Las cartografías artísticas como metodología en la escuela: reflexiones pedagógicas desde la experiencia docente

Esta reflexión aborda experiencias pedagógicas de una docente de artes plásticas. El objetivo es reconocer la cartografía como estrategia pedagógica y didáctica en el aula, direccionada hacia el reconocimiento y la salvaguardia de la memoria cultural festiva de Colombia. Las experiencias se desarrol...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/9983
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/semilleros_investigacion/article/view/14163
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/9983
Palabra clave:
cartography
arts education
teacher
cartografía
proyectos de aula
práctica pedagógica,
festividad,
aula
Rights
License
Derechos de autor 2022 Revista Habitus: Semilleros de investigación
Description
Summary:Esta reflexión aborda experiencias pedagógicas de una docente de artes plásticas. El objetivo es reconocer la cartografía como estrategia pedagógica y didáctica en el aula, direccionada hacia el reconocimiento y la salvaguardia de la memoria cultural festiva de Colombia. Las experiencias se desarrollaron en tres proyectos de aula que se transversalizaron con el enfoque cualitativo al explorar metodologías propias de la etnografía enfocada a la educación. Se usaron métodos abiertos de registro en el aula como la observación participante y técnicas no directivas. La cartografía es tratada aquí como una práctica capaz de juntar pensamientos, expresiones individuales y discursos comunes en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a través de múltiples posibilidades creativas, estéticas y pedagógicas. Las experiencias permitieron una constante reflexión sobre la labor docente y dar a conocer el rol del estudiantado como actor dinámico en la cultura, en el aula y en el contexto inmediato, lo cual reafirma que la pedagogía y la escuela no deberían aislarse de la esencia de las festividades ni de las características pedagógicas que en sí mismas poseen en su desarrollo, divulgación y salvaguardia.