Malestar en la simbolización Contextualidad y lucha por la dignidad
ResumenSi la idea de una lucha por el reconocimiento se revela insuficiente, en tanto que tal, ¿cuáles seríanentonces las condiciones concretas de un respeto real de la dignidad? Es aquello que quisiera tratar dedesarrollar al curso de la presente contribución. En un primer momento, se planteará alg...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11056
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/621
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11056
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2022 Camilo Diagama
id |
REPOUPTC2_8430b5d11fade17ab0e9e4cad7c8e14f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11056 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2012-07-072024-07-05T18:21:05Z2024-07-05T18:21:05Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/621https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11056ResumenSi la idea de una lucha por el reconocimiento se revela insuficiente, en tanto que tal, ¿cuáles seríanentonces las condiciones concretas de un respeto real de la dignidad? Es aquello que quisiera tratar dedesarrollar al curso de la presente contribución. En un primer momento, se planteará algunosrudimentos metodológicos, a fin de situar el ángulo de aproximación de la problemática. Enseguida,se planteará la hipótesis según la cual la cuestión de la dignidad tal como aparece hoy día puede serpensada a partir de aquello que llamo el proceso de «desimbolización» de las sociedadescontemporáneas. En fin, se tratará de proponer algunos elementos que favorecen una praxis orientadaen el sentido de la promoción de la dignidad humana y de una «resimbolización» social.Palabras clave: Dignidad, contextualidad, desimbolización, resimbolización, ritualidad. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/621/619Derechos de autor 2022 Camilo Diagamahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; No. 8 (2006); 3-14Cuestiones de Filosofía; Núm. 8 (2006); 3-142389-94410123-5095Malestar en la simbolización Contextualidad y lucha por la dignidadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Diagama, Camilo001/11056oai:repositorio.uptc.edu.co:001/110562025-07-18 11:07:06.894metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Malestar en la simbolización Contextualidad y lucha por la dignidad |
title |
Malestar en la simbolización Contextualidad y lucha por la dignidad |
spellingShingle |
Malestar en la simbolización Contextualidad y lucha por la dignidad |
title_short |
Malestar en la simbolización Contextualidad y lucha por la dignidad |
title_full |
Malestar en la simbolización Contextualidad y lucha por la dignidad |
title_fullStr |
Malestar en la simbolización Contextualidad y lucha por la dignidad |
title_full_unstemmed |
Malestar en la simbolización Contextualidad y lucha por la dignidad |
title_sort |
Malestar en la simbolización Contextualidad y lucha por la dignidad |
description |
ResumenSi la idea de una lucha por el reconocimiento se revela insuficiente, en tanto que tal, ¿cuáles seríanentonces las condiciones concretas de un respeto real de la dignidad? Es aquello que quisiera tratar dedesarrollar al curso de la presente contribución. En un primer momento, se planteará algunosrudimentos metodológicos, a fin de situar el ángulo de aproximación de la problemática. Enseguida,se planteará la hipótesis según la cual la cuestión de la dignidad tal como aparece hoy día puede serpensada a partir de aquello que llamo el proceso de «desimbolización» de las sociedadescontemporáneas. En fin, se tratará de proponer algunos elementos que favorecen una praxis orientadaen el sentido de la promoción de la dignidad humana y de una «resimbolización» social.Palabras clave: Dignidad, contextualidad, desimbolización, resimbolización, ritualidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:21:05Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-07-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/621 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11056 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/621 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11056 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/621/619 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Camilo Diagama http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Camilo Diagama http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; No. 8 (2006); 3-14 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuestiones de Filosofía; Núm. 8 (2006); 3-14 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2389-9441 0123-5095 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633882479067136 |