Editorial El ENIIU: un espacio para el fomento de las vocaciones científicas
Nuevamente la Revista Habitus presenta una selección especial de trabajos presentados en el Encuentro de Investigación Universitaria (ENIIU), que llega a su sexta versión. Este evento científico es organizado anualmente por las universidades pertenecientes al Consejo Departamental de Educación Super...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9994
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/16004
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9994
- Palabra clave:
- ENIIU
Investigación Universitaria
- Rights
- License
- Derechos de autor 2023 Revista Habitus: Semilleros de investigación
id |
REPOUPTC2_7e542bbef0dddeecfc6bda914cd44c5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9994 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2023-06-022024-07-05T17:07:14Z2024-07-05T17:07:14Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/1600410.19053/22158391.16004https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9994Nuevamente la Revista Habitus presenta una selección especial de trabajos presentados en el Encuentro de Investigación Universitaria (ENIIU), que llega a su sexta versión. Este evento científico es organizado anualmente por las universidades pertenecientes al Consejo Departamental de Educación Superior de Boyacá (CODES)[2], que incluye a las instituciones públicas y privadas con más presencia y tradición en el departamento. El ENIIU supone un esfuerzo interinstitucional con un propósito claro: hacer visible el trabajo investigativo realizado por los estudiantes ―nacionales e internacionales―, tanto en semilleros de investigación como en fase de trabajos de grado de pregrado o posgrado. El ENIIU está diseñado para destacar el papel de los estudiantes como investigadores en formación y dar a conocer el alcance de sus trabajos desde una perspectiva interdisciplinar. En este escenario convergen la juventud, la curiosidad y la rigurosidad, orientadas a pensar y a comunicar las posibles soluciones científicas a diferentes situaciones problémicas del entorno. También es una apuesta didáctica para resaltar el papel de los estudiantes y la importancia de consolidar sus vocaciones científicas. [1] [2] La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Universidad Santo Tomás (Seccional Tunja), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Universidad Antonio Nariño (UAN), la Universidad de Boyacá, la Fundación Universitaria Juan de Castellanos y la Escuela Superior de Administración Públicaapplication/pdfspaspaUptchttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/16004/12923Derechos de autor 2023 Revista Habitus: Semilleros de investigaciónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf23http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Habitus: Semilleros de investigación; Vol. 2 Núm. 4 (2022): ENIIU2745-21662215-8391ENIIUInvestigación UniversitariaEditorial El ENIIU: un espacio para el fomento de las vocaciones científicasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a106http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Vargas Hernández, Diana Vargas Hernández001/9994oai:repositorio.uptc.edu.co:001/99942025-07-18 11:58:27.748metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Editorial El ENIIU: un espacio para el fomento de las vocaciones científicas |
title |
Editorial El ENIIU: un espacio para el fomento de las vocaciones científicas |
spellingShingle |
Editorial El ENIIU: un espacio para el fomento de las vocaciones científicas ENIIU Investigación Universitaria |
title_short |
Editorial El ENIIU: un espacio para el fomento de las vocaciones científicas |
title_full |
Editorial El ENIIU: un espacio para el fomento de las vocaciones científicas |
title_fullStr |
Editorial El ENIIU: un espacio para el fomento de las vocaciones científicas |
title_full_unstemmed |
Editorial El ENIIU: un espacio para el fomento de las vocaciones científicas |
title_sort |
Editorial El ENIIU: un espacio para el fomento de las vocaciones científicas |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
ENIIU Investigación Universitaria |
topic |
ENIIU Investigación Universitaria |
description |
Nuevamente la Revista Habitus presenta una selección especial de trabajos presentados en el Encuentro de Investigación Universitaria (ENIIU), que llega a su sexta versión. Este evento científico es organizado anualmente por las universidades pertenecientes al Consejo Departamental de Educación Superior de Boyacá (CODES)[2], que incluye a las instituciones públicas y privadas con más presencia y tradición en el departamento. El ENIIU supone un esfuerzo interinstitucional con un propósito claro: hacer visible el trabajo investigativo realizado por los estudiantes ―nacionales e internacionales―, tanto en semilleros de investigación como en fase de trabajos de grado de pregrado o posgrado. El ENIIU está diseñado para destacar el papel de los estudiantes como investigadores en formación y dar a conocer el alcance de sus trabajos desde una perspectiva interdisciplinar. En este escenario convergen la juventud, la curiosidad y la rigurosidad, orientadas a pensar y a comunicar las posibles soluciones científicas a diferentes situaciones problémicas del entorno. También es una apuesta didáctica para resaltar el papel de los estudiantes y la importancia de consolidar sus vocaciones científicas. [1] [2] La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), la Universidad Santo Tomás (Seccional Tunja), la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), la Universidad Antonio Nariño (UAN), la Universidad de Boyacá, la Fundación Universitaria Juan de Castellanos y la Escuela Superior de Administración Pública |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T17:07:14Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T17:07:14Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a106 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/16004 10.19053/22158391.16004 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9994 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/16004 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9994 |
identifier_str_mv |
10.19053/22158391.16004 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/16004/12923 |
dc.rights.es-ES.fl_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Habitus: Semilleros de investigación https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf23 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2023 Revista Habitus: Semilleros de investigación https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 http://purl.org/coar/access_right/c_abf23 http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv |
Uptc |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Revista Habitus: Semilleros de investigación; Vol. 2 Núm. 4 (2022): ENIIU |
dc.source.none.fl_str_mv |
2745-2166 2215-8391 |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633820227207168 |