Propuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a
El hierro constituye cerca del 1,51% en peso de la corteza terrestre. Es uno de los siete metales conocidos desde la antigüedad. Aunque muy raramente se encuentra libre en la naturaleza, la facilidad con que sus óxidos son reducidos por el carbón y la abundancia de los mismos en la superficie terres...
- Autores:
-
Trujillo Salamanca, Edward Yesid
- Tipo de recurso:
- Tesis
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17768
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17768
- Palabra clave:
- Metales
Magnetita
Industria siderúrgica
Mineral de hierro
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_8ac52a71a52fec73e91e5700b03b8b44 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17768 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a |
title |
Propuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a |
spellingShingle |
Propuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a Metales Magnetita Industria siderúrgica Mineral de hierro |
title_short |
Propuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a |
title_full |
Propuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a |
title_fullStr |
Propuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a |
title_full_unstemmed |
Propuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a |
title_sort |
Propuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a |
dc.creator.fl_str_mv |
Trujillo Salamanca, Edward Yesid |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Trujillo Salamanca, Edward Yesid |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Metales Magnetita Industria siderúrgica |
topic |
Metales Magnetita Industria siderúrgica Mineral de hierro |
dc.subject.unesco.none.fl_str_mv |
Mineral de hierro |
description |
El hierro constituye cerca del 1,51% en peso de la corteza terrestre. Es uno de los siete metales conocidos desde la antigüedad. Aunque muy raramente se encuentra libre en la naturaleza, la facilidad con que sus óxidos son reducidos por el carbón y la abundancia de los mismos en la superficie terrestre, hicieron posible su descubrimiento y aplicación a la fabricación de utensilios y armas. El hierro se encuentra en numerosos minerales y mineraloides, magnetita (Fe3 O4), hematita (Fe2 O3), limonita (Fe2 O3. nH2 O), siderita (FeCO3), pirita (FeS2), etc. Si bien hay una diversidad de minerales de hierro distribuidos sobre la corteza terrestre (óxidos, carbonatos, sulfuros, sulfatos, silicatos, etc.) son pocos los minerales usados comercialmente como fuente de hierro. La razón estriba en la cantidad de metal, o ley, que el mineral contenga. Para ser utilizados en la industria siderúrgica estos materiales deben contener un mínimo de 40% de hierro. Las impurezas (ganga), que siempre acompañan a los minerales, disminuyen el porcentaje de hierro en los mismos. La magnetita contiene, teóricamente 72,3 % de hierro, la hematita 69,9 %. En cambio, el contenido teórico de hierro en la pirita es de apenas 46,6 %. Los porcentajes reales disminuyen debido a la ganga (Katz, M (2011) Materiales y materias primas, minerales de hierro Cap 5 Como se sabe, para obtener durante el proceso de reducción en el alto horno la máxima productividad y mínimo consumo específico de combustible, los materiales que integran parte del lecho de fusión deben poseer propiedades controladas. Esto se traduce en una granulometría adecuada, buena resistencia en frío, óptima composición química y estructura mineralógica, resistencia a la degradación en la cuba, adecuada reducibilidad, alta temperatura de ablandamiento, un intervalo pequeño en el comportamiento de fusión y compatibilidad con el resto de los componentes de la carga (P. L. Hooey, J. Sterneland y M. Halin, Evaluation of high temperature properties of blast furnace burden, 1st International Meeting on Ironmaking, ABM (2001), Belo Horizonte, p. 205 – 220). |
publishDate |
2023 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:04:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-05-25T05:04:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TPMP |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17768 |
dc.identifier.bibliographicCitation.none.fl_str_mv |
Akpan, I. O., & Hui, L. (2020). Application of Artificial Intelligence Techniques for Blast Furnace Ironmaking: A Review. Metals, 10(5), 619. Alemán Romero, I., Brito Vallina, M., Fraga Guerra, E., Para García, J., & Arias de Tapia, R. (2011). Papel de la modelación matemática en la formación de los ingenieros. La Habana, Cuba: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Bodsworth, C. (2017). Blast Furnace Ironmaking: Analysis, Control, and Optimization. Springer. Boudreau, K. J., & Krippendorff, K. (2016). A process model of strategic optimization. Strategic Management Journal, 37(10), 2046-2061. Bowersox, D. J., Closs, D. J., & Cooper, M. B. (2007). Supply Chain Logistics Management (3rd ed.). McGraw-Hill. Brugnano, L. (2015). Introduction to Modeling and Simulation with MATLAB and Python. CRC Press. Cabrera Rodríguez, S. (s.f.). Aplicación de la programación lineal a la agronomía. Carrillo, J., Rueda, J., Zapata M. (2005) “USO DEL PAQUETE EXCEL SOLVER EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL” . Castillo, E., Conejo, A., Pedregal, P., Garcia, R., & Alguacil, N. (2002). Formulación y Resolución de Modelos de Progrmación Matemática en Ingeniería y Ciencia. New York: Wiley. Castillo, E., Conejo, A., Pedregal, P., Garcia, R., & Alguacil, N. (2002). Formulación y Resolución de Modelos de Programación Matemática en Ingeniería y Ciencia. New York: Wiley (Pagina 291) . Dutta, S., & Sahoo, K. C. (2020). An overview of utilization of slag and sludge from steel industries. Journal of Metallurgy and Materials Science, 62(1), 1-16. Gamboa Ocampo, J. J., & Tabares Pineda, J. R. (2012). Diseño de un modelo matemático aplicado a la planeación de la producción y distribución de la Supply Chain de una empresa de consumo masivo. Santiago de Cali: Universidad ICESI, Facultad de Ingeniería. González, J. J. (2015). Procesos de reducción directa para producción de arrabio (técnicas y tecnologías). Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales, 35(1), 19- 33. Harris, W. (2017). Iron and Steel Production. John Wiley & Sons. Hillier, F. S., & Lieberman, G. J. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. McGraw-Hill. https://www.academia.edu/29402307/ENSAYO_INVERTIGACION_DE_OPERACIONES. Izar, J. (1996). Fundamentos de investigaciòn de operaciones para administración. San Luis Potosí, Mexico: Universitaria Potosonia. Luengerger, D., & Ye, Y. (2008). Linear and Nolinear Programming. New York: Springer. Martín, Q. (2003). Investigación Operativa. España: Pearson Educación. Meléndez, E. (1992), Procesos Siderúrgicos. Meléndez, E. (1992). Procesos Siderúrgicos. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Merchante, A. C. (2000). Descartes. Obtenido de Merino, M. (2012). Técnicas Clásicas de Optimización. España: UPV/EHU. P. L. Hooey, J. Sterneland y M. Halin, Evaluation of high temperature properties of blast furnace burden, 1st International Meeting on Ironmaking, ABM (2001), Belo Horizonte, p. 205 – 220. Peña, R. (2013). Modelos Matemáticos en Ciencias e Ingeniería. Universidad Nacional de Colombia. Poincaré, J. E. (sf). Academia. Obtenido de. Puente, M., & Gavilánez, Ó. (2018). Programación lineal para la toma de decisiones. Riobamba: Escuela Superior Politécnica Chimborazo. Ramos, A., Sánchez, P., Ferrer, J., Barquín, J., & Linares, P. (2010). Modelos Matemáticos de Optimización. Madrid: Universidad Pontificia ICAI. Salazar, J. (Mayo de 2001). Programación Matemática. España: Diaz de Santos. Salto, C. (Octubre de 2000). Algoritmos evolutivos avanzados como soporte del proceso productivo. (Tesis de Maestría). La Plata, Argentina: Universidad Nacional de la Plata. Sinclair, C. D., & O’Brien, R. (2011). The Blast Furnace. Ironmaking: The History and Archaeology of the Iron Industry, 1-24. 31. Tomado de la dirección web: https://www.academia.edu/29402307/ENSAYO_INVERTIGACION_DE_OPERACIONES 32. Tomado de la dirección web: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/Descartes1/Bach_HCS_1/Programacion_li neal/Pl_historia.htm 33. Viana, R. (2008). Modelos matemáticos en las ciencias e ingenierías. Universidad de Salamanca |
url |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17768 |
identifier_str_mv |
Akpan, I. O., & Hui, L. (2020). Application of Artificial Intelligence Techniques for Blast Furnace Ironmaking: A Review. Metals, 10(5), 619. Alemán Romero, I., Brito Vallina, M., Fraga Guerra, E., Para García, J., & Arias de Tapia, R. (2011). Papel de la modelación matemática en la formación de los ingenieros. La Habana, Cuba: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría. Bodsworth, C. (2017). Blast Furnace Ironmaking: Analysis, Control, and Optimization. Springer. Boudreau, K. J., & Krippendorff, K. (2016). A process model of strategic optimization. Strategic Management Journal, 37(10), 2046-2061. Bowersox, D. J., Closs, D. J., & Cooper, M. B. (2007). Supply Chain Logistics Management (3rd ed.). McGraw-Hill. Brugnano, L. (2015). Introduction to Modeling and Simulation with MATLAB and Python. CRC Press. Cabrera Rodríguez, S. (s.f.). Aplicación de la programación lineal a la agronomía. Carrillo, J., Rueda, J., Zapata M. (2005) “USO DEL PAQUETE EXCEL SOLVER EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL” . Castillo, E., Conejo, A., Pedregal, P., Garcia, R., & Alguacil, N. (2002). Formulación y Resolución de Modelos de Progrmación Matemática en Ingeniería y Ciencia. New York: Wiley. Castillo, E., Conejo, A., Pedregal, P., Garcia, R., & Alguacil, N. (2002). Formulación y Resolución de Modelos de Programación Matemática en Ingeniería y Ciencia. New York: Wiley (Pagina 291) . Dutta, S., & Sahoo, K. C. (2020). An overview of utilization of slag and sludge from steel industries. Journal of Metallurgy and Materials Science, 62(1), 1-16. Gamboa Ocampo, J. J., & Tabares Pineda, J. R. (2012). Diseño de un modelo matemático aplicado a la planeación de la producción y distribución de la Supply Chain de una empresa de consumo masivo. Santiago de Cali: Universidad ICESI, Facultad de Ingeniería. González, J. J. (2015). Procesos de reducción directa para producción de arrabio (técnicas y tecnologías). Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales, 35(1), 19- 33. Harris, W. (2017). Iron and Steel Production. John Wiley & Sons. Hillier, F. S., & Lieberman, G. J. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. McGraw-Hill. https://www.academia.edu/29402307/ENSAYO_INVERTIGACION_DE_OPERACIONES. Izar, J. (1996). Fundamentos de investigaciòn de operaciones para administración. San Luis Potosí, Mexico: Universitaria Potosonia. Luengerger, D., & Ye, Y. (2008). Linear and Nolinear Programming. New York: Springer. Martín, Q. (2003). Investigación Operativa. España: Pearson Educación. Meléndez, E. (1992), Procesos Siderúrgicos. Meléndez, E. (1992). Procesos Siderúrgicos. México: Universidad Autónoma Metropolitana. Merchante, A. C. (2000). Descartes. Obtenido de Merino, M. (2012). Técnicas Clásicas de Optimización. España: UPV/EHU. P. L. Hooey, J. Sterneland y M. Halin, Evaluation of high temperature properties of blast furnace burden, 1st International Meeting on Ironmaking, ABM (2001), Belo Horizonte, p. 205 – 220. Peña, R. (2013). Modelos Matemáticos en Ciencias e Ingeniería. Universidad Nacional de Colombia. Poincaré, J. E. (sf). Academia. Obtenido de. Puente, M., & Gavilánez, Ó. (2018). Programación lineal para la toma de decisiones. Riobamba: Escuela Superior Politécnica Chimborazo. Ramos, A., Sánchez, P., Ferrer, J., Barquín, J., & Linares, P. (2010). Modelos Matemáticos de Optimización. Madrid: Universidad Pontificia ICAI. Salazar, J. (Mayo de 2001). Programación Matemática. España: Diaz de Santos. Salto, C. (Octubre de 2000). Algoritmos evolutivos avanzados como soporte del proceso productivo. (Tesis de Maestría). La Plata, Argentina: Universidad Nacional de la Plata. Sinclair, C. D., & O’Brien, R. (2011). The Blast Furnace. Ironmaking: The History and Archaeology of the Iron Industry, 1-24. 31. Tomado de la dirección web: https://www.academia.edu/29402307/ENSAYO_INVERTIGACION_DE_OPERACIONES 32. Tomado de la dirección web: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/Descartes1/Bach_HCS_1/Programacion_li neal/Pl_historia.htm 33. Viana, R. (2008). Modelos matemáticos en las ciencias e ingenierías. Universidad de Salamanca |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
pdf |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
52 Hojas : ilustraciones |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad Seccional Duitama |
dc.publisher.place.none.fl_str_mv |
Duitama |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Administración Industrial |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Pedagogica Tecnologíca de Colombia |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7bd8308a-7af8-47a8-a0e6-37596652ffaf/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1bcec23c-9a42-4fbe-b681-0ba122e428c4/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/da9d4359-d05c-4eab-9c1e-c152f27766f3/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cd192c46-6650-462c-856e-fb1ed60aeb8f/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4f78d5eb-f08a-4919-9f99-f505f7488d6c/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a3da8d5f-087c-4c43-870a-720c3c1521c2/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/85902252-acf2-43da-9489-d595b5d060bd/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/50b03485-36e0-4f43-82ac-8af3e32c1c40/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/718f7414-a00f-4a51-a368-8f63d7ea372d/download https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f252e20d-2131-436a-9902-c95ef6d39bcf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b4129846c16519f4afbd5df2e07c85e4 2d5949853ab2850426451ffa18684e06 ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 0bc69662cb724d6eb05046987ad5a8eb 0bc69662cb724d6eb05046987ad5a8eb ff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1 3e27334be448deacc3e88e51dfb57acd 8f86bcdb4cc29f5b18e2ff33382f1d91 8f86bcdb4cc29f5b18e2ff33382f1d91 3e27334be448deacc3e88e51dfb57acd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1837002990280507392 |
spelling |
Trujillo Salamanca, Edward Yesid2025-05-25T05:04:26Z2025-05-25T05:04:26Z2023https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17768Akpan, I. O., & Hui, L. (2020). Application of Artificial Intelligence Techniques for Blast Furnace Ironmaking: A Review. Metals, 10(5), 619.Alemán Romero, I., Brito Vallina, M., Fraga Guerra, E., Para García, J., & Arias de Tapia, R. (2011). Papel de la modelación matemática en la formación de los ingenieros. La Habana, Cuba: Instituto Superior Politécnico José Antonio Echeverría.Bodsworth, C. (2017). Blast Furnace Ironmaking: Analysis, Control, and Optimization. Springer.Boudreau, K. J., & Krippendorff, K. (2016). A process model of strategic optimization. Strategic Management Journal, 37(10), 2046-2061.Bowersox, D. J., Closs, D. J., & Cooper, M. B. (2007). Supply Chain Logistics Management (3rd ed.). McGraw-Hill.Brugnano, L. (2015). Introduction to Modeling and Simulation with MATLAB and Python. CRC Press.Cabrera Rodríguez, S. (s.f.). Aplicación de la programación lineal a la agronomía.Carrillo, J., Rueda, J., Zapata M. (2005) “USO DEL PAQUETE EXCEL SOLVER EN LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE PROGRAMACIÓN LINEAL” .Castillo, E., Conejo, A., Pedregal, P., Garcia, R., & Alguacil, N. (2002). Formulación y Resolución de Modelos de Progrmación Matemática en Ingeniería y Ciencia. New York: Wiley.Castillo, E., Conejo, A., Pedregal, P., Garcia, R., & Alguacil, N. (2002). Formulación y Resolución de Modelos de Programación Matemática en Ingeniería y Ciencia. New York: Wiley (Pagina 291) .Dutta, S., & Sahoo, K. C. (2020). An overview of utilization of slag and sludge from steel industries. Journal of Metallurgy and Materials Science, 62(1), 1-16.Gamboa Ocampo, J. J., & Tabares Pineda, J. R. (2012). Diseño de un modelo matemático aplicado a la planeación de la producción y distribución de la Supply Chain de una empresa de consumo masivo. Santiago de Cali: Universidad ICESI, Facultad de Ingeniería.González, J. J. (2015). Procesos de reducción directa para producción de arrabio (técnicas y tecnologías). Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales, 35(1), 19- 33.Harris, W. (2017). Iron and Steel Production. John Wiley & Sons.Hillier, F. S., & Lieberman, G. J. (2010). Introducción a la investigación de operaciones. McGraw-Hill. https://www.academia.edu/29402307/ENSAYO_INVERTIGACION_DE_OPERACIONES.Izar, J. (1996). Fundamentos de investigaciòn de operaciones para administración. San Luis Potosí, Mexico: Universitaria Potosonia.Luengerger, D., & Ye, Y. (2008). Linear and Nolinear Programming. New York: Springer.Martín, Q. (2003). Investigación Operativa. España: Pearson Educación.Meléndez, E. (1992), Procesos Siderúrgicos.Meléndez, E. (1992). Procesos Siderúrgicos. México: Universidad Autónoma Metropolitana.Merchante, A. C. (2000). Descartes. Obtenido de Merino, M. (2012). Técnicas Clásicas de Optimización. España: UPV/EHU.P. L. Hooey, J. Sterneland y M. Halin, Evaluation of high temperature properties of blast furnace burden, 1st International Meeting on Ironmaking, ABM (2001), Belo Horizonte, p. 205 – 220.Peña, R. (2013). Modelos Matemáticos en Ciencias e Ingeniería. Universidad Nacional de Colombia.Poincaré, J. E. (sf). Academia. Obtenido de.Puente, M., & Gavilánez, Ó. (2018). Programación lineal para la toma de decisiones. Riobamba: Escuela Superior Politécnica Chimborazo.Ramos, A., Sánchez, P., Ferrer, J., Barquín, J., & Linares, P. (2010). Modelos Matemáticos de Optimización. Madrid: Universidad Pontificia ICAI.Salazar, J. (Mayo de 2001). Programación Matemática. España: Diaz de Santos.Salto, C. (Octubre de 2000). Algoritmos evolutivos avanzados como soporte del proceso productivo. (Tesis de Maestría). La Plata, Argentina: Universidad Nacional de la Plata.Sinclair, C. D., & O’Brien, R. (2011). The Blast Furnace. Ironmaking: The History and Archaeology of the Iron Industry, 1-24. 31.Tomado de la dirección web: https://www.academia.edu/29402307/ENSAYO_INVERTIGACION_DE_OPERACIONES 32.Tomado de la dirección web: http://recursostic.educacion.es/descartes/web/Descartes1/Bach_HCS_1/Programacion_li neal/Pl_historia.htm 33.Viana, R. (2008). Modelos matemáticos en las ciencias e ingenierías. Universidad de SalamancaEl hierro constituye cerca del 1,51% en peso de la corteza terrestre. Es uno de los siete metales conocidos desde la antigüedad. Aunque muy raramente se encuentra libre en la naturaleza, la facilidad con que sus óxidos son reducidos por el carbón y la abundancia de los mismos en la superficie terrestre, hicieron posible su descubrimiento y aplicación a la fabricación de utensilios y armas. El hierro se encuentra en numerosos minerales y mineraloides, magnetita (Fe3 O4), hematita (Fe2 O3), limonita (Fe2 O3. nH2 O), siderita (FeCO3), pirita (FeS2), etc. Si bien hay una diversidad de minerales de hierro distribuidos sobre la corteza terrestre (óxidos, carbonatos, sulfuros, sulfatos, silicatos, etc.) son pocos los minerales usados comercialmente como fuente de hierro. La razón estriba en la cantidad de metal, o ley, que el mineral contenga. Para ser utilizados en la industria siderúrgica estos materiales deben contener un mínimo de 40% de hierro. Las impurezas (ganga), que siempre acompañan a los minerales, disminuyen el porcentaje de hierro en los mismos. La magnetita contiene, teóricamente 72,3 % de hierro, la hematita 69,9 %. En cambio, el contenido teórico de hierro en la pirita es de apenas 46,6 %. Los porcentajes reales disminuyen debido a la ganga (Katz, M (2011) Materiales y materias primas, minerales de hierro Cap 5 Como se sabe, para obtener durante el proceso de reducción en el alto horno la máxima productividad y mínimo consumo específico de combustible, los materiales que integran parte del lecho de fusión deben poseer propiedades controladas. Esto se traduce en una granulometría adecuada, buena resistencia en frío, óptima composición química y estructura mineralógica, resistencia a la degradación en la cuba, adecuada reducibilidad, alta temperatura de ablandamiento, un intervalo pequeño en el comportamiento de fusión y compatibilidad con el resto de los componentes de la carga (P. L. Hooey, J. Sterneland y M. Halin, Evaluation of high temperature properties of blast furnace burden, 1st International Meeting on Ironmaking, ABM (2001), Belo Horizonte, p. 205 – 220).pdf52 Hojas : ilustracionesapplication/pdfspaUniversidad Pedagogica Tecnologíca de ColombiaFacultad Seccional DuitamaDuitamaAdministración IndustrialPropuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.ahttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMPhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/redcol/resource_type/TPMetalesMagnetitaIndustria siderúrgicaMineral de hierrohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2ORIGINALPropuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a_TrujilloEdgar.pdfapplication/pdf1034997https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/7bd8308a-7af8-47a8-a0e6-37596652ffaf/downloadb4129846c16519f4afbd5df2e07c85e4MD52Autorización de Publicación.pdfapplication/pdf705678https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/1bcec23c-9a42-4fbe-b681-0ba122e428c4/download2d5949853ab2850426451ffa18684e06MD51TEXTAutorizacion_EDWARTRUJILLO.pdf.txtAutorizacion_EDWARTRUJILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/da9d4359-d05c-4eab-9c1e-c152f27766f3/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD53Informe Final_EDWARTRUJILLO.pdf.txtInforme Final_EDWARTRUJILLO.pdf.txtExtracted texttext/plain65728https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/cd192c46-6650-462c-856e-fb1ed60aeb8f/download0bc69662cb724d6eb05046987ad5a8ebMD55Propuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a_TrujilloEdgar.pdf.txtPropuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a_TrujilloEdgar.pdf.txtExtracted texttext/plain65728https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/4f78d5eb-f08a-4919-9f99-f505f7488d6c/download0bc69662cb724d6eb05046987ad5a8ebMD57Autorización de Publicación.pdf.txtAutorización de Publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain4https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/a3da8d5f-087c-4c43-870a-720c3c1521c2/downloadff4c8ff01d544500ea4bfea43e6108c1MD59THUMBNAILAutorizacion_EDWARTRUJILLO.pdf.jpgAutorizacion_EDWARTRUJILLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12146https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/85902252-acf2-43da-9489-d595b5d060bd/download3e27334be448deacc3e88e51dfb57acdMD54Informe Final_EDWARTRUJILLO.pdf.jpgInforme Final_EDWARTRUJILLO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5835https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/50b03485-36e0-4f43-82ac-8af3e32c1c40/download8f86bcdb4cc29f5b18e2ff33382f1d91MD56Propuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a_TrujilloEdgar.pdf.jpgPropuesta de trabajo: modelo matemático de optimización para estabilizar la mezcla de mineral de hierro en el alto horno de acerías paz del río s.a_TrujilloEdgar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5835https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/718f7414-a00f-4a51-a368-8f63d7ea372d/download8f86bcdb4cc29f5b18e2ff33382f1d91MD58Autorización de Publicación.pdf.jpgAutorización de Publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12146https://repositorio.uptc.edu.co/bitstreams/f252e20d-2131-436a-9902-c95ef6d39bcf/download3e27334be448deacc3e88e51dfb57acdMD510001/17768oai:repositorio.uptc.edu.co:001/177682025-06-26 17:47:42.143open.accesshttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |