines de la década del 70
title_full_unstemmed La política entre la guerra, la resistencia y la gubernamentalidad según Michel Foucault.: Una lectura topológica de las definiciones del concepto de política de los cursos de fines de la década del 70
title_sort La política entre la guerra, la resistencia y la gubernamentalidad según Michel Foucault.: Una lectura topológica de las definiciones del concepto de política de los cursos de fines de la década del 70
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Foucault
política
guerra
resistencia
gubernamentalidad
topic Foucault
política
guerra
resistencia
gubernamentalidad
description En este artículo, propongo una vía de reconstrucción del concepto foucaultiano de la política, por lo que tomaré como hilo conductor las tres principales definiciones vertidas en los cursos de finales de los 70. La interpretación topológica propuesta permitirá comprender las articulaciones entre las tres definiciones como dimensiones de un mismo concepto. Nuestra hipótesis es que la tercera definición, i.e. el juego entre gubernamentalidades heterogéneas, sobredetermina a las otras dos dimensiones del concepto, i.e. a la relación antagónica entre sujetos y al enfrentamiento de una forma de subjetivación con una gubernamentalidad. Con esta finalidad, primero, expondremos la diferencia entre relaciones de poder y política; luego, analizaremos la hipótesis Nietzsche; y, finalmente, expondremos las hipótesis acerca de la política como resistencia y de la política como relación estratégica entre artes de gobernar. Para concluir, se extraerán algunas consecuencias para la teoría de la subjetivación política fundadas en esta comprensión de la política como un triángulo, cuyo vértice de la relación estratégica entre gubernamentalidades heterogéneas sobredetermina la constitución del sujeto político de la resistencia y el antagonismo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:32Z
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artícuos evaluados por pares
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8981
10.19053/01235095.v4.n23.2018.8981
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11241
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8981
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11241
identifier_str_mv 10.19053/01235095.v4.n23.2018.8981
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/8981/7558
dc.rights.es-ES.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 No. 23 (2018): Cuestiones de Filosofía; 47-74
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Vol. 4 Núm. 23 (2018): Cuestiones de Filosofía; 47-74
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633831306461184