Ponencia para II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Constitución, globalización y libertad

En la Constitución Política de Colombia, en la correlación de fuerzas entreglobalización y libertad, el predominio lo tiene esta última. Pero frente a lospresupuestos fácticos de la sociedad, es la globalización la que cercena y arrasala libertad, por medio de las transnacionales. Quienes no compart...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15511
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4831
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15511
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id REPOUPTC2_83453ac5beec7833a30dced70ce149ae
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15511
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-06-242024-07-08T14:28:07Z2024-07-08T14:28:07Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/483110.19053/16923936.v2.n21.2013.4831https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15511En la Constitución Política de Colombia, en la correlación de fuerzas entreglobalización y libertad, el predominio lo tiene esta última. Pero frente a lospresupuestos fácticos de la sociedad, es la globalización la que cercena y arrasala libertad, por medio de las transnacionales. Quienes no comparten la voracidadde los dueños del mercado, no deben enfrentar el concepto globalización, sinoa la exigua minoría que durante los últimos 5.500 años ha tiranizado el mundo.Más exactamente contra los que hoy son los dueños de este planeta. En otraspalabras, continuar defendiendo los ideales por los que han ofrendado su vida:los esclavos, los siervos, los trabajadores organizados, los intelectuales y losdisidentes de todos los tiempos y meridianos: recoger la herencia y andar, enbusca de la libertad.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4831/3925Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - JunioDerecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio2619-56071692-393610.19053/16923936.v2.n21.2013Ponencia para II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Constitución, globalización y libertadinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Ballén, Rafael001/15511oai:repositorio.uptc.edu.co:001/155112025-07-18 11:08:44.973metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Ponencia para II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Constitución, globalización y libertad
title Ponencia para II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Constitución, globalización y libertad
spellingShingle Ponencia para II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Constitución, globalización y libertad
title_short Ponencia para II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Constitución, globalización y libertad
title_full Ponencia para II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Constitución, globalización y libertad
title_fullStr Ponencia para II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Constitución, globalización y libertad
title_full_unstemmed Ponencia para II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Constitución, globalización y libertad
title_sort Ponencia para II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Constitución, globalización y libertad
description En la Constitución Política de Colombia, en la correlación de fuerzas entreglobalización y libertad, el predominio lo tiene esta última. Pero frente a lospresupuestos fácticos de la sociedad, es la globalización la que cercena y arrasala libertad, por medio de las transnacionales. Quienes no comparten la voracidadde los dueños del mercado, no deben enfrentar el concepto globalización, sinoa la exigua minoría que durante los últimos 5.500 años ha tiranizado el mundo.Más exactamente contra los que hoy son los dueños de este planeta. En otraspalabras, continuar defendiendo los ideales por los que han ofrendado su vida:los esclavos, los siervos, los trabajadores organizados, los intelectuales y losdisidentes de todos los tiempos y meridianos: recoger la herencia y andar, enbusca de la libertad.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:07Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4831
10.19053/16923936.v2.n21.2013.4831
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15511
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4831
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15511
identifier_str_mv 10.19053/16923936.v2.n21.2013.4831
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4831/3925
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 11 No. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.es-ES.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 11 Núm. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Derecho y Realidad; v. 11 n. 21 (2013): Enero - Junio
dc.source.none.fl_str_mv 2619-5607
1692-3936
10.19053/16923936.v2.n21.2013
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633767561428992