Sobre la Filosofia, sus Géneros y Estilos

Los estilos en filosofia me sirgió, hace varios lustros, en los primeros foros nacionales de filosofia, donde me sentia como en una torre babélica conceptual, en cada sala, asi trataran temas semejantes, los ponentes de turno exponian su mensaje, en español desde luego, pero de maneras extrañamente...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11027
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/592
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11027
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2022 Luis E Garcia
id REPOUPTC2_708e5b6cc293090fa786877755a79a13
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/11027
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2012-07-022024-07-05T18:21:03Z2024-07-05T18:21:03Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/592https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11027Los estilos en filosofia me sirgió, hace varios lustros, en los primeros foros nacionales de filosofia, donde me sentia como en una torre babélica conceptual, en cada sala, asi trataran temas semejantes, los ponentes de turno exponian su mensaje, en español desde luego, pero de maneras extrañamente diferetes, a veces incomprensibles, incluso con diccionario filosofico en mano, los debates se convertían a menudo en juegos de palabras, donde la objecion mas frecuente era, "usted no me entendio, compañero". La tesis que presento, es que en las raices y ramas de nuestra disciplina anida una no reconocida variedad de estilos consustanciales al contenido, y cuya eleccion obedece mas al teperamento, inclinacione sy valores que al contenido mismo de las propuestas filosoficasapplication/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/592/590Derechos de autor 2022 Luis E Garciahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuestiones de Filosofía; No. 5 (2003); 26-35Cuestiones de Filosofía; Núm. 5 (2003); 26-352389-94410123-5095Sobre la Filosofia, sus Géneros y Estilosinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Garcia, Luis E001/11027oai:repositorio.uptc.edu.co:001/110272025-07-18 11:06:48.604metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Sobre la Filosofia, sus Géneros y Estilos
title Sobre la Filosofia, sus Géneros y Estilos
spellingShingle Sobre la Filosofia, sus Géneros y Estilos
title_short Sobre la Filosofia, sus Géneros y Estilos
title_full Sobre la Filosofia, sus Géneros y Estilos
title_fullStr Sobre la Filosofia, sus Géneros y Estilos
title_full_unstemmed Sobre la Filosofia, sus Géneros y Estilos
title_sort Sobre la Filosofia, sus Géneros y Estilos
description Los estilos en filosofia me sirgió, hace varios lustros, en los primeros foros nacionales de filosofia, donde me sentia como en una torre babélica conceptual, en cada sala, asi trataran temas semejantes, los ponentes de turno exponian su mensaje, en español desde luego, pero de maneras extrañamente diferetes, a veces incomprensibles, incluso con diccionario filosofico en mano, los debates se convertían a menudo en juegos de palabras, donde la objecion mas frecuente era, "usted no me entendio, compañero". La tesis que presento, es que en las raices y ramas de nuestra disciplina anida una no reconocida variedad de estilos consustanciales al contenido, y cuya eleccion obedece mas al teperamento, inclinacione sy valores que al contenido mismo de las propuestas filosoficas
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:21:03Z
dc.date.none.fl_str_mv 2012-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/592
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11027
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/592
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/11027
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/cuestiones_filosofia/article/view/592/590
dc.rights.es-ES.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Luis E Garcia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Luis E Garcia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; No. 5 (2003); 26-35
dc.source.es-ES.fl_str_mv Cuestiones de Filosofía; Núm. 5 (2003); 26-35
dc.source.none.fl_str_mv 2389-9441
0123-5095
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633783640293376