Aportes de la geografía humanística para la comprensión de los lugares de miedo al delito en la ciudad

El miedo al delito hace parte de las inseguridades del mundo en la actualidad, dichas incertidumbres se afianzan y expresan en la experiencia diaria de los individuos y el intercambio perceptivo con el espacio. La finalidad de este artículo es realizar una aproximación desde la geografía humanística...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6597
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13067
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/4093
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13067
Palabra clave:
construcción social
experiencia espacial
imaginario urbano
lugar de miedo.
Rights
License
Derechos de autor 2016 PERSPECTIVA GEOGRÁFICA
Description
Summary:El miedo al delito hace parte de las inseguridades del mundo en la actualidad, dichas incertidumbres se afianzan y expresan en la experiencia diaria de los individuos y el intercambio perceptivo con el espacio. La finalidad de este artículo es realizar una aproximación desde la geografía humanística a la interpretación socioespacial de los lugares de miedo al delito en la ciudad, a partir de la comprensión de los imaginarios y experiencias de los sujetos y la forma como estos influyen en las relaciones propias dentro del espacio urbano.