Rousseau: Desigualdad y Educación
En este artículo, producto de la investigación sobre la formación del niño y de la infancia, se establece en primer lugar, algunos elementos referenciales sobre la concepción de naturaleza para entender la problemática que Rousseau le planteaba a la sociedad de su época y en perspectiva a la nuestra...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10788
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/417
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10788
- Palabra clave:
- naturaleza
sociedad
individuo
niño
gobierno
igualdad y desigualdad
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
REPOUPTC2_7d71d4349261780941ee035b07d9f988 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10788 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2012-03-132024-07-05T18:18:00Z2024-07-05T18:18:00Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/417https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10788En este artículo, producto de la investigación sobre la formación del niño y de la infancia, se establece en primer lugar, algunos elementos referenciales sobre la concepción de naturaleza para entender la problemática que Rousseau le planteaba a la sociedad de su época y en perspectiva a la nuestra sobre el principio de igualdad - desigualdad. En segundo lugar, se señala cómo la noción de propiedad se convierte en una condición determinante de gobierno y cómo esta cuestión introduce una idea de justicia, de trabajo y de ley. En tercer lugar, se muestra cómo se articula la idea de desarrollo y de progreso a la idea de gobierno. Para mostrar por último, cómo las cuestiones generales relativas a la noción de naturaleza y de sociedad, son desarrolladas en el Emilio para formular los fundamentos y criterios centrales de la concepción natural del niño en el campo de la educación.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/417/417Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 16: (julio-diciembre de 2010); 137-156Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 16: (julio-diciembre de 2010); 137-1562346-18290121-053Xnaturalezasociedadindividuoniñogobiernoigualdad y desigualdadRousseau: Desigualdad y Educacióninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Montero González, Martha Soledad001/10788oai:repositorio.uptc.edu.co:001/107882025-07-18 11:05:19.75metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Rousseau: Desigualdad y Educación |
title |
Rousseau: Desigualdad y Educación |
spellingShingle |
Rousseau: Desigualdad y Educación naturaleza sociedad individuo niño gobierno igualdad y desigualdad |
title_short |
Rousseau: Desigualdad y Educación |
title_full |
Rousseau: Desigualdad y Educación |
title_fullStr |
Rousseau: Desigualdad y Educación |
title_full_unstemmed |
Rousseau: Desigualdad y Educación |
title_sort |
Rousseau: Desigualdad y Educación |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
naturaleza sociedad individuo niño gobierno igualdad y desigualdad |
topic |
naturaleza sociedad individuo niño gobierno igualdad y desigualdad |
description |
En este artículo, producto de la investigación sobre la formación del niño y de la infancia, se establece en primer lugar, algunos elementos referenciales sobre la concepción de naturaleza para entender la problemática que Rousseau le planteaba a la sociedad de su época y en perspectiva a la nuestra sobre el principio de igualdad - desigualdad. En segundo lugar, se señala cómo la noción de propiedad se convierte en una condición determinante de gobierno y cómo esta cuestión introduce una idea de justicia, de trabajo y de ley. En tercer lugar, se muestra cómo se articula la idea de desarrollo y de progreso a la idea de gobierno. Para mostrar por último, cómo las cuestiones generales relativas a la noción de naturaleza y de sociedad, son desarrolladas en el Emilio para formular los fundamentos y criterios centrales de la concepción natural del niño en el campo de la educación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:00Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/417 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10788 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/417 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10788 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/417/417 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 16: (julio-diciembre de 2010); 137-156 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 16: (julio-diciembre de 2010); 137-156 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633844414709760 |