Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León.
La finalidad del presente artículo de investigación es conocer actualmente las universidades transfieren conocimiento a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del Estado de Nuevo León. La metodología fue mediante la recolección de datos por fuente primaria, a través de una aplicación de encuesta p...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12466
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7629
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12466
- Palabra clave:
- Transferencia de conocimiento
innovación
competitividad
vinculación
PYMES.
- Rights
- License
- Derechos de autor 2017 Nora Luisa Salas de la Rosa, Marisela Garza Ruíz
id |
REPOUPTC2_84e5589bffecff5db6dbc005169f7a8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12466 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2017-12-172024-07-05T18:52:54Z2024-07-05T18:52:54Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/762910.19053/01211048.7629https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12466La finalidad del presente artículo de investigación es conocer actualmente las universidades transfieren conocimiento a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del Estado de Nuevo León. La metodología fue mediante la recolección de datos por fuente primaria, a través de una aplicación de encuesta presencial a los estudiantes de 9° grado de licenciatura, de las carreras de biotecnología genómica y licenciado en tecnologías computacionales (TICs). Se recopilo un total de 43 encuestas y la hipótesis fue sujeta a prueba usando el método de correlación y regresión lineal (SPSS). Los resultados afirman que la variable dependiente denominada en el concepto de transferencia de conocimiento, es un mecanismo para la adopción de innovación y competitividad para las PYMES. La evidencia empírica comprobará la relación a la vinculación entre el sector empresarial y académico, es decir, conocer si la universidad cuenta con capacidad de formación académica en transferencia de conocimiento para vincularse con las PYMES, con el objetivo de generar innovación en sus procesos y lograr ventaja competitiva. La relevancia del presente trabajo de investigación, será conocer los principales factores que actualmente se aplican en las universidades para realizar transferencia de conocimiento a las PYMES.application/pdfspaspaUnidad Editorial UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7629/5879Derechos de autor 2017 Nora Luisa Salas de la Rosa, Marisela Garza Ruízhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf54http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Inquietud Empresarial; Vol. 16 No. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 147-165Inquietud Empresarial; Vol. 16 Núm. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 147-1650121-1048Transferencia de conocimientoinnovacióncompetitividadvinculaciónPYMES.Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León.info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a137http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Salas de la Rosa, Nora LuisaGarza Ruíz, Marisela001/12466oai:repositorio.uptc.edu.co:001/124662025-07-18 11:31:22.17metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León. |
title |
Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León. |
spellingShingle |
Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León. Transferencia de conocimiento innovación competitividad vinculación PYMES. |
title_short |
Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León. |
title_full |
Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León. |
title_fullStr |
Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León. |
title_full_unstemmed |
Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León. |
title_sort |
Transferencia de conocimiento: un mecanismo de competitividad para las PYMES en el Estado de Nuevo León. |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Transferencia de conocimiento innovación competitividad vinculación PYMES. |
topic |
Transferencia de conocimiento innovación competitividad vinculación PYMES. |
description |
La finalidad del presente artículo de investigación es conocer actualmente las universidades transfieren conocimiento a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) del Estado de Nuevo León. La metodología fue mediante la recolección de datos por fuente primaria, a través de una aplicación de encuesta presencial a los estudiantes de 9° grado de licenciatura, de las carreras de biotecnología genómica y licenciado en tecnologías computacionales (TICs). Se recopilo un total de 43 encuestas y la hipótesis fue sujeta a prueba usando el método de correlación y regresión lineal (SPSS). Los resultados afirman que la variable dependiente denominada en el concepto de transferencia de conocimiento, es un mecanismo para la adopción de innovación y competitividad para las PYMES. La evidencia empírica comprobará la relación a la vinculación entre el sector empresarial y académico, es decir, conocer si la universidad cuenta con capacidad de formación académica en transferencia de conocimiento para vincularse con las PYMES, con el objetivo de generar innovación en sus procesos y lograr ventaja competitiva. La relevancia del presente trabajo de investigación, será conocer los principales factores que actualmente se aplican en las universidades para realizar transferencia de conocimiento a las PYMES. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:52:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:52:54Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a137 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7629 10.19053/01211048.7629 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12466 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7629 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12466 |
identifier_str_mv |
10.19053/01211048.7629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/inquietud_empresarial/article/view/7629/5879 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Nora Luisa Salas de la Rosa, Marisela Garza Ruíz |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf54 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Nora Luisa Salas de la Rosa, Marisela Garza Ruíz http://purl.org/coar/access_right/c_abf54 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Unidad Editorial UPTC |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Inquietud Empresarial; Vol. 16 No. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 147-165 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Inquietud Empresarial; Vol. 16 Núm. 1 (2016): Inquietud Empresarial 16(1) Enero -Diciembre (2016); 147-165 |
dc.source.none.fl_str_mv |
0121-1048 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633818322993152 |