Estrategias pedagógicas para el desarrollo de la lectura inferencial

Este manuscrito hace parte del proceso de investigación en torno al desarrollo de la lectura inferencial en niños y niñas mediante el uso de textos discontinuos, de lo cual se propone desarrollar estrategias para fortalecer el proceso lector. Met...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11550
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10304
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11550
Palabra clave:
lectura
inferencia
textos discontinuos
estrategia pedagógica
estrategia cognitiva
comprensión lectora
Rights
License
Derechos de autor 2019 EDUCACIÓN Y CIENCIA
Description
Summary:Este manuscrito hace parte del proceso de investigación en torno al desarrollo de la lectura inferencial en niños y niñas mediante el uso de textos discontinuos, de lo cual se propone desarrollar estrategias para fortalecer el proceso lector. Metodológicamente la investigación se desarrollará tomando como base la Investigación acción de enfoque cualitativo. En el estudio participan niños y niñas del  grado quinto de la institución Educativa Técnica Agrícola de Paipa. Esta investigación nos llevará a reconocer e identificar las habilidades que poseen los y estudiantes en el proceso de lectura inferencial, usando como mediación el texto discontinuo, de tal forma que se logre establecer criterios necesarios para propiciar el desarrollo de habilidades lectoras en los niños y niñas mediante textos discontinuos. Como avance, se presenta la revisión de literatura y los instrumentos de recolección de información con el fin de establecer aspectos que inciden en desarrollo de la lectura, siendo estos una prueba de entrada a los estudiantes con el fin de establecer una comparación habilidades lectoras inferenciales de entrada y de salida en la aplicación del proyecto. Como avance se evidencia la participación de la comunidad educativa con el fin de generar una cultura lectora, desarrollar habilidades necesarias para la comprensión o interacción con el texto.