Estudio del comportamiento de mezclas asfálticas utilizando como agregado residuos producto de construcción y demolición
Spa: La presente investigación consiste en evaluar el desempeño de mezclas asfálticas en caliente sustituyendo una fracción del agregado grueso por residuos de construcción y demolición (en adelante denominado RCD) empleando el método Marshall y realizando pruebas de desempeño, con el fin de estable...
- Autores:
-
Corredor Castellanos, Carlos Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17202
- Acceso en línea:
- https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17202
- Palabra clave:
- Asfalto
Rocas asfálticas
Pavimentos de asfalto - Detección - Métodos de simlación
Pavimentos
- Rights
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Spa: La presente investigación consiste en evaluar el desempeño de mezclas asfálticas en caliente sustituyendo una fracción del agregado grueso por residuos de construcción y demolición (en adelante denominado RCD) empleando el método Marshall y realizando pruebas de desempeño, con el fin de establecer si la fórmula obtenida cumple con las Especificaciones Generales de Construcción de Carreteras 2022 del Instituto Nacional de Vías INVIAS. Para desarrollar el diseño experimental, se plantea la elaboración de distintas mezclas con las siguientes fórmulas de sustitución: • Convencional: Para la elaboración de este tipo de mezcla, se trabajará con material convencional; 100% agregado grueso (grava), material fino (arena) y Cemento asfáltico (asfalto). • RCD10%: 90% agregado grueso (grava) y 10% de RCD, material fino (arena) y cemento asfáltico (asfalto). • RCD20%: 80% agregado grueso (grava) y 20% de RCD, material fino (arena) y cemento asfáltico (asfalto). • RCD30%: 70% agregado grueso (grava) y 30% de RCD, material fino (arena) y cemento asfáltico (asfalto). Con los resultados y análisis de las propiedades mecánicas y de desempeño de cada una de las fórmulas planteadas, se quiere establecer la conveniencia técnica del uso de RCD como sustituto de una fracción del agregado grueso en las mezclas asfálticas en caliente, y de esta forma, aportar una solución técnica para el manejo de RCD que pueda influir en la disminución de la carga contaminante producida por el sector de la construcción y bajar los costos de producción de mezclas densas en caliente, además, de aportar a la inclusión de nuevas técnicas para la construcción de carreteras que permitan ser incorporadas en los proyectos de infraestructura vial que se desarrollen dentro del territorio colombiano. |
---|