Editorial
Cuadernos de lingüística hispánica se complace en presentarles a los lectores su n° 22, correspondiente al período julio-diciembre de 2013. Los artículos que contiene la presente edición recogen resultados finales o preliminares de investigaciones inscritas en las distintas líneas que desarrolla la...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10842
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2151
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10842
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_86ac4ebb509a3c5ddffeaa63fb67c3b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10842 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2013-12-022024-07-05T18:18:08Z2024-07-05T18:18:08Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/215110.19053/0121053X.2151https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10842Cuadernos de lingüística hispánica se complace en presentarles a los lectores su n° 22, correspondiente al período julio-diciembre de 2013. Los artículos que contiene la presente edición recogen resultados finales o preliminares de investigaciones inscritas en las distintas líneas que desarrolla la Maestría en Lingüística de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc): Lenguaje y sociedad, Lenguaje y comunicación, y Pedagogía del lenguaje. En virtud de ello, las temáticas se centran en subdisciplinas del campo de las Ciencias del Lenguaje, a saber: Sociolingüística, Pragmática, Semiótica, Gramática, Análisis crítico del discurso y Políticas lingüísticas, entre otras. Se relaciona a continuación las diferentes contribuciones: «Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay, Venezuela», «Textos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacional», «El español y las políticas lingüísticas en Estados Unidos: el caso de los Estados fronterizos con México», «Propuesta metodológica para el análisis de las relaciones entre discurso e identidad», «Normalización y transgresión a través de la mirada del mito», «La polémica en el discurso del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez: los argumentos ad hominem y su función como configuradores del enemigo político, el ‘terrorismo’», «Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista», «‘What makes a teacher’: identity and classroom talk», y «Gender Positioning in the Development of EFL». application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2151/2115https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2151/5170Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 22: (julio-diciembre de 2013); 9-10Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 22: (julio-diciembre de 2013); 9-102346-18290121-053XEditorialinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Avendaño de Barón, Gloria Smith001/10842oai:repositorio.uptc.edu.co:001/108422025-07-18 11:05:19.834metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Editorial |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
Editorial |
description |
Cuadernos de lingüística hispánica se complace en presentarles a los lectores su n° 22, correspondiente al período julio-diciembre de 2013. Los artículos que contiene la presente edición recogen resultados finales o preliminares de investigaciones inscritas en las distintas líneas que desarrolla la Maestría en Lingüística de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Uptc): Lenguaje y sociedad, Lenguaje y comunicación, y Pedagogía del lenguaje. En virtud de ello, las temáticas se centran en subdisciplinas del campo de las Ciencias del Lenguaje, a saber: Sociolingüística, Pragmática, Semiótica, Gramática, Análisis crítico del discurso y Políticas lingüísticas, entre otras. Se relaciona a continuación las diferentes contribuciones: «Estudio de la focalización prosódica en el habla de Maracay, Venezuela», «Textos de lengua castellana. Instrumentos para consolidar un proyecto nacional», «El español y las políticas lingüísticas en Estados Unidos: el caso de los Estados fronterizos con México», «Propuesta metodológica para el análisis de las relaciones entre discurso e identidad», «Normalización y transgresión a través de la mirada del mito», «La polémica en el discurso del expresidente colombiano Álvaro Uribe Vélez: los argumentos ad hominem y su función como configuradores del enemigo político, el ‘terrorismo’», «Enseñanza de la Gramática desde la perspectiva del enfoque generativista», «‘What makes a teacher’: identity and classroom talk», y «Gender Positioning in the Development of EFL». |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:08Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:08Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2151 10.19053/0121053X.2151 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10842 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2151 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10842 |
identifier_str_mv |
10.19053/0121053X.2151 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2151/2115 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/2151/5170 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 22: (julio-diciembre de 2013); 9-10 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 22: (julio-diciembre de 2013); 9-10 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633865400909824 |