Anencefalia un tipo de defecto del tubo neural: Reporte de caso.

Los defectos del tubo neural (DTN) corresponden a malformaciones congénitas del encéfalo y la médula espinal que tienen lugar en las primeras semanas de gestación, dentro de las cuales la anencefalia es una de las patologías más prevalentes y severas. Se trató de una paciente de 28 años de edad segu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/17123
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/salud_sociedad/article/view/3979
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/17123
Palabra clave:
Anencefalia
Ácido fólico
Defectos del Tubo Neural
Anomalías congénitas
Embarazo. (Fuente
DeCS)
Rights
License
Derechos de autor 2015 Salud & Sociedad
Description
Summary:Los defectos del tubo neural (DTN) corresponden a malformaciones congénitas del encéfalo y la médula espinal que tienen lugar en las primeras semanas de gestación, dentro de las cuales la anencefalia es una de las patologías más prevalentes y severas. Se trató de una paciente de 28 años de edad segundagestación con un parto previo vivo, con embarazo de 28 semanas y 6 días por ecografía del primer trimestre. Tras una ecografía de tercer trimestre de rutina se describió posible ausencia de la calota fetal por lo que se remitió para manejo por medicina materno-fetal, donde se realizó el diagnóstico ultrasonográfico de defecto del tubo neural tipo anencefalia. Durante el desarrollo embrionario, el riesgo de desarrollar DTN es mayor en la cuarta semana de gestación, se ha demostrado que la probabilidad de padecerlos puede ser reducida con la suplementación de ácido fólico a las gestantes.