La espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005

Son diversos los estudios realizados sobre la pobreza en Bogotá, D.C., enfocados desde las perspectivas política, económica y sociológica, histórica, cultural y artística, algunos de éstos aluden a elementos espaciales de la Ciudad, que han servido como referentes en aspectos específicos del trabajo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6617
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12965
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1705
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12965
Palabra clave:
Bogotá
D.C.
índice de necesidades básicas
índice Sen
ingreso
pobreza
pobreza extrema
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf118
id REPOUPTC2_84b36fa8f5b94af8df37d6be611a6cec
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12965
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2009-06-252024-07-05T19:01:00Z2024-07-05T19:01:00Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/170510.19053/01233769.1705https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12965Son diversos los estudios realizados sobre la pobreza en Bogotá, D.C., enfocados desde las perspectivas política, económica y sociológica, histórica, cultural y artística, algunos de éstos aluden a elementos espaciales de la Ciudad, que han servido como referentes en aspectos específicos del trabajo, objeto de esta tesis, y a los cuales se agradece su valioso aporte. Sin embargo, son pocos los que han asumido de manera estructural el análisis de la pobreza en la Ciudad, desde el enfoque espacial de la Geografía y tal es el propósito de este trabajo. El objetivo de la investigación pretende, por una parte, mostrar el comportamiento de la pobreza en Bogotá, D.C. y propone una metodología de medición más amplia, con nuevas variables, además de las utilizadas actualmente y que permiten ubicar, de manera más precisa, nuevos elementos al conocimiento de la población pobre de Bogotá, D.C.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1705/1702Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 165-177Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 165-177Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 165-1772500-86840123-3769BogotáD.C.índice de necesidades básicasíndice Seningresopobrezapobreza extremaLa espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6617http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a201http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf118http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Mariño, Adelia Hasleidy001/12965oai:repositorio.uptc.edu.co:001/129652025-07-18 11:41:19.419metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv La espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005
title La espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005
spellingShingle La espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005
Bogotá
D.C.
índice de necesidades básicas
índice Sen
ingreso
pobreza
pobreza extrema
title_short La espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005
title_full La espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005
title_fullStr La espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005
title_full_unstemmed La espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005
title_sort La espacialización de la pobreza en Bogotá, D.C. 1993-2005
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Bogotá
D.C.
índice de necesidades básicas
índice Sen
ingreso
pobreza
pobreza extrema
topic Bogotá
D.C.
índice de necesidades básicas
índice Sen
ingreso
pobreza
pobreza extrema
description Son diversos los estudios realizados sobre la pobreza en Bogotá, D.C., enfocados desde las perspectivas política, económica y sociológica, histórica, cultural y artística, algunos de éstos aluden a elementos espaciales de la Ciudad, que han servido como referentes en aspectos específicos del trabajo, objeto de esta tesis, y a los cuales se agradece su valioso aporte. Sin embargo, son pocos los que han asumido de manera estructural el análisis de la pobreza en la Ciudad, desde el enfoque espacial de la Geografía y tal es el propósito de este trabajo. El objetivo de la investigación pretende, por una parte, mostrar el comportamiento de la pobreza en Bogotá, D.C. y propone una metodología de medición más amplia, con nuevas variables, además de las utilizadas actualmente y que permiten ubicar, de manera más precisa, nuevos elementos al conocimiento de la población pobre de Bogotá, D.C.
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:00Z
dc.date.none.fl_str_mv 2009-06-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6617
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a201
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6617
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1705
10.19053/01233769.1705
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12965
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1705
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12965
identifier_str_mv 10.19053/01233769.1705
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/1705/1702
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf118
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf118
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 165-177
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 165-177
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 13 (2008); 165-177
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633816031854592