El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?

Las autoridades de las ciudades en desarrollo tienen por objetivo manejar sus residuos sólidos según modelos internacionales, que dan prioridad a la eliminación de los residuos sobre su valorización y a la red de actores formales sobre los informales. Ahora bien, la realidad socioeconómica no permit...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_6772
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Repositorio:
RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13032
Acceso en línea:
https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2261
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13032
Palabra clave:
gestión ambiental
Lima
Perú
tratamiento de desechos
Rights
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf273
id REPOUPTC2_6bd54283c8ea9a7a2e96f3bc1e652fd0
oai_identifier_str oai:repositorio.uptc.edu.co:001/13032
network_acronym_str REPOUPTC2
network_name_str RiUPTC: Repositorio Institucional UPTC
repository_id_str
spelling 2014-01-302024-07-05T19:01:11Z2024-07-05T19:01:11Zhttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/226110.19053/01233769.2261https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13032Las autoridades de las ciudades en desarrollo tienen por objetivo manejar sus residuos sólidos según modelos internacionales, que dan prioridad a la eliminación de los residuos sobre su valorización y a la red de actores formales sobre los informales. Ahora bien, la realidad socioeconómica no permite alcanzar estos objetivos. Las ciudades no tienen los recursos financieros o humanos para colectar y eliminar todos sus residuos, entonces se organizan redes informales para remplazar a las autoridades. Existen muchos ejemplos que muestran que un acercamiento es posible entre los actores informales y las autoridades públicas. Se trata de mejorar la calidad del servicio, realizando un reciclaje más efectivo, atrayendo a los recicladores informales hacia una regularización de sus actividades y un mejoramiento de sus condiciones de trabajo. Este proceso es largo y complejo porque obliga a las autoridades a ubicarse al margen de la ley. Mientras tanto, permite un mejoramiento muy progresivo pero real del sistema de manejo de residuos sólidos. En este artículo se busca detallar el funcionamiento de tres sistemas de gestión de residuos en la ciudad de Lima: la gestión “pública”, la “autogestión” y la gestión “compartida”. De este modo, se notará que un sistema “compuesto” se organiza, buscando sacar provecho de una situación local que no permite ofrecer la mejor solución técnica, ambiental o sanitaria. Sin embargo, este sistema compuesto sí permite mejorar de manera progresiva la situación de las ciudades en desarrollo. application/pdfspaspaUniversidad Pedagógica y Tecnológica de Colombiahttps://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2261/2217Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 29-48Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 29-48Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 29-482500-86840123-3769gestión ambientalLimaPerútratamiento de desechosEl sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?info:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6772http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1info:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a356http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85http://purl.org/coar/access_right/c_abf273http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Durand., Mathieu001/13032oai:repositorio.uptc.edu.co:001/130322025-07-18 11:41:26.663metadata.onlyhttps://repositorio.uptc.edu.coRepositorio Institucional UPTCrepositorio.uptc@uptc.edu.co
dc.title.es-ES.fl_str_mv El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?
title El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?
spellingShingle El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?
gestión ambiental
Lima
Perú
tratamiento de desechos
title_short El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?
title_full El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?
title_fullStr El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?
title_full_unstemmed El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?
title_sort El sistema “compuesto” de manejo de residuos en Lima: ¿cómo sacar provecho de las prácticas en las ciudades en desarrollo?
dc.subject.es-ES.fl_str_mv gestión ambiental
Lima
Perú
tratamiento de desechos
topic gestión ambiental
Lima
Perú
tratamiento de desechos
description Las autoridades de las ciudades en desarrollo tienen por objetivo manejar sus residuos sólidos según modelos internacionales, que dan prioridad a la eliminación de los residuos sobre su valorización y a la red de actores formales sobre los informales. Ahora bien, la realidad socioeconómica no permite alcanzar estos objetivos. Las ciudades no tienen los recursos financieros o humanos para colectar y eliminar todos sus residuos, entonces se organizan redes informales para remplazar a las autoridades. Existen muchos ejemplos que muestran que un acercamiento es posible entre los actores informales y las autoridades públicas. Se trata de mejorar la calidad del servicio, realizando un reciclaje más efectivo, atrayendo a los recicladores informales hacia una regularización de sus actividades y un mejoramiento de sus condiciones de trabajo. Este proceso es largo y complejo porque obliga a las autoridades a ubicarse al margen de la ley. Mientras tanto, permite un mejoramiento muy progresivo pero real del sistema de manejo de residuos sólidos. En este artículo se busca detallar el funcionamiento de tres sistemas de gestión de residuos en la ciudad de Lima: la gestión “pública”, la “autogestión” y la gestión “compartida”. De este modo, se notará que un sistema “compuesto” se organiza, buscando sacar provecho de una situación local que no permite ofrecer la mejor solución técnica, ambiental o sanitaria. Sin embargo, este sistema compuesto sí permite mejorar de manera progresiva la situación de las ciudades en desarrollo. 
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-05T19:01:11Z
dc.date.none.fl_str_mv 2014-01-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6772
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a356
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6772
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2261
10.19053/01233769.2261
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13032
url https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2261
https://repositorio.uptc.edu.co/handle/001/13032
identifier_str_mv 10.19053/01233769.2261
dc.language.none.fl_str_mv spa
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uptc.edu.co/index.php/perspectiva/article/view/2261/2217
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf273
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf273
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es-ES.fl_str_mv Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
dc.source.en-US.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 29-48
dc.source.es-ES.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 29-48
dc.source.pt-BR.fl_str_mv Perspectiva Geográfica; Vol. 17 (2012); 29-48
dc.source.none.fl_str_mv 2500-8684
0123-3769
institution Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPTC
repository.mail.fl_str_mv repositorio.uptc@uptc.edu.co
_version_ 1839633874720653312