Ponencia para II Congreso Internacional de Derecho Constitucional Constitución, globalización y libertad

En la Constitución Política de Colombia, en la correlación de fuerzas entreglobalización y libertad, el predominio lo tiene esta última. Pero frente a lospresupuestos fácticos de la sociedad, es la globalización la que cercena y arrasala libertad, por medio de las transnacionales. Quienes no compart...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15511
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4831
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15511
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
Description
Summary:En la Constitución Política de Colombia, en la correlación de fuerzas entreglobalización y libertad, el predominio lo tiene esta última. Pero frente a lospresupuestos fácticos de la sociedad, es la globalización la que cercena y arrasala libertad, por medio de las transnacionales. Quienes no comparten la voracidadde los dueños del mercado, no deben enfrentar el concepto globalización, sinoa la exigua minoría que durante los últimos 5.500 años ha tiranizado el mundo.Más exactamente contra los que hoy son los dueños de este planeta. En otraspalabras, continuar defendiendo los ideales por los que han ofrendado su vida:los esclavos, los siervos, los trabajadores organizados, los intelectuales y losdisidentes de todos los tiempos y meridianos: recoger la herencia y andar, enbusca de la libertad.