Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"

El propósito del presente ensayo es abordar la novela "La otra raya del tigre” de Pedro Gómez Valderrama, desde una perspectiva que enfatiza la crisis de la modernidad y la literatura de viajes característica del siglo XIX. De tal manera, que conceptos como modernización económica, ciudad, libe...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6602
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12614
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2204
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12614
Palabra clave:
Viaje
naturaleza
caminos
mujer
hibridación
lenguaje
modernidad.
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf103
id REPOUPTC2_6fc60ac056135b8f6b9b2567c85cf5b9
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/12614
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2013-07-102024-07-05T18:55:12Z2024-07-05T18:55:12Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/220410.19053/01218530.2204https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12614El propósito del presente ensayo es abordar la novela "La otra raya del tigre” de Pedro Gómez Valderrama, desde una perspectiva que enfatiza la crisis de la modernidad y la literatura de viajes característica del siglo XIX. De tal manera, que conceptos como modernización económica, ciudad, liberalismo, colonización, feudalismo y civilización, junto con la visión del crítico moderno Néstor García Canclini y la percepción que Carmen Elisa Acosta tiene sobre los viajeros decimonónicos, son de vital importancia para comprender el itinerario del presente texto por la naturaleza exótica de Santander, por los caminos amarillos salidos de las entrañas de Van Gogh, por la fatalidad de las mujeres con alma de escorpión, por la hibridación de las culturas, especialmente la alemana y la santandereana, y por el lenguaje que destaca la tradición oral de los llamados pingos.  application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2204/2170https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2204/5349https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2204/6770La Palabra; No. 23 (2013): July- December; 17-31La Palabra; Núm. 23 (2013): julio-diciembre; 17-31La Palabra; n. 23 (2013): Julho-Dezembro; 17-312346-38640121-8530Viajenaturalezacaminosmujerhibridaciónlenguajemodernidad.Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6602http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a186http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf103http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Franco, Álvaro Neil001/12614oai:repositorio.uptc.edu.co:001/126142025-07-18 11:33:53.989metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"
title Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"
spellingShingle Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"
Viaje
naturaleza
caminos
mujer
hibridación
lenguaje
modernidad.
title_short Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"
title_full Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"
title_fullStr Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"
title_full_unstemmed Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"
title_sort Del Rhin al Suárez o el viaje de Lengerke por los caminos de la Civilización y la "Barbarie"
dc.subject.es-ES.fl_str_mv Viaje
naturaleza
caminos
mujer
hibridación
lenguaje
modernidad.
topic Viaje
naturaleza
caminos
mujer
hibridación
lenguaje
modernidad.
description El propósito del presente ensayo es abordar la novela "La otra raya del tigre” de Pedro Gómez Valderrama, desde una perspectiva que enfatiza la crisis de la modernidad y la literatura de viajes característica del siglo XIX. De tal manera, que conceptos como modernización económica, ciudad, liberalismo, colonización, feudalismo y civilización, junto con la visión del crítico moderno Néstor García Canclini y la percepción que Carmen Elisa Acosta tiene sobre los viajeros decimonónicos, son de vital importancia para comprender el itinerario del presente texto por la naturaleza exótica de Santander, por los caminos amarillos salidos de las entrañas de Van Gogh, por la fatalidad de las mujeres con alma de escorpión, por la hibridación de las culturas, especialmente la alemana y la santandereana, y por el lenguaje que destaca la tradición oral de los llamados pingos.  
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:55:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T18:55:12Z
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6602
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a186
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6602
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2204
10.19053/01218530.2204
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12614
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2204
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/12614
identifier_str_mv 10.19053/01218530.2204
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2204/2170
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2204/5349
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/la_palabra/article/view/2204/6770
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf103
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf103
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv La Palabra; No. 23 (2013): July- December; 17-31
dc.source.es-ES.fl_str_mv La Palabra; Núm. 23 (2013): julio-diciembre; 17-31
dc.source.pt-BR.fl_str_mv La Palabra; n. 23 (2013): Julho-Dezembro; 17-31
dc.source.none.fl_str_mv 2346-3864
0121-8530
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633815595646976