El derecho al desarrollo en el sistema de derechos humanos: entre los derechos de la personalidad y la actividad del Estado

De acuerdo con la interpretación doctrinal mayoritaria, el derecho aldesarrollo se clasifica dentro de los derechos humanos de tercera generacióny forma parte de los también denominados «derechos emergentes» (emerginghuman rights), cuyo titular es la humanidad entera y tiene a la solidaridadcomo pri...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15533
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4855
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15533
Palabra clave:
Rights
License
Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
id REPOUPTC2_75cbdacdfa01275bf4e2dcc04423d8ee
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/15533
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2016-06-242024-07-08T14:28:10Z2024-07-08T14:28:10Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/485510.19053/16923936.v1.n20.2012.4855https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15533De acuerdo con la interpretación doctrinal mayoritaria, el derecho aldesarrollo se clasifica dentro de los derechos humanos de tercera generacióny forma parte de los también denominados «derechos emergentes» (emerginghuman rights), cuyo titular es la humanidad entera y tiene a la solidaridadcomo principal valor referencial. Se aclara que el concepto de desarrollotiene un significado que trasciende su acepción estrictamente económica,pues en realidad comporta un proceso global de contenido indudablementeeconómico, aunque también posee un carácter social, cultural y político.Por otra parte conviene advertir que, pese a que del tenor literal de losartículos 1.2 y 2.2 de la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo sededuce que este derecho tiene una doble dimensión individual y colectiva,de manera que se consideran titulares del mismo tanto a las personas comoa los pueblos, el enfoque iusfilosófico de este estudio se centraexclusivamente en la persona humana, considerada como sujeto centraldel desarrollo que debe ser participante activo y beneficiario de este derechohumano de última generación.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4855/3947Derechos de autor 2016 Derecho y Realidadhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Derecho y Realidad; Vol. 10 No. 20 (2012): Julio - DiciembreDerecho y Realidad; Vol. 10 Núm. 20 (2012): Julio - DiciembreDerecho y Realidad; v. 10 n. 20 (2012): Julio - Diciembre2619-56071692-393610.19053/16923936.v1.n20.2012El derecho al desarrollo en el sistema de derechos humanos: entre los derechos de la personalidad y la actividad del Estadoinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Llano Alonso, Fernando H.001/15533oai:repositorio.uptc.edu.co:001/155332025-07-18 11:09:10.088metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El derecho al desarrollo en el sistema de derechos humanos: entre los derechos de la personalidad y la actividad del Estado
title El derecho al desarrollo en el sistema de derechos humanos: entre los derechos de la personalidad y la actividad del Estado
spellingShingle El derecho al desarrollo en el sistema de derechos humanos: entre los derechos de la personalidad y la actividad del Estado
title_short El derecho al desarrollo en el sistema de derechos humanos: entre los derechos de la personalidad y la actividad del Estado
title_full El derecho al desarrollo en el sistema de derechos humanos: entre los derechos de la personalidad y la actividad del Estado
title_fullStr El derecho al desarrollo en el sistema de derechos humanos: entre los derechos de la personalidad y la actividad del Estado
title_full_unstemmed El derecho al desarrollo en el sistema de derechos humanos: entre los derechos de la personalidad y la actividad del Estado
title_sort El derecho al desarrollo en el sistema de derechos humanos: entre los derechos de la personalidad y la actividad del Estado
description De acuerdo con la interpretación doctrinal mayoritaria, el derecho aldesarrollo se clasifica dentro de los derechos humanos de tercera generacióny forma parte de los también denominados «derechos emergentes» (emerginghuman rights), cuyo titular es la humanidad entera y tiene a la solidaridadcomo principal valor referencial. Se aclara que el concepto de desarrollotiene un significado que trasciende su acepción estrictamente económica,pues en realidad comporta un proceso global de contenido indudablementeeconómico, aunque también posee un carácter social, cultural y político.Por otra parte conviene advertir que, pese a que del tenor literal de losartículos 1.2 y 2.2 de la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo sededuce que este derecho tiene una doble dimensión individual y colectiva,de manera que se consideran titulares del mismo tanto a las personas comoa los pueblos, el enfoque iusfilosófico de este estudio se centraexclusivamente en la persona humana, considerada como sujeto centraldel desarrollo que debe ser participante activo y beneficiario de este derechohumano de última generación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-08T14:28:10Z
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4855
10.19053/16923936.v1.n20.2012.4855
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15533
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4855
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/15533
identifier_str_mv 10.19053/16923936.v1.n20.2012.4855
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/derecho_realidad/article/view/4855/3947
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Derecho y Realidad
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 10 No. 20 (2012): Julio - Diciembre
dc.source.es-ES.fl_str_mv Derecho y Realidad; Vol. 10 Núm. 20 (2012): Julio - Diciembre
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Derecho y Realidad; v. 10 n. 20 (2012): Julio - Diciembre
dc.source.none.fl_str_mv 2619-5607
1692-3936
10.19053/16923936.v1.n20.2012
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633841109598208