Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones

La alta concentración de la tierra ha sido un fenómeno que ha afectado al país desde la colonia, este problema también afecta al departamento del Meta, según lo reflejado por el coeficiente de Gini. El objetivo de la investigación consistió en realizar una aproximación al análisis sobre la distribuc...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12453
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3923
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12453
Palabra clave:
Coeficiente de Gini
Curva de Lorenz
Concentración de la Tierra
Estructura de la Propiedad
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL
id REPOUPTC2_8aa3e34a1000e6aec2e221eb5ee3d6b8
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12453
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2015-10-272024-07-05T18:52:53Z2024-07-05T18:52:53Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/392310.19053/01211048.3923https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12453La alta concentración de la tierra ha sido un fenómeno que ha afectado al país desde la colonia, este problema también afecta al departamento del Meta, según lo reflejado por el coeficiente de Gini. El objetivo de la investigación consistió en realizar una aproximación al análisis sobre la distribución de la propiedad rural en el departamento del Meta por subregiones para el periodo 2000-2012, mediante el cálculo con el indicador coeficiente de Gini. Se propone determinar los elementos que caracterizan la dinámica en la propiedad en los que se encuentran las curvas de Lorenz, además de la estructura de la propiedad, que muestra un fortalecimiento a nivel departamental de la gran propiedad, y se reafirmaque en algunas de las subregiones la mediana propiedad se robustece. Se utilizó información estadística sobre la propiedad rural suministrada por el Instituto GeoFigura Agustín Codazzi (IGAC), la cual fue depurada en conjunto con la información del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de la Universidad de los Andes. Se concluye que existe una distribución inequitativa de la tierra en el departamento, debido a la baja cantidad de predios y de propietarios.application/pdfspaspaUnidad Editorial UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3923/3411Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIALinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inquietud Empresarial; Vol. 15 No. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 189-209Inquietud Empresarial; Vol. 15 Núm. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 189-2090121-1048Coeficiente de GiniCurva de LorenzConcentración de la TierraEstructura de la PropiedadDistribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregionesinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Acosta Pardo, Cristhian JuliánHernández Moreno, Jonathan SmithFlórez Jiménez, María Yolanda001/12453oai:repositorio.uptc.edu.co:001/124532025-07-18 11:31:22.042metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones
title Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones
spellingShingle Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones
Coeficiente de Gini
Curva de Lorenz
Concentración de la Tierra
Estructura de la Propiedad
title_short Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones
title_full Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones
title_fullStr Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones
title_full_unstemmed Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones
title_sort Distribución de la propie dad rural en el departamento del Meta por subregiones
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Coeficiente de Gini
Curva de Lorenz
Concentración de la Tierra
Estructura de la Propiedad
topic Coeficiente de Gini
Curva de Lorenz
Concentración de la Tierra
Estructura de la Propiedad
description La alta concentración de la tierra ha sido un fenómeno que ha afectado al país desde la colonia, este problema también afecta al departamento del Meta, según lo reflejado por el coeficiente de Gini. El objetivo de la investigación consistió en realizar una aproximación al análisis sobre la distribución de la propiedad rural en el departamento del Meta por subregiones para el periodo 2000-2012, mediante el cálculo con el indicador coeficiente de Gini. Se propone determinar los elementos que caracterizan la dinámica en la propiedad en los que se encuentran las curvas de Lorenz, además de la estructura de la propiedad, que muestra un fortalecimiento a nivel departamental de la gran propiedad, y se reafirmaque en algunas de las subregiones la mediana propiedad se robustece. Se utilizó información estadística sobre la propiedad rural suministrada por el Instituto GeoFigura Agustín Codazzi (IGAC), la cual fue depurada en conjunto con la información del Centro de Estudios sobre Desarrollo Económico (CEDE) de la Universidad de los Andes. Se concluye que existe una distribución inequitativa de la tierra en el departamento, debido a la baja cantidad de predios y de propietarios.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:52:53Z
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3923
10.19053/01211048.3923
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12453
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3923
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12453
identifier_str_mv 10.19053/01211048.3923
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/3923/3411
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2015 INQUIETUD EMPRESARIAL
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Unidad Editorial UPTC
dc.source.en-US.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 15 No. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 189-209
dc.source.es-ES.fl_str_mv Inquietud Empresarial; Vol. 15 Núm. 1 (2015): Inquietud Empresarial 15(1) Enero-Junio 2015; 189-209
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1048
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633783842668544