El Campo de Boyacá : monumento y memoria

La campaña militar de 1819 puso en movimiento las fuerzas de reserva de la iii División de los ejércitos del rey al mando del coronel de Artillería José María Barreiro, establecida en la ciudad de Tunja para la defensa de la capital del Nuevo Reino de Granada, guarnecida por escasos soldados europeo...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16297
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14944
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16297
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia
id REPOUPTC2_7a2a7ac851bb265dce95b9ed61c22261
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16297
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2022-09-082024-07-08T14:37:07Z2024-07-08T14:37:07Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14944https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16297La campaña militar de 1819 puso en movimiento las fuerzas de reserva de la iii División de los ejércitos del rey al mando del coronel de Artillería José María Barreiro, establecida en la ciudad de Tunja para la defensa de la capital del Nuevo Reino de Granada, guarnecida por escasos soldados europeos del batallón de Aragón que protegían al anciano virrey coronelJuan Sámano, quien no presentía, que unos pocos días más tarde, iniciaría un precipitado viaje rumbo a Cartagena de Indias, —virrey tan solo del territorio que pisaba— Sámano tenía un poder cada día más relativo y, cada día, menos absoluto.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14944/12168Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf35http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Nuevas Lecturas de Historia; No. 34: La segunda batalla de Boyacá: entre la identidad nacional y la destrucción de la memoria Volumen 1 - Debate HistóricoNuevas Lecturas de Historia; Núm. 34: La segunda batalla de Boyacá: entre la identidad nacional y la destrucción de la memoria Volumen 1 - Debate Histórico0121-165XEl Campo de Boyacá : monumento y memoriainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a118http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Martínez Martín, Abel FernandoOtálora Cascante, Andrés Ricardo001/16297oai:repositorio.uptc.edu.co:001/162972025-07-18 11:35:38.648metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El Campo de Boyacá : monumento y memoria
title El Campo de Boyacá : monumento y memoria
spellingShingle El Campo de Boyacá : monumento y memoria
title_short El Campo de Boyacá : monumento y memoria
title_full El Campo de Boyacá : monumento y memoria
title_fullStr El Campo de Boyacá : monumento y memoria
title_full_unstemmed El Campo de Boyacá : monumento y memoria
title_sort El Campo de Boyacá : monumento y memoria
description La campaña militar de 1819 puso en movimiento las fuerzas de reserva de la iii División de los ejércitos del rey al mando del coronel de Artillería José María Barreiro, establecida en la ciudad de Tunja para la defensa de la capital del Nuevo Reino de Granada, guarnecida por escasos soldados europeos del batallón de Aragón que protegían al anciano virrey coronelJuan Sámano, quien no presentía, que unos pocos días más tarde, iniciaría un precipitado viaje rumbo a Cartagena de Indias, —virrey tan solo del territorio que pisaba— Sámano tenía un poder cada día más relativo y, cada día, menos absoluto.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:37:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:37:07Z
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a118
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14944
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16297
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14944
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16297
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14944/12168
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf35
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf35
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Nuevas Lecturas de Historia; No. 34: La segunda batalla de Boyacá: entre la identidad nacional y la destrucción de la memoria Volumen 1 - Debate Histórico
dc.source.es-ES.fl_str_mv Nuevas Lecturas de Historia; Núm. 34: La segunda batalla de Boyacá: entre la identidad nacional y la destrucción de la memoria Volumen 1 - Debate Histórico
dc.source.none.fl_str_mv 0121-165X
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633824579846144