Gestión y seguimiento del Programa de Educación Ambiental del municipio de Paipa
Spa: El presente documento contiene el consolidado de la pasantía denominada “GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE PAIPA”, donde se desarrollaron acciones encaminadas a fomentar la participación activa de las instituciones educativas y la comunidad Paipana, en l...
- Autores:
-
Medina Camargo, Paula Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/3793
- Acceso en línea:
- http://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/3793
- Palabra clave:
- Educación ambiental
Medio ambiente - Educación
Política ambiental
Gestión ambiental - Paipa (Boyacá, Colombia)
Ingeniería Ambiental - Tesis y disertaciones académicas
Apropiación
Desarrollo sostenible
Inclusión
Participación activa
Problemática ambiental
Trabajo comunitario
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2019 Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Summary: | Spa: El presente documento contiene el consolidado de la pasantía denominada “GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DEL MUNICIPIO DE PAIPA”, donde se desarrollaron acciones encaminadas a fomentar la participación activa de las instituciones educativas y la comunidad Paipana, en los procesos y actividades de educación y cultura ambiental proyectados en el plan de gobierno de la administración municipal; así mismo, se muestran los logros alcanzados con dichas acciones, la percepción y conceptualización de la educación y cultura ambiental en las comunidades, la revalorización de la importancia del entorno, la apropiación de la gestión ambiental del territorio, el fortalecimiento de los mecanismos y estrategias de inclusión de todos los grupos sociales, la implementación de procesos ambientalmente sostenibles y el aporte a la resolución de problemáticas ambientales locales. Consecuentemente, se abordó una fundamentación teórica avalada por las perspectivas y conceptos propuestos por diversos autores y además se presenta una revisión exhaustiva de los proyectos y acciones desarrolladas en este campo, tanto en el orden internacional, como nacional y de igual forma en el orden departamental y local; construyendo así, un estado del arte significativo, entorno a la importancia de la implementación de acciones y actividades referentes al cuidado y respeto por el ambiente. Por último, se hace referencia a la metodología ejecutada para el diagnóstico y desarrollo de acciones, señalando finalmente los resultados y sus respectivos análisis, los cuales permitieron el planteamiento de conclusiones y recomendaciones. |
---|