Género en Lingüística Sistémico Funcional y en Sociorretórica: Apuntes para una didáctica de la lectura y la escritura en la universidad
Si bien es evidente que las universidades colombianas están generando espacios de acompañamiento a los procesos de lectura y escritura de los estudiantes, es clara la necesidad de una reflexión teórica que permita sustentar las intervenciones en el aula. El presente documento explora los postulados...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
- Repositorio:
- RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10909
- Acceso en línea:
- https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4910
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10909
- Palabra clave:
- Alfabetización académica
Lingüística Sistémico Funcional
Sociorretórica
Género discursivo
Educación superior.
- Rights
- openAccess
- License
- Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA
id |
REPOUPTC2_6ebbc0ba264d68f8b5a0a9f843c4d99d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/10909 |
network_acronym_str |
REPOUPTC2 |
network_name_str |
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC |
repository_id_str |
|
spelling |
2016-07-262024-07-05T18:18:19Z2024-07-05T18:18:19Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/491010.19053/0121053X.4910https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10909Si bien es evidente que las universidades colombianas están generando espacios de acompañamiento a los procesos de lectura y escritura de los estudiantes, es clara la necesidad de una reflexión teórica que permita sustentar las intervenciones en el aula. El presente documento explora los postulados de la Lingüística Sistémico Funcional y la Sociorretórica, como corrientes lingüísticas que han aportado al campo de la alfabetización académica en el entorno anglosajón y que son susceptibles de ser recontextualizadas para el ámbito nacional. Estudiar el concepto de género desde ambas corrientes, permitirá establecer categorías de análisis, así como herramientas para abordar el estudio de la realidad en la cual se inscriben los documentos. De esta manera, no solo se conseguirá un aprendizaje de los conceptos sino de los formatos discursivos y las condiciones que se establecen al interior de la interacción disciplinar.application/pdftext/htmlspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4910/4314https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4910/5182Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 28: July-December 2016; 93-114Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 28: (julio-diciembre de 2016); 93-1142346-18290121-053XAlfabetización académicaLingüística Sistémico FuncionalSociorretóricaGénero discursivoEducación superior.Género en Lingüística Sistémico Funcional y en Sociorretórica: Apuntes para una didáctica de la lectura y la escritura en la universidadinfo:eu-repo/semantics/articleArtículo de reflexiónhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Rojas García, Ilene001/10909oai:repositorio.uptc.edu.co:001/109092025-07-18 11:05:27.902metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co |
dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Género en Lingüística Sistémico Funcional y en Sociorretórica: Apuntes para una didáctica de la lectura y la escritura en la universidad |
title |
Género en Lingüística Sistémico Funcional y en Sociorretórica: Apuntes para una didáctica de la lectura y la escritura en la universidad |
spellingShingle |
Género en Lingüística Sistémico Funcional y en Sociorretórica: Apuntes para una didáctica de la lectura y la escritura en la universidad Alfabetización académica Lingüística Sistémico Funcional Sociorretórica Género discursivo Educación superior. |
title_short |
Género en Lingüística Sistémico Funcional y en Sociorretórica: Apuntes para una didáctica de la lectura y la escritura en la universidad |
title_full |
Género en Lingüística Sistémico Funcional y en Sociorretórica: Apuntes para una didáctica de la lectura y la escritura en la universidad |
title_fullStr |
Género en Lingüística Sistémico Funcional y en Sociorretórica: Apuntes para una didáctica de la lectura y la escritura en la universidad |
title_full_unstemmed |
Género en Lingüística Sistémico Funcional y en Sociorretórica: Apuntes para una didáctica de la lectura y la escritura en la universidad |
title_sort |
Género en Lingüística Sistémico Funcional y en Sociorretórica: Apuntes para una didáctica de la lectura y la escritura en la universidad |
dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Alfabetización académica Lingüística Sistémico Funcional Sociorretórica Género discursivo Educación superior. |
topic |
Alfabetización académica Lingüística Sistémico Funcional Sociorretórica Género discursivo Educación superior. |
description |
Si bien es evidente que las universidades colombianas están generando espacios de acompañamiento a los procesos de lectura y escritura de los estudiantes, es clara la necesidad de una reflexión teórica que permita sustentar las intervenciones en el aula. El presente documento explora los postulados de la Lingüística Sistémico Funcional y la Sociorretórica, como corrientes lingüísticas que han aportado al campo de la alfabetización académica en el entorno anglosajón y que son susceptibles de ser recontextualizadas para el ámbito nacional. Estudiar el concepto de género desde ambas corrientes, permitirá establecer categorías de análisis, así como herramientas para abordar el estudio de la realidad en la cual se inscriben los documentos. De esta manera, no solo se conseguirá un aprendizaje de los conceptos sino de los formatos discursivos y las condiciones que se establecen al interior de la interacción disciplinar. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-05T18:18:19Z |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.es-ES.fl_str_mv |
Artículo de reflexión |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4910 10.19053/0121053X.4910 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10909 |
url |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4910 https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/10909 |
identifier_str_mv |
10.19053/0121053X.4910 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4910/4314 https://revistas.uptc.edu.co/index.php/linguistica_hispanica/article/view/4910/5182 |
dc.rights.en-US.fl_str_mv |
Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2016 CUADERNOS DE LINGÜÍSTICA HISPÁNICA http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.en-US.fl_str_mv |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
dc.source.en-US.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; No. 28: July-December 2016; 93-114 |
dc.source.es-ES.fl_str_mv |
Cuadernos de Lingüística Hispánica; Núm. 28: (julio-diciembre de 2016); 93-114 |
dc.source.none.fl_str_mv |
2346-1829 0121-053X |
institution |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPTC |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.uptc@uptc.edu.co |
_version_ |
1839633875234455552 |