El Banco de la República y la fluctuación de la tasa cambio: ¿pasividad o shock externo?

Uno de los problemasmás preocupantes, desde el punto de  vista macroeconómico, en los últimos años, ha sido, sin duda, el comportamiento del tipo de cambio. Con relación al manejo del mismo, existen dos vertientes interpretativas: Ocampo, Cabrera y Sarmiento, plantean que la intervención del Banco d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6555
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11864
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/2059
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11864
Palabra clave:
Rights
License
Copyright (c) 2013 Luis Vallejo Zamudio
id REPOUPTC2_70e558fe6ab5cf9176882bedc274af5d
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11864
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-09-302024-07-05T18:44:22Z2024-07-05T18:44:22Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/205910.19053/22565779.2059https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11864Uno de los problemasmás preocupantes, desde el punto de  vista macroeconómico, en los últimos años, ha sido, sin duda, el comportamiento del tipo de cambio. Con relación al manejo del mismo, existen dos vertientes interpretativas: Ocampo, Cabrera y Sarmiento, plantean que la intervención del Banco de la República ha sido insuficiente, dado queno ha actuado de forma decidida para evitar la elevada revaluación, pese a que tiene muchas posibilidades para hacerlo. De otra parte, Ortega, Montenegro y Caballero, sostienen que el Banco ha hecho lo razonable debido a que el comportamiento de la tasa de cambio obedece no a razones internas sino a factores externos.application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/2059/2036Copyright (c) 2013 Luis Vallejo Zamudiohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0http://purl.org/coar/access_right/c_abf56http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Apuntes del Cenes; Volumen 32 N° 55: enero - junio de 2013; 7-8Apuntes del Cenes; Volumen 32 N° 55: enero - junio de 2013; 7-82256-57790120-3053El Banco de la República y la fluctuación de la tasa cambio: ¿pasividad o shock externo?info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6555http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a139http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Zamudio, Luis Vallejo001/11864oai:repositorio.uptc.edu.co:001/118642025-07-18 12:12:58.704metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El Banco de la República y la fluctuación de la tasa cambio: ¿pasividad o shock externo?
title El Banco de la República y la fluctuación de la tasa cambio: ¿pasividad o shock externo?
spellingShingle El Banco de la República y la fluctuación de la tasa cambio: ¿pasividad o shock externo?
title_short El Banco de la República y la fluctuación de la tasa cambio: ¿pasividad o shock externo?
title_full El Banco de la República y la fluctuación de la tasa cambio: ¿pasividad o shock externo?
title_fullStr El Banco de la República y la fluctuación de la tasa cambio: ¿pasividad o shock externo?
title_full_unstemmed El Banco de la República y la fluctuación de la tasa cambio: ¿pasividad o shock externo?
title_sort El Banco de la República y la fluctuación de la tasa cambio: ¿pasividad o shock externo?
description Uno de los problemasmás preocupantes, desde el punto de  vista macroeconómico, en los últimos años, ha sido, sin duda, el comportamiento del tipo de cambio. Con relación al manejo del mismo, existen dos vertientes interpretativas: Ocampo, Cabrera y Sarmiento, plantean que la intervención del Banco de la República ha sido insuficiente, dado queno ha actuado de forma decidida para evitar la elevada revaluación, pese a que tiene muchas posibilidades para hacerlo. De otra parte, Ortega, Montenegro y Caballero, sostienen que el Banco ha hecho lo razonable debido a que el comportamiento de la tasa de cambio obedece no a razones internas sino a factores externos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:44:22Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6555
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a139
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6555
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/2059
10.19053/22565779.2059
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11864
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/2059
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11864
identifier_str_mv 10.19053/22565779.2059
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cenes/article/view/2059/2036
dc.rights.en-US.fl_str_mv Copyright (c) 2013 Luis Vallejo Zamudio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf56
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2013 Luis Vallejo Zamudio
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf56
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 32 N° 55: enero - junio de 2013; 7-8
dc.source.es-ES.fl_str_mv Apuntes del Cenes; Volumen 32 N° 55: enero - junio de 2013; 7-8
dc.source.none.fl_str_mv 2256-5779
0120-3053
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633791082037248