Implementación de una estrategia fuzzy adaptativa para el control activo de vigas vibratorias

Este trabajo propone un control activo de vibraciones en un sistema mecánico tipo viga en voladizo, utilizando un controlador fuzzy implementado en LabVIEW. Para la etapa de medición se utiliza un acelerómetro capacitivo capaz de detectar el desplazamiento presentado en la estructura debido a una fu...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14085
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2711
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14085
Palabra clave:
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf362
id REPOUPTC2_6f3626ae5fbd816f95a05f29187945fa
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/14085
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-01-112024-07-05T19:11:17Z2024-07-05T19:11:17Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/271110.19053/01211129.2711https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14085Este trabajo propone un control activo de vibraciones en un sistema mecánico tipo viga en voladizo, utilizando un controlador fuzzy implementado en LabVIEW. Para la etapa de medición se utiliza un acelerómetro capacitivo capaz de detectar el desplazamiento presentado en la estructura debido a una fuerza generada mediante un impactador instrumentado con un sensor piezorresistivo. Para la implementación computacional es utilizado el software LabVIEW operando en conjunto con una tarjeta de adquisición de datos DAQ 6009. Para el sistema de actuación se ubican en la barra láminas de material piezoeléctrico, que tienen la función de atenuar la vibración presente mediante la generación de fuerzas opuestas. Los resultados experimentales se presentan con el objetivo de acumular experiencias y demostrar la eficacia del control activo de vibraciones con la utilización de actuadores piezoeléctricos.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2711/2504https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2711/4364Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 23 No. 36 (2014); 53-64Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 23 Núm. 36 (2014); 53-642357-53280121-1129Implementación de una estrategia fuzzy adaptativa para el control activo de vigas vibratoriasinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a445http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf362http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moreno-García, Francisco ErnestoBecerra-Vargas, José ArmandoCárdenas-Contreras, Edwin Martín001/14085oai:repositorio.uptc.edu.co:001/140852025-07-18 11:53:51.329metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Implementación de una estrategia fuzzy adaptativa para el control activo de vigas vibratorias
title Implementación de una estrategia fuzzy adaptativa para el control activo de vigas vibratorias
spellingShingle Implementación de una estrategia fuzzy adaptativa para el control activo de vigas vibratorias
title_short Implementación de una estrategia fuzzy adaptativa para el control activo de vigas vibratorias
title_full Implementación de una estrategia fuzzy adaptativa para el control activo de vigas vibratorias
title_fullStr Implementación de una estrategia fuzzy adaptativa para el control activo de vigas vibratorias
title_full_unstemmed Implementación de una estrategia fuzzy adaptativa para el control activo de vigas vibratorias
title_sort Implementación de una estrategia fuzzy adaptativa para el control activo de vigas vibratorias
description Este trabajo propone un control activo de vibraciones en un sistema mecánico tipo viga en voladizo, utilizando un controlador fuzzy implementado en LabVIEW. Para la etapa de medición se utiliza un acelerómetro capacitivo capaz de detectar el desplazamiento presentado en la estructura debido a una fuerza generada mediante un impactador instrumentado con un sensor piezorresistivo. Para la implementación computacional es utilizado el software LabVIEW operando en conjunto con una tarjeta de adquisición de datos DAQ 6009. Para el sistema de actuación se ubican en la barra láminas de material piezoeléctrico, que tienen la función de atenuar la vibración presente mediante la generación de fuerzas opuestas. Los resultados experimentales se presentan con el objetivo de acumular experiencias y demostrar la eficacia del control activo de vibraciones con la utilización de actuadores piezoeléctricos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:11:17Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a445
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2711
10.19053/01211129.2711
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14085
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2711
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/14085
identifier_str_mv 10.19053/01211129.2711
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2711/2504
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/2711/4364
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf362
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf362
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.en-US.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 23 No. 36 (2014); 53-64
dc.source.es-ES.fl_str_mv Revista Facultad de Ingeniería; Vol. 23 Núm. 36 (2014); 53-64
dc.source.none.fl_str_mv 2357-5328
0121-1129
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633883241381888