Modelo de la Gota Líquida con pequeñas deformaciones

Se presenta al núcleo como una gota líquida con una pequeña modificación. En este sentido, principalmente se analizan los efectos sobre las contribuciones de energía de coulomb y de superficie, asumiendo pequeñas deformaciones multipolares y tratando al núcleo con una singularidad elipsoidal, con el...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9911
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1773
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9911
Palabra clave:
núcleo
modelo de gota líquida
deformaciones multipolares
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf80
id REPOUPTC2_8ad7b1c7e5c93d41dc3095e36b8abf1c
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9911
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-02-262024-07-05T17:07:06Z2024-07-05T17:07:06Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/177310.19053/22158391.1773https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9911Se presenta al núcleo como una gota líquida con una pequeña modificación. En este sentido, principalmente se analizan los efectos sobre las contribuciones de energía de coulomb y de superficie, asumiendo pequeñas deformaciones multipolares y tratando al núcleo con una singularidad elipsoidal, con el fin de describir la energía de ligadura en términos de los nuevos parámetros. Finalmente se realiza una comparación analítica y gráfica en el marco del modelo original y el modelo deformado para así observar lasmodificaciones que sufre la energía de ligadura, asociada a ella también el término de masa nuclear.application/pdfspaspaUptchttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1773/1768Revista Habitus: Semilleros de investigación; Núm. 2 (2010): REVISTA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN; 66-692745-21662215-8391núcleomodelo de gota líquidadeformaciones multipolaresModelo de la Gota Líquida con pequeñas deformacionesinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a163http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf80http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hernández, YennyHiguera, Sindy001/9911oai:repositorio.uptc.edu.co:001/99112025-07-18 11:58:27.876metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Modelo de la Gota Líquida con pequeñas deformaciones
title Modelo de la Gota Líquida con pequeñas deformaciones
spellingShingle Modelo de la Gota Líquida con pequeñas deformaciones
núcleo
modelo de gota líquida
deformaciones multipolares
title_short Modelo de la Gota Líquida con pequeñas deformaciones
title_full Modelo de la Gota Líquida con pequeñas deformaciones
title_fullStr Modelo de la Gota Líquida con pequeñas deformaciones
title_full_unstemmed Modelo de la Gota Líquida con pequeñas deformaciones
title_sort Modelo de la Gota Líquida con pequeñas deformaciones
dc.subject.es-ES.fl_str_mv núcleo
modelo de gota líquida
deformaciones multipolares
topic núcleo
modelo de gota líquida
deformaciones multipolares
description Se presenta al núcleo como una gota líquida con una pequeña modificación. En este sentido, principalmente se analizan los efectos sobre las contribuciones de energía de coulomb y de superficie, asumiendo pequeñas deformaciones multipolares y tratando al núcleo con una singularidad elipsoidal, con el fin de describir la energía de ligadura en términos de los nuevos parámetros. Finalmente se realiza una comparación analítica y gráfica en el marco del modelo original y el modelo deformado para así observar lasmodificaciones que sufre la energía de ligadura, asociada a ella también el término de masa nuclear.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:07:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T17:07:06Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-02-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a163
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1773
10.19053/22158391.1773
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9911
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1773
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9911
identifier_str_mv 10.19053/22158391.1773
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1773/1768
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf80
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf80
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Uptc
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Habitus: Semilleros de investigación; Núm. 2 (2010): REVISTA SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN; 66-69
dc.source.none.fl_str_mv 2745-2166
2215-8391
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633890490187776