El Campo de Boyacá : monumento y memoria
La campaña militar de 1819 puso en movimiento las fuerzas de reserva de la iii División de los ejércitos del rey al mando del coronel de Artillería José María Barreiro, establecida en la ciudad de Tunja para la defensa de la capital del Nuevo Reino de Granada, guarnecida por escasos soldados europeo...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/16297
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/nuev_lec_historia/article/view/14944
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/16297
- Palabra clave:
- Rights
- License
- Derechos de autor 2022 Nuevas Lecturas de Historia
Summary: | La campaña militar de 1819 puso en movimiento las fuerzas de reserva de la iii División de los ejércitos del rey al mando del coronel de Artillería José María Barreiro, establecida en la ciudad de Tunja para la defensa de la capital del Nuevo Reino de Granada, guarnecida por escasos soldados europeos del batallón de Aragón que protegían al anciano virrey coronelJuan Sámano, quien no presentía, que unos pocos días más tarde, iniciaría un precipitado viaje rumbo a Cartagena de Indias, —virrey tan solo del territorio que pisaba— Sámano tenía un poder cada día más relativo y, cada día, menos absoluto. |
---|