Potencial de rendimiento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piedemonte llanero de Colombia
Con el propósito de seleccionar cultivares de cítricos con potencial productivo y con calidad de fruta adecuada para el consumo, se evaluó el comportamiento de 13 variedades e híbridos de cítricos en condiciones del piedemonte llanero en el departamento del Meta (Colombia). Se midieron las variables...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_7119
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16594
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1273
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16594
- Palabra clave:
- Citricultura tropical
ecofisiología
eficiencia productiva
- Rights
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
id |
REPOUPTC2_80d6e8bc95721f382657f8bd020732a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16594 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2012-12-302024-07-08T14:42:01Z2024-07-08T14:42:01Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/127310.17584/rcch.2011v5i2.1273https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16594Con el propósito de seleccionar cultivares de cítricos con potencial productivo y con calidad de fruta adecuada para el consumo, se evaluó el comportamiento de 13 variedades e híbridos de cítricos en condiciones del piedemonte llanero en el departamento del Meta (Colombia). Se midieron las variables de crecimiento (altura de planta, diámetro de copa), potencial productivo (rendimiento por planta y peso de fruto) y calidad del fruto (sólidos solubles totales, acidez total titulable y contenido de jugo). Los cultivares que mostraron mejor potencial productivo y de calidad del fruto fueron: mandarina ‘Dancy’, naranja ‘Crescent Sweet’, toronja ‘Star Ruby’, tangor ‘Ellendale’ y el tangelo ‘Orlando’, estos pueden ser clasificados como materiales promisorios para la región. Con un comportamiento intermedio en la variable de producción acumulada estuvieron las selecciones de naranja ‘Valencia Rhode Red’, ‘Delta’ y ‘Midknight’, mientras que la naranja ‘Cara-Cara Navel’, la toronja ‘Río Red’ y el tangelo ‘Pear ’ se pueden descartar como potenciales, pues no se adaptaron a las condiciones ambientales del lugar de evaluación, presentando una baja producción y pobre calidad del fruto.El tangelo ‘Pear ’ se confirmó como susceptible a Phytophthora en la evaluación realizada.application/pdfspaspaSociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTChttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1273/1269https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf620http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No. 2 (2011); 220-232Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 Núm. 2 (2011); 220-232Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No 2 (2011); 220-232Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 5 N. 2 (2011); 220-232Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 5 n. 2 (2011); 220-2322422-37192011-2173Citricultura tropicalecofisiologíaeficiencia productivaPotencial de rendimiento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piedemonte llanero de Colombiainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7119http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a703http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Orduz-Rodríguez, Javier OrlandoCastiblanco G., SergioCalderón, Claudia LilianaVelásquez R., Heberth001/16594oai:repositorio.uptc.edu.co:001/165942025-07-18 11:49:43.986https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Potencial de rendimiento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piedemonte llanero de Colombia |
title |
Potencial de rendimiento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piedemonte llanero de Colombia |
spellingShingle |
Potencial de rendimiento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piedemonte llanero de Colombia Citricultura tropical ecofisiología eficiencia productiva |
title_short |
Potencial de rendimiento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piedemonte llanero de Colombia |
title_full |
Potencial de rendimiento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piedemonte llanero de Colombia |
title_fullStr |
Potencial de rendimiento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piedemonte llanero de Colombia |
title_full_unstemmed |
Potencial de rendimiento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piedemonte llanero de Colombia |
title_sort |
Potencial de rendimiento y calidad de 13 variedades e híbridos comerciales de cítricos en condiciones del piedemonte llanero de Colombia |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Citricultura tropical ecofisiología eficiencia productiva |
topic |
Citricultura tropical ecofisiología eficiencia productiva |
description |
Con el propósito de seleccionar cultivares de cítricos con potencial productivo y con calidad de fruta adecuada para el consumo, se evaluó el comportamiento de 13 variedades e híbridos de cítricos en condiciones del piedemonte llanero en el departamento del Meta (Colombia). Se midieron las variables de crecimiento (altura de planta, diámetro de copa), potencial productivo (rendimiento por planta y peso de fruto) y calidad del fruto (sólidos solubles totales, acidez total titulable y contenido de jugo). Los cultivares que mostraron mejor potencial productivo y de calidad del fruto fueron: mandarina ‘Dancy’, naranja ‘Crescent Sweet’, toronja ‘Star Ruby’, tangor ‘Ellendale’ y el tangelo ‘Orlando’, estos pueden ser clasificados como materiales promisorios para la región. Con un comportamiento intermedio en la variable de producción acumulada estuvieron las selecciones de naranja ‘Valencia Rhode Red’, ‘Delta’ y ‘Midknight’, mientras que la naranja ‘Cara-Cara Navel’, la toronja ‘Río Red’ y el tangelo ‘Pear ’ se pueden descartar como potenciales, pues no se adaptaron a las condiciones ambientales del lugar de evaluación, presentando una baja producción y pobre calidad del fruto.El tangelo ‘Pear ’ se confirmó como susceptible a Phytophthora en la evaluación realizada. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-08T14:42:01Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7119 |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a703 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7119 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1273 10.17584/rcch.2011v5i2.1273 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16594 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1273 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16594 |
identifier_str_mv |
10.17584/rcch.2011v5i2.1273 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ciencias_horticolas/article/view/1273/1269 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf620 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf620 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas-SCCH and Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No. 2 (2011); 220-232 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 Núm. 2 (2011); 220-232 |
dc.source.fr-FR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; Vol. 5 No 2 (2011); 220-232 |
dc.source.it-IT.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; V. 5 N. 2 (2011); 220-232 |
dc.source.pt-BR.fl_str_mv |
Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas; v. 5 n. 2 (2011); 220-232 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2422-3719 2011-2173 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633887308808192 |