Capitulo 8:Balance Historiográfico de las Lidias por las Tierras y el Desarrollo del Movimiento Campesino en América Latina entre 1960 y 1974

El presente artículo pretende hacer algunas reflexiones sobre los problemas, desafíos y necesidades de la poblacióncolombiana, entre 1960 y 1974 siendo un referente desde los ámbitos social, económico y político, y teniendo en cuentala reforma agraria que resurgía por aquellos tiempos en Colombia, q...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16264
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14909
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16264
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia
id REPOUPTC2_8564e14f5d2e87ab0de26a4a439a39f5
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16264
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2022-09-082024-07-08T14:37:04Z2024-07-08T14:37:04Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14909https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16264El presente artículo pretende hacer algunas reflexiones sobre los problemas, desafíos y necesidades de la poblacióncolombiana, entre 1960 y 1974 siendo un referente desde los ámbitos social, económico y político, y teniendo en cuentala reforma agraria que resurgía por aquellos tiempos en Colombia, que además generó las lidias por la tierra y comoéstas afectaron al campesino, a partir de las leyes de baldíos y colonización que revirtieron en la historia del país, en esesentido los estudios de algunos historiadores como Mauricio Archila, Darío Fajardo, Marco Palacios, Otto Morales,entre otros nos brindan una serie de elementos para hacer un buen estudio a nivel latinoamericano frente al tema y elproblema agrario. Por esa razón es el estudio del desarrollo de los movimientos sociales y específicamente el desarrollode los movimientos campesinos u resultado de una época convulsionada de cambios e inconformismo respecto de larealidad que enfrentaban; entonces partamos por definir ¿cuál fue el papel del campesino y qué importancia tuvo latierra respecto a la reforma agraria que vivía el país en aquel entonces, como un elemento que nos permita hacer un análisisde estudio histórico a partir de las teorías consultadas con el fin de nutrir este artículo porque es importante analizar desdeotros contextos y realidades los ejes agrarios en Latinoamérica y sus efectos en Colombia.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14909/12140Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf137http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nuevas Lecturas de Historia; No. 26 (2013): Edición Conmemorativa 40 AÑOS Maestría en HistoriaNuevas Lecturas de Historia; Núm. 26 (2013): Edición Conmemorativa 40 AÑOS Maestría en Historia0121-165XCapitulo 8:Balance Historiográfico de las Lidias por las Tierras y el Desarrollo del Movimiento Campesino en América Latina entre 1960 y 1974info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a220http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Quintana Lemus, Mónica Rocío001/16264oai:repositorio.uptc.edu.co:001/162642025-07-18 11:35:45.073metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Capitulo 8:Balance Historiográfico de las Lidias por las Tierras y el Desarrollo del Movimiento Campesino en América Latina entre 1960 y 1974
title Capitulo 8:Balance Historiográfico de las Lidias por las Tierras y el Desarrollo del Movimiento Campesino en América Latina entre 1960 y 1974
spellingShingle Capitulo 8:Balance Historiográfico de las Lidias por las Tierras y el Desarrollo del Movimiento Campesino en América Latina entre 1960 y 1974
title_short Capitulo 8:Balance Historiográfico de las Lidias por las Tierras y el Desarrollo del Movimiento Campesino en América Latina entre 1960 y 1974
title_full Capitulo 8:Balance Historiográfico de las Lidias por las Tierras y el Desarrollo del Movimiento Campesino en América Latina entre 1960 y 1974
title_fullStr Capitulo 8:Balance Historiográfico de las Lidias por las Tierras y el Desarrollo del Movimiento Campesino en América Latina entre 1960 y 1974
title_full_unstemmed Capitulo 8:Balance Historiográfico de las Lidias por las Tierras y el Desarrollo del Movimiento Campesino en América Latina entre 1960 y 1974
title_sort Capitulo 8:Balance Historiográfico de las Lidias por las Tierras y el Desarrollo del Movimiento Campesino en América Latina entre 1960 y 1974
description El presente artículo pretende hacer algunas reflexiones sobre los problemas, desafíos y necesidades de la poblacióncolombiana, entre 1960 y 1974 siendo un referente desde los ámbitos social, económico y político, y teniendo en cuentala reforma agraria que resurgía por aquellos tiempos en Colombia, que además generó las lidias por la tierra y comoéstas afectaron al campesino, a partir de las leyes de baldíos y colonización que revirtieron en la historia del país, en esesentido los estudios de algunos historiadores como Mauricio Archila, Darío Fajardo, Marco Palacios, Otto Morales,entre otros nos brindan una serie de elementos para hacer un buen estudio a nivel latinoamericano frente al tema y elproblema agrario. Por esa razón es el estudio del desarrollo de los movimientos sociales y específicamente el desarrollode los movimientos campesinos u resultado de una época convulsionada de cambios e inconformismo respecto de larealidad que enfrentaban; entonces partamos por definir ¿cuál fue el papel del campesino y qué importancia tuvo latierra respecto a la reforma agraria que vivía el país en aquel entonces, como un elemento que nos permita hacer un análisisde estudio histórico a partir de las teorías consultadas con el fin de nutrir este artículo porque es importante analizar desdeotros contextos y realidades los ejes agrarios en Latinoamérica y sus efectos en Colombia.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:37:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:37:04Z
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a220
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14909
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16264
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14909
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16264
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14909/12140
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf137
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf137
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Nuevas Lecturas de Historia; No. 26 (2013): Edición Conmemorativa 40 AÑOS Maestría en Historia
dc.source.es-ES.fl_str_mv Nuevas Lecturas de Historia; Núm. 26 (2013): Edición Conmemorativa 40 AÑOS Maestría en Historia
dc.source.none.fl_str_mv 0121-165X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633899640061952