Editorial

El debate entorno a lo que es literatura parece estar enriquecido últimamente por los escritores y artistas mas no por los teóricos. Lejos están ya las juiciosas reflexiones que hicieron sobre la concepción sobre lo literario autores como Terry Eagleton, Jonathan Culler y Aguiar e Silva. En las teor...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6721
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12804
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/11287
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12804
Palabra clave:
Biografía
autobiografía
investigadores argentinos
Rights
License
Derechos de autor 2020 LA PALABRA
Description
Summary:El debate entorno a lo que es literatura parece estar enriquecido últimamente por los escritores y artistas mas no por los teóricos. Lejos están ya las juiciosas reflexiones que hicieron sobre la concepción sobre lo literario autores como Terry Eagleton, Jonathan Culler y Aguiar e Silva. En las teorías literarias, definir lo literario era el principal problema que parece haberse abandonado con la misma rigurosidad que ellos lo hicieron. El número 36 de la revista La Palabra pretende replantear esta discusión desde los trabajos de investigadores argentinos que proponen y problematizan la biografía como una práctica literaria