Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los helados

El objetivo de esta investigación fue explicar las motivaciones de la expresión metafórica del habla cotidiana venezolana “el papá de los helados”. Teóricamente, se sustenta en Cuenca y Hilferty (1999), Johnson (2006), Díaz (2006), Lakoff y Johnson (2009) y Kövecses (2010). En cuanto a la metodologí...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10911
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4912
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10911
Palabra clave:
Metáfora conceptual
motivación
imagen esquemática.
Rights
openAccess
License
Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
id REPOUPTC2_8529d781c643e11992387f844605b0ab
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10911
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-07-262024-07-05T18:18:19Z2024-07-05T18:18:19Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/491210.19053/0121053X.4912https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10911El objetivo de esta investigación fue explicar las motivaciones de la expresión metafórica del habla cotidiana venezolana “el papá de los helados”. Teóricamente, se sustenta en Cuenca y Hilferty (1999), Johnson (2006), Díaz (2006), Lakoff y Johnson (2009) y Kövecses (2010). En cuanto a la metodología, es una investigación descriptiva e interpretativa. Los resultados son los siguientes: (a) la imagen esquemática de la metáfora conceptual EL PODER ES ARRIBA se proyecta sobre la imagen esquemática de un helado en virtud de su verticalidad y acumulación hacia arriba, (b) se recurre al helado, además, dado que lo dulce metaforiza a lo sublime, (c) el dominio del padre se emplea, debido a que es el miembro que encabeza una familia, la autoridad simbólica, (d) la imagen esquemática de el papá de los helados, a saber, el helado más grande de todos se proyecta sobre un hombre que destaque en determinado aspecto. En conclusión, la expresión metafórica “el papá de los helados” es motivada por un conjunto complejo de metáforas primarias, imágenes esquemáticas y metáforas cotidianas que surgen de las experienciasconcretas y corrientes de los individuos, para designar a un hombre con poder sobre otros en algún aspecto de la vida diaria.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4912/4316https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4912/5007Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 28: July-December 2016; 127-145Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 28: (julio-diciembre de 2016); 127-1452346-18290121-053XMetáfora conceptualmotivaciónimagen esquemática.Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los heladosinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de investigaciónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Ramírez Álvarez, MaikelRamírez Díaz, Ana María001/10911oai:repositorio.uptc.edu.co:001/109112025-07-18 11:05:27.927metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los helados
title Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los helados
spellingShingle Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los helados
Metáfora conceptual
motivación
imagen esquemática.
title_short Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los helados
title_full Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los helados
title_fullStr Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los helados
title_full_unstemmed Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los helados
title_sort Motivaciones de la expresión metafórica venezolana El papá de los helados
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Metáfora conceptual
motivación
imagen esquemática.
topic Metáfora conceptual
motivación
imagen esquemática.
description El objetivo de esta investigación fue explicar las motivaciones de la expresión metafórica del habla cotidiana venezolana “el papá de los helados”. Teóricamente, se sustenta en Cuenca y Hilferty (1999), Johnson (2006), Díaz (2006), Lakoff y Johnson (2009) y Kövecses (2010). En cuanto a la metodología, es una investigación descriptiva e interpretativa. Los resultados son los siguientes: (a) la imagen esquemática de la metáfora conceptual EL PODER ES ARRIBA se proyecta sobre la imagen esquemática de un helado en virtud de su verticalidad y acumulación hacia arriba, (b) se recurre al helado, además, dado que lo dulce metaforiza a lo sublime, (c) el dominio del padre se emplea, debido a que es el miembro que encabeza una familia, la autoridad simbólica, (d) la imagen esquemática de el papá de los helados, a saber, el helado más grande de todos se proyecta sobre un hombre que destaque en determinado aspecto. En conclusión, la expresión metafórica “el papá de los helados” es motivada por un conjunto complejo de metáforas primarias, imágenes esquemáticas y metáforas cotidianas que surgen de las experienciasconcretas y corrientes de los individuos, para designar a un hombre con poder sobre otros en algún aspecto de la vida diaria.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:18:19Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-07-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.es-ES.fl_str_mv Artículo de investigación
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4912
10.19053/0121053X.4912
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10911
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4912
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10911
identifier_str_mv 10.19053/0121053X.4912
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4912/4316
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4912/5007
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 28: July-December 2016; 127-145
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 28: (julio-diciembre de 2016); 127-145
dc.source.none.fl_str_mv 2346-1829
0121-053X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633877730066432