Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina

La geografía es una ciencia en cuyo interior subyacen conceptoscontroversiales que merecen analizarse y colocarse en sus justos lugares,a fin de evitar escepticismos en cuanto a su valor cognoscitivo y a suconsistencia epistemológica. En tal sentido, se ha tomado de la literaturageográfica algunos d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6538
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13052
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2681
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13052
Palabra clave:
epistemología
geografía
historia del pensamiento científico
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf39
id REPOUPTC2_6d18003221d65b5c03c510abbcdd95ea
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13052
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-07-072024-07-05T19:01:13Z2024-07-05T19:01:13Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/268110.19053/01233769.2681https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13052La geografía es una ciencia en cuyo interior subyacen conceptoscontroversiales que merecen analizarse y colocarse en sus justos lugares,a fin de evitar escepticismos en cuanto a su valor cognoscitivo y a suconsistencia epistemológica. En tal sentido, se ha tomado de la literaturageográfica algunos de los temas que, a menudo, resurgen y provocanencendidas polémicas entre geógrafos de distintas vertientes (positivistas,historicistas, marxistas, humanistas y posmodernos), como son: “¿geografía o geografías?”, “¿nuevas geografías?”, “crisis, conflictos, dualismos y dicotomías de la geografía”, “divisiones de la geografía” y “enfoques o tendencias en la disciplina”. La pregunta central que se intenta responder a lo largo del trabajo es: ¿la identidad de la geografía se afirma a través de las diferencias y debates que ocurren en su interior o, contrariamente, la fragmentan y empobrecen?application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2681/2542Perspectiva Geográfica; Vol. 18 No. 2 (2013); 325-346Perspectiva Geográfica; Vol. 18 Núm. 2 (2013); 325-346Perspectiva Geográfica; v. 18 n. 2 (2013); 325-3462500-86840123-3769epistemologíageografíahistoria del pensamiento científicoTeoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplinainfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6538http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a122http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf39http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cuadra, Dante Edin001/13052oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130522025-07-18 11:41:00.475metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina
title Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina
spellingShingle Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina
epistemología
geografía
historia del pensamiento científico
title_short Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina
title_full Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina
title_fullStr Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina
title_full_unstemmed Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina
title_sort Teoría de la geografía: reflexiones en torno a la identidad de la disciplina
dc.subject.es-ES.fl_str_mv epistemología
geografía
historia del pensamiento científico
topic epistemología
geografía
historia del pensamiento científico
description La geografía es una ciencia en cuyo interior subyacen conceptoscontroversiales que merecen analizarse y colocarse en sus justos lugares,a fin de evitar escepticismos en cuanto a su valor cognoscitivo y a suconsistencia epistemológica. En tal sentido, se ha tomado de la literaturageográfica algunos de los temas que, a menudo, resurgen y provocanencendidas polémicas entre geógrafos de distintas vertientes (positivistas,historicistas, marxistas, humanistas y posmodernos), como son: “¿geografía o geografías?”, “¿nuevas geografías?”, “crisis, conflictos, dualismos y dicotomías de la geografía”, “divisiones de la geografía” y “enfoques o tendencias en la disciplina”. La pregunta central que se intenta responder a lo largo del trabajo es: ¿la identidad de la geografía se afirma a través de las diferencias y debates que ocurren en su interior o, contrariamente, la fragmentan y empobrecen?
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:13Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-07-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6538
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a122
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6538
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2681
10.19053/01233769.2681
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13052
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2681
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13052
identifier_str_mv 10.19053/01233769.2681
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2681/2542
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf39
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf39
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 18 No. 2 (2013); 325-346
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 18 Núm. 2 (2013); 325-346
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; v. 18 n. 2 (2013); 325-346
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633790500077568